warrior27 escribió:[quote="dragque me perdi![]()
6.30 hablamos pero pinta testear los mínimos de vuelta
[/qu
dolar..

wti medido en usd.
a ver ,más allá que el razonamiento es correcto,es decir una suba del dolar respecto de las demas monedas debe bajar el precio de los commodities en dolares,lo errado puede ser la magnitud.
la justificacion de la correlatividad es muy sencilla.cualquier economista podría explicarla facilmente y en ningun caso "debería" superar ni igualar a mediano plazo la revaluacion del dolar en %.
el resto puede ser overshooting de corto plazo.
como comentaba en otro lado,el mercado puede hacer las locuras que le parezca ,pero con el limite de la realidad y de los mercados de bienes reales.
si una suba es exagerada,como cuando el petroleo en 145,la respuesta es el gatillamiento de una recesion fulminante que luego lo llevó a 35.
una baja exagerada puede causar el efecto opuesto en un tiempo.
la mayoría de los estudios citan la elasticidad precio de los combustibles en un rango cercano a - 0.40
ojo con eso.
mucho blabla con que sobran 2 millones de barriles por dia,pero una baja a 50 dolares que se vaya trasladando a precio de la gasolina puede desencadenar un aumento de demanda de 5 a 10 millones de barriles por dia.
y no hay de donde sacarlos.
el tema de la elasticidad precio es sumamente complicado pues depende del punto en que se halle el precio,no es igual en cualquier lugar de la curva de demanda.
si suponemos que la zona de 100 dolares ha estado actuando como restriccion del consumo ,la elasticidad entre 100 y50 dolares en el mediano plazo puede ser tranquilamente de -0.41,lo que te garantiza la imposibilidad de que el precio del oil permanezca en esta zona demasiado tiempo.

gasolina mayorista,hecha torta.