Atrevido escribio
Si bien el porcentaje de suba fue mayor en por ejemplo en tvpp--- fue del 220% el 2010--esta claro que por subir de 6 a 18 no explica la suba del porcentaje de cupones de 35 a 54%.Esta clarito que la suba porcentual es con respecto a una cotizacion numericamente baja en tvpp...no se si me explico...
cuponero escribió:
Ahora , por el contrario, un ro15 que paso de 100 a 400 implica una suba porcentual importante , pero el monto de la operacion es mayor aun porque la suba fue con respecto a una cotizacion mas alta.
pero estás comparando 2 momentos del tiempo que nada que ver!
vamos a reducirlo al ejemplo de 2 activos.
a principio de año 2011, con 491$ te comprabas 100 ro15, divinos, con moño y todo
con 15$ te comprabas 100 tvpp. Total gastado : 506$
tvpp representaría el 3% casi del monto efectivo (15/506)
Si hoy vendieras la MISMA CANTIDAD de lo que compraste, te hacés de 423.2$ por ro15 y de 17.36$ por tus cupones, total de 440,56$, representando tvpp el 4% del volumen efectivo.[/quote]
Lo que vos marcas no es un ejemplo que señale la diferencia que estoy marcando.Lo que yo te estoy diciendo es que sel cupon pasa de un 35% a un 54.7% (ahora baja a 46%, fluctua) pero las diferencias porcentuales entre el monto operado en cupones y el total no es explian porque subio el cupon , se explican justamente porque se estan comerciando mayores vcantidades de nominales, lo que incrementa la diferencia porcentual.
En otras palabras , si bonos y cupones estarian igual q hace un año, estaria la proporcion cuponera en un 5% seria constante o un poco mas, pero para llegar al 55% es necesario el incremento de la cantidad de nominales operados en cupones.Es asi de simple.