ALIBABA escribió:FedeAndres
Estoy de acuerdo que es cortoplacista, pero es la realidad, al menos parece serlo por los próximos meses, la UAE quiere hacerlos transpirar un poco, ellos siguen ganando con los barriles a éste precio y obligan a los que producen a partir del shale a vender a pérdida o a no vender, con lo que el volúmen aportado al mercado disminuye sin que la Opec haya recortado la producción y dependiendo de cómo traccione el consumo mundial (bastante alicaído), soportaría los valores del barril y la Opec no perdería cuota de mercado, la pregunta es cuánto soportará Venezuela y Libia o ya lo estarán compensando los más fuertes? who knows..
ALIBABA, el problema es que no es sostenible en el tiempo, a no ser que estén dispuestos a regalar su petroleo, y cuando se les acabe darle la victoria a USA. Supongamos que te mantengan el precio a estos valores y USA deje de producir (no porque no le sea rentable, sino porque le sale más barato comprarselo a Arabia). En cuanto suban los precios USA arranca a producir nuevamente y arabia lo único que logró es disminuir reservas a margenes bajos.
Conclusión, a nadie le combiene el petroleo barato, salvo a USA que si su petroleo le cuesta USD50 y consiguen a alguien que se lo vende a ese precio están económicamente en el mismo escenario pero siguen teniendo su petroleo guardado bajo tierra.