CECO2 Endesa Costanera
Re: CECO2 Endesa Costanera
Gamusino tenes ceco desde hace un año y recién ahora tenes el meta stock.MMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Re: CECO2 Endesa Costanera
estan abriendo bases, se vola hoy???
Re: CECO2 Endesa Costanera
Claro, el VL en esta empresa (así como en otras relacionadas: distribuidoras, transportadoras) puede cambiar radicalmente con ajuste tarifario. De hecho, el año pasado en el 1trim el PN (determinante del VL) era negativo... Ahora pasó a + 627 palos de PN....
Re: CECO2 Endesa Costanera
yo tengo de 1.30 hace un año, no rinde nada esta
Re: CECO2 Endesa Costanera
martincodos escribió:no esta muy por encima de su vl?
Martín, fijate a cuantas veces su VL cotizan la mayoría de las empresas de este mercado y vas a ver que CECO no está inflada en lo más mínimo.
Solo por citarte 3 ejemplos de cotizantes de distintos rubros, mirá VL vs. cotización de EDN, GGAL y POLL (un galpón). Casos como estos tenés muchísimos más.
Saludos
Re: CECO2 Endesa Costanera
Comparto con facu en cuanto a la utilidad que trajo, porque de estar en quiebra y reestructurar la deuda para empezar a dar ganancia genuina es un paso importantísimo teniendo en encuenta que el anterior balance ganó 600mill porque hubo condonación de deuda pero ahora es totalmente trasparente el neto.
Vuelvo a decirlo que este año no es para estar vendiendose y pagar comisiones en un trading acá, porque a las 24/48hs quedás descalzado nuevamente... y no es lo mismo duplicar de 4.50 que de $1 como hay algunos aquí como sacha y otros que supieron bancarsela remando en un río de dulce de leche... ahora está más ligera las aguas. Mi posición es de los $2.05 y me quedo quieto hasta los primeros 100 días del próximo gobierno para recién ahi barajar y dar de nuevo.
Paco escribió:Si hubiera tenido para más pagaba esos 4.10 de una...
Pero acá cerré hace mucho mi posición hasta nvo gob.
Cómo regalaron en 2/3/4 y también lo harán pronto 5
Vuelvo a decirlo que este año no es para estar vendiendose y pagar comisiones en un trading acá, porque a las 24/48hs quedás descalzado nuevamente... y no es lo mismo duplicar de 4.50 que de $1 como hay algunos aquí como sacha y otros que supieron bancarsela remando en un río de dulce de leche... ahora está más ligera las aguas. Mi posición es de los $2.05 y me quedo quieto hasta los primeros 100 días del próximo gobierno para recién ahi barajar y dar de nuevo.
Re: CECO2 Endesa Costanera
no hay venta, y yo no tengo plata lrpmaq lop
Re: CECO2 Endesa Costanera
ahora en junio ponen en marcha unos generadores nuevos son poca potencia pero todo suma



Re: CECO2 Endesa Costanera
Facu-CABJ escribió:Gente, acá lo importante no es sólo que ganó 16 millones, sino que vendió un 50% más de energía que a igual período de 2014 y además los costos operativos aumentaron menos de un 20%, muchísimo menos que la inflación![]()
Hoy en día es todo postivo para esta empresa, esperemos que el mercado lo sepa distinguir...
Totamente Facu, tiro un trimestre espectacular, la empresa dio un giro importantisimo. Lo mas seguro es que ahora valla a alcanzar los $5.

-
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun Dic 23, 2013 2:25 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
La Sociedad reportó una ganancia integral de $16,0 millones por el período finalizado el 31 de marzo de 2015, comparado con una pérdida de ($313,1 millones) en el mismo período 2014.
La ganancia integral neta del período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, se explica principalmente por el aumento en la ganancia operativa producto de una mayor generación con respecto a idéntico período de 2014 y al menor costo financiero registrado producto de la menor diferencia de cambio generada en el trimestre.
Al 31 de marzo de 2015, Endesa Costanera presenta un patrimonio neto positivo de $627,2 millones.
Vale mencionar que el 28 de enero de 2015, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, aprobó la reforma del artículo 1º del estatuto social, por el cual se modificó la denominación de la Sociedad por “CENTRAL COSTANERA S.A.”. A la fecha la modificación del estatuto social aún se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Análisis del resultado al 31 de marzo de 2015 vs. 2014
La energía vendida ascendió a 2.228 GWh al 31 de marzo de 2015 respecto a los 1.487 GWh de idéntico período de 2014, lo que representó un aumento del 49,8%.
Cabe recordar que la menor generación registrada durante el primer trimestre de 2014 fue producto de la indisponibilidad del Ciclo Combinado Mitsubishi.
Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $285,5 millones lo que implicó un incremento del 36,2% con respecto a los $209,6 millones de idéntico período de 2014.
El costo por actividades ordinarias del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2015 ascendió a $236,4 millones, mientras que durante el mismo período 2014 fue de $195,1 millones.
La ganancia bruta registrada durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, fue de $49,1 millones, mientras que la ganancia obtenida en idéntico trimestre 2014 fue de $14,6 millones.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 50,5% en comparación con idéntico período de 2014, alcanzando los $20,0 millones. Los rubros donde se registraron las principales alzas fueron sueldos y jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa al 31 de marzo de 2015 ascendió a $54,1 millones, comparados con los $19,3 millones de ganancia operativa obtenidos en idéntico período de 2014.
Con respecto a los costos financieros, los mismos han ascendido a ($48,6 millones) comparado con los ($355,0 millones) del primer trimestre de 2014, correspondiendo ($22,6 millones) a intereses por deudas y préstamos, ($21,8 millones) a diferencias de cambio generadas por pasivos y ($ 4,2 millones) a otros gastos financieros. Por su parte, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 los costos financieros por ($355,0 millones), incluyeron intereses de deudas y préstamos por (34,4 millones), diferencias de cambio generadas por pasivos por ($317,5 millones) y otros gastos financieros por ($3,1 millones).
La Sociedad determina el impuesto a las ganancias a pagar aplicando la tasa vigente del 35% sobre la utilidad impositiva estimada. Durante el primer trimestre de 2015 y 2014, no se reconoció ningún resultado en concepto de impuesto a las ganancias a pagar por existir quebranto impositivo. Adicionalmente, las normas contables establecen la obligación de reconocer los efectos de los impuestos diferidos originados por aquellas diferencias temporarias existentes entre la valuación contable e impositiva de determinados rubros del activo y el pasivo. Por este concepto, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 se registró una ganancia de $10,5 millones, mientras que en el mismo período de 2014 se había reconocido una ganancia de $22,6 millones.
En lo atinente a las inversiones orientadas al mantenimiento de las instalaciones de la central, es de mencionar que durante el período bajo consideración se invirtieron $156,8 millones por dicho concepto, en comparación con $93,6 millones del mismo período de 2014.
La ganancia integral neta del período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, se explica principalmente por el aumento en la ganancia operativa producto de una mayor generación con respecto a idéntico período de 2014 y al menor costo financiero registrado producto de la menor diferencia de cambio generada en el trimestre.
Al 31 de marzo de 2015, Endesa Costanera presenta un patrimonio neto positivo de $627,2 millones.
Vale mencionar que el 28 de enero de 2015, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, aprobó la reforma del artículo 1º del estatuto social, por el cual se modificó la denominación de la Sociedad por “CENTRAL COSTANERA S.A.”. A la fecha la modificación del estatuto social aún se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Análisis del resultado al 31 de marzo de 2015 vs. 2014
La energía vendida ascendió a 2.228 GWh al 31 de marzo de 2015 respecto a los 1.487 GWh de idéntico período de 2014, lo que representó un aumento del 49,8%.
Cabe recordar que la menor generación registrada durante el primer trimestre de 2014 fue producto de la indisponibilidad del Ciclo Combinado Mitsubishi.
Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $285,5 millones lo que implicó un incremento del 36,2% con respecto a los $209,6 millones de idéntico período de 2014.
El costo por actividades ordinarias del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2015 ascendió a $236,4 millones, mientras que durante el mismo período 2014 fue de $195,1 millones.
La ganancia bruta registrada durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, fue de $49,1 millones, mientras que la ganancia obtenida en idéntico trimestre 2014 fue de $14,6 millones.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 50,5% en comparación con idéntico período de 2014, alcanzando los $20,0 millones. Los rubros donde se registraron las principales alzas fueron sueldos y jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa al 31 de marzo de 2015 ascendió a $54,1 millones, comparados con los $19,3 millones de ganancia operativa obtenidos en idéntico período de 2014.
Con respecto a los costos financieros, los mismos han ascendido a ($48,6 millones) comparado con los ($355,0 millones) del primer trimestre de 2014, correspondiendo ($22,6 millones) a intereses por deudas y préstamos, ($21,8 millones) a diferencias de cambio generadas por pasivos y ($ 4,2 millones) a otros gastos financieros. Por su parte, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 los costos financieros por ($355,0 millones), incluyeron intereses de deudas y préstamos por (34,4 millones), diferencias de cambio generadas por pasivos por ($317,5 millones) y otros gastos financieros por ($3,1 millones).
La Sociedad determina el impuesto a las ganancias a pagar aplicando la tasa vigente del 35% sobre la utilidad impositiva estimada. Durante el primer trimestre de 2015 y 2014, no se reconoció ningún resultado en concepto de impuesto a las ganancias a pagar por existir quebranto impositivo. Adicionalmente, las normas contables establecen la obligación de reconocer los efectos de los impuestos diferidos originados por aquellas diferencias temporarias existentes entre la valuación contable e impositiva de determinados rubros del activo y el pasivo. Por este concepto, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 se registró una ganancia de $10,5 millones, mientras que en el mismo período de 2014 se había reconocido una ganancia de $22,6 millones.
En lo atinente a las inversiones orientadas al mantenimiento de las instalaciones de la central, es de mencionar que durante el período bajo consideración se invirtieron $156,8 millones por dicho concepto, en comparación con $93,6 millones del mismo período de 2014.
-
- Mensajes: 470
- Registrado: Mié Oct 01, 2014 10:26 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
Facu-CABJ escribió:Gente, acá lo importante no es sólo que ganó 16 millones, sino que vendió un 50% más de energía que a igual período de 2014 y además los costos operativos aumentaron menos de un 20%, muchísimo menos que la inflación![]()
Hoy en día es todo postivo para esta empresa, esperemos que el mercado lo sepa distinguir...
no esta muy por encima de su vl?
Re: CECO2 Endesa Costanera
Gente, acá lo importante no es sólo que ganó 16 millones, sino que vendió un 50% más de energía que a igual período de 2014 y además los costos operativos aumentaron menos de un 20%, muchísimo menos que la inflación
Hoy en día es todo postivo para esta empresa, esperemos que el mercado lo sepa distinguir...

Hoy en día es todo postivo para esta empresa, esperemos que el mercado lo sepa distinguir...
Re: CECO2 Endesa Costanera
risky escribió:Entró el trim.
Rdo ordin 5.460.357
Imp Gan 10.512.063
Rdo total : 15.972.420
martincodos escribió: como le fue contra el 1t 2014?
1 er T 2014 r. ordin -335.723.669
Imp gan +22.618.273
Rdo (pérdida) -313.105.396
Re: CECO2 Endesa Costanera
fedegonzalez escribió:consulta gente
saben de donde se puede sacar el balance?
Buenos Aires, 08 de mayo de 2015
Al Honorable Directorio de la
Comisión Nacional de Valores
S / D
Ref.: Estados financieros Trimestrales de
Endesa Costanera S.A. al 31/03/15
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Uds. en relación a los estados financieros correspondientes al primer trimestre del año 2015 de Endesa Costanera S.A. cerrados el 31 de marzo de 2015, aprobados en la reunión de directorio celebrada el 07 de Mayo de 2015.
A tal fin acompaño la información prevista en el Artículo 63, último párrafo del Reglamento de Cotización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.-
l.)Resultado del período:
Rdo. de Operaciones Ordinarias 5.460.357
Rdo. de Operaciones Extraordinarias ----
Impuesto a las Ganancias 10.512.063
Rdo. Final Ganancia 15.972.420
Atribuible a los accionistas de la compañía: 15.972.420
Atribuible a las participaciones no controlantes: ----
Otro resultado integral neto del periodo ----
Resultado integral total neto del periodo 15.972.420
Atribuible a los accionistas de la compañía: 15.972.420
Atribuible a las participaciones no controlantes: ----
m.)Detalle del Patrimonio:
Capital social 701.988.378
Prima por Fusión 18.454.821
Ajuste de Capital 28.893.088
Reserva por contribución de accionistas 12.449.836
Reserva Legal 52.040.560
Reserva por inversiones en sociedades 11.071.142
Resultados acumulados (197.691.550)
Total del Patrimonio 627.206.275
Atribuible a los accionistas de la compañía: 627.206.275
Atribuible a las participaciones no controlantes: ----
o.)Cantidad de acciones:
p) No aplicable.
q) Identificación del accionista controlante de la sociedad:
Denominación: Endesa Argentina S.A. (Directa)
Porcentaje de participación en el patrimonio y en los votos en poder de la Sociedad: 49,684%
Domicilio: Av. España 3301 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Integración: Empresa Nacional de Electricidad S.A.(Chile) posee el 99,7476 % de las acciones de Endesa Argentina S.A.
Denominación: Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Directa e Indirecta)
Porcentaje de participación directa en el patrimonio y en los votos en poder de la Sociedad: 24,846%
Porcentaje de participación indirecta en el patrimonio a través del accionista Endesa Argentina S.A. 49,559%
Porcentaje de participación indirecta en el patrimonio a través del accionista Southern Cone Power Argentina S.A. 1,128%
Porcentaje de participación directa e indirecta: 75,533 %
Domicilio: Av. Santa Rosa 76 – Santiago de Chile.
Adicionalmente se transcribe a continuación el texto del comunicado de prensa que hará público la sociedad en el día de la fecha.
FERNANDO BOGGINI
Responsable de Relaciones
con el Mercado
COMUNICADO DE PRENSA
ENDESA COSTANERA S.A. ANUNCIA LOS RESULTADOS
CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE
FINALIZADO EL 31 DE MARZO DE 2015
Buenos Aires, 8 de mayo de 2015 – ENDESA COSTANERA S.A. -PORTAL: CECOYP; B.A.: CECO2- anunció los resultados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015.
• La Sociedad reportó una ganancia integral de $16,0 millones por el período finalizado el 31 de marzo de 2015, comparado con una pérdida de ($313,1 millones) en el mismo período 2014.
• La ganancia integral neta del período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, se explica principalmente por el aumento en la ganancia operativa producto de una mayor generación con respecto a idéntico período de 2014 y al menor costo financiero registrado producto de la menor diferencia de cambio generada en el trimestre.
• Al 31 de marzo de 2015, Endesa Costanera presenta un patrimonio neto positivo de $627,2 millones.
• Vale mencionar que el 28 de enero de 2015, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, aprobó la reforma del artículo 1º del estatuto social, por el cual se modificó la denominación de la Sociedad por “CENTRAL COSTANERA S.A.”. A la fecha la modificación del estatuto social aún se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Análisis del resultado al 31 de marzo de 2015 vs. 2014
La energía vendida ascendió a 2.228 GWh al 31 de marzo de 2015 respecto a los 1.487 GWh de idéntico período de 2014, lo que representó un aumento del 49,8%.
Cabe recordar que la menor generación registrada durante el primer trimestre de 2014 fue producto de la indisponibilidad del Ciclo Combinado Mitsubishi.
Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $285,5 millones lo que implicó un incremento del 36,2% con respecto a los $209,6 millones de idéntico período de 2014.
El costo por actividades ordinarias del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2015 ascendió a $236,4 millones, mientras que durante el mismo período 2014 fue de $195,1 millones.
La ganancia bruta registrada durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, fue de $49,1 millones, mientras que la ganancia obtenida en idéntico trimestre 2014 fue de $14,6 millones.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 50,5% en comparación con idéntico período de 2014, alcanzando los $20,0 millones. Los rubros donde se registraron las principales alzas fueron sueldos y jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa al 31 de marzo de 2015 ascendió a $54,1 millones, comparados con los $19,3 millones de ganancia operativa obtenidos en idéntico período de 2014.
Con respecto a los costos financieros, los mismos han ascendido a ($48,6 millones) comparado con los ($355,0 millones) del primer trimestre de 2014, correspondiendo ($22,6 millones) a intereses por deudas y préstamos, ($21,8 millones) a diferencias de cambio generadas por pasivos y ($ 4,2 millones) a otros gastos financieros. Por su parte, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 los costos financieros por ($355,0 millones), incluyeron intereses de deudas y préstamos por (34,4 millones), diferencias de cambio generadas por pasivos por ($317,5 millones) y otros gastos financieros por ($3,1 millones).
La Sociedad determina el impuesto a las ganancias a pagar aplicando la tasa vigente del 35% sobre la utilidad impositiva estimada. Durante el primer trimestre de 2015 y 2014, no se reconoció ningún resultado en concepto de impuesto a las ganancias a pagar por existir quebranto impositivo. Adicionalmente, las normas contables establecen la obligación de reconocer los efectos de los impuestos diferidos originados por aquellas diferencias temporarias existentes entre la valuación contable e impositiva de determinados rubros del activo y el pasivo. Por este concepto, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 se registró una ganancia de $10,5 millones, mientras que en el mismo período de 2014 se había reconocido una ganancia de $22,6 millones.
En lo atinente a las inversiones orientadas al mantenimiento de las instalaciones de la central, es de mencionar que durante el período bajo consideración se invirtieron $156,8 millones por dicho concepto, en comparación con $93,6 millones del mismo período de 2014.
FERNANDO BOGGINI
Responsable de Relaciones con el Mercado
Re: CECO2 Endesa Costanera
fedegonzalez escribió:consulta gente
saben de donde se puede sacar el balance?
http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/WhatsNe ... A.&Letra=E
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, elcipayo16, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Peitrick, Semrush [Bot] y 405 invitados