Página 120 de 2379

Re: EDN Edenor

Publicado: Vie Nov 27, 2020 1:28 pm
por topaco
:arriba: adr pasando de gas a NAFTA
:2230:

Re: EDN Edenor

Publicado: Lun Nov 23, 2020 7:30 pm
por Nebur2018
:golpe: da miedo , lastima ver los graficos de edenor.
tan mal puede estar? no vale ni los cables del tendido

Re: EDN Edenor

Publicado: Lun Nov 23, 2020 5:03 pm
por valentirosarino
Alguien sigue a ésta acción? Q recorte se está mandando en el Nyse???

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 3:43 pm
por topaco
Matraca escribió: Hay uno con 100 lucas. En cualquier momento las saca.

pero el vago va de frente, no se desarma.....no le importa promediar precio para arriba

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 3:29 pm
por Matraca
topaco escribió: camion entero a la venta en 27.60
100.200 nominales :shock:

Hay uno con 100 lucas. En cualquier momento las saca.

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 3:13 pm
por topaco
camion entero a la venta en 27.60
100.200 nominales :shock:

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 12:08 pm
por alejjandro
A mi esta suba o baje no me importa compre a largo y a este precio se que tengo grandes posibilidades de ganar y mucho son oportunidades que se dan cada 50 años con las paso en un día bajo 60% luego de las paso Bajo otro 60 a este precio es para guardar y esperar en mi caso compre con mi hermano pensando julio 2021 veremos :arriba:

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 10:53 am
por topaco
topaco escribió: :arriba: más 8 el ADR Alejandro :shock:



En el pre market

Re: EDN Edenor

Publicado: Mar Nov 17, 2020 10:52 am
por topaco
:arriba: más 8 el ADR Alejandro :shock:

Re: EDN Edenor

Publicado: Lun Nov 16, 2020 1:56 pm
por topaco
alejjandro escribió: Ya acá nadie ni escribe jaja una acción olvidada ni subiendo jaja por eso me gusta no la quiere nadie por eso llego a este precio 😃ya va a subir !!!!

tranqui compa jajajajaj sigoac con vos

Re: EDN Edenor

Publicado: Lun Nov 16, 2020 12:20 pm
por alejjandro
Ya acá nadie ni escribe jaja una acción olvidada ni subiendo jaja por eso me gusta no la quiere nadie por eso llego a este precio 😃ya va a subir !!!!

Re: EDN Edenor

Publicado: Vie Nov 13, 2020 3:51 pm
por nucleo duro
227 mil papeles en 27,60 para la venta.

Re: EDN Edenor

Publicado: Vie Nov 13, 2020 12:29 pm
por alejjandro
Llegaron a pagar 53 dólares por el adr que hoy está 3.60 jaja que cambio tanto es una empresa eléctrica con clientes cautivos y la pandemia no toco ninguna empresa eléctrica de esta forma. Ya no pido que vuelva a eso quiero el adr a 8 el próx año espero y se que puede llegar a medida que dejemos atrás esta tormenta perfecta

Re: EDN Edenor

Publicado: Vie Nov 13, 2020 12:19 pm
por alejjandro
:arriba: vi que un año multiplico por 3 el precio no pido tanto !!!jaja

Re: EDN Edenor

Publicado: Jue Nov 12, 2020 7:38 pm
por topaco
sebara escribió: El acumulado del 3T/2020 es un saldo negativo de -1838,78 millones de pesos, y el tercer trimestre da un saldo positivo de 101,23 millones de pesos. El año pasado acumulaba un saldo de 17058,63 millones de pesos, principalmente por un acuerdo de regularización de obligaciones (resarcimiento por incumplimiento de 10 del Periodo tarifario de transición) y el 3T/2019 dio un 353 millones de pesos.

Como puntos salientes se tiene que la baja de calificación de las ONs y acciones por la calificadora S&P Global rating de “raB” a “raCCC+” con perspectiva negativa, reflejando una menor flexibilidad financiera para hacer frente a los compromisos venideros. El último ejercicio la sociedad ha registrado capital de trabajo negativo, fundamentalmente por la suspensión de la actualización de tarifas desde 02/2019, donde se vio agravada por la pandemia, sin acciones paleativas de parte del Gobierno Argentino, como sí se hizo en otras partes del mundo

Los ingresos por servicios acumulados son 65920,66 millones de pesos, una caída del -25,3% con respecto al arreado del 3T/2019. Los costos de ventas totales acumulados 55235,6 millones de pesos, ahorrándose un -21,4% en el interanual. Las compras de energía forman parte del 75,5% de los costos totales y cayeron un -24,8%, pero el volumen de compras subió un 1,2%. El %EBITDA/ventas, acumula un 7,83%, el 3T/2019 acumulaba un 13,6%.
Por segmentos se tiene de mayor a menor facturación: Uso residencial y alumbrado público (T1) (64% de la facturación) una baja del -21%. Grandes demandas (T3) (21,1%) cayó un -37,8%. La demanda mediana (T2) (11,3%) bajando un -33,7%. Asentamientos y peaje en último lugar, subió un 105%. Las inversiones se redujeron un -28%, por retraso de obras por la pandemia.

El consumo de energía (GWh) total subió un 1,3% y tiene la siguiente segmentación con sus respectivas variaciones: Uso residencial y alumbrado público (T1) (58,6% del total) un incremento del 8,46%. Asentamientos y peaje (19,3%) bajó un -4%. Grandes demandas (T3) (15,5%) cayó un -8,8%. Por último la demanda mediana (T2) bajando un -13%.

Los gastos administrativos y comerciales suman 10481 millones de pesos, subiendo un 1,55% en el interanual, el rubro de “previsión por desvalorización de créditos” un 160,3%. El rubro remuneraciones tuvo una caída del -8,5% en el interanual.

Los resultados financieros acumulan un negativo de -7126,7 millones de pesos, el 3T/2019 acumulaba un negativo de -9940,7 millones de pesos, principalmente por la disminución de la deuda financiera por tipo de cambio. Se imputaron como RECPAM 6001,8 millones de pesos, un -48,7% menos que el 3T/2019. La deuda asciende a 73323 millones de pesos, una suba del 4% trimestral, la deuda tiene el 13,4% en moneda extranjera. El flujo de fondos es 9002,1 millones de pesos, 30,5 veces más que el año pasado, fundamentalmente por financiación comercial por CAMMESA.

En las perspectivas, como una manifestación épica, expresa que ante tantas adversidades (congelamiento, disminución de demanda de energía, pandemia, recesión), la Sociedad logró sostener la mejora en sus niveles de calidad de servicio junto con el uso eficiente de recursos.

La liquidez va de 0,73 a 0,69. La solvencia baja de 0,98 a 0,84.
El VL es 80,93. La cotización es de 28,9. La capitalización es de 26197 millones de pesos.
La pérdida acumulada es de -2,1.

muchas gracias sebara