Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ago 23, 2018 11:18 am
El dólar cerró ayer en 30,84 pesos, con un alza de 25 centavos que llevó el tipo de cambio a un nuevo record histórico. Esta vez la excusa elegida fue el real en Brasil, que también cedió terreno contra el dólar. Pero cada movimiento de la divisa en la Argentina lo que ratifica es la fragilidad de la economía doméstica derivada de desequilibrios propios que poco tienen que ver con el contexto externo. La incertidumbre política y económica colocó al dólar como principal activo de refugio frente a la expectativa de que la devaluación de la moneda parece inevitable. En el segmento mayorista volvió a escasear la oferta de los exportadores y el dólar aumentó en la misma proporción que al público, 25 centavos, a 30,25 pesos. Las reservas finalizaron en 55.103 millones de dólares, con una suba de 72 millones respecto de la víspera, aunque en los últimos dos meses desde que arribó el desembolso del Fondo Monetario se perdieron 8171 millones de ese stock.
No es Brasil, ni fue Turquía, ni la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ni la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a subir la tasa de interés el mes próximo. Es la falta de credibilidad en el actual rumbo económico. Si bien los condicionantes externos complican al país, debido a que reduce las posibilidades de financiamiento externo, es precisamente el crecimiento exorbitante de la deuda de los últimos dos años y medio lo que da ese carácter de fragilidad a la economía local.
PAGINA12
No es Brasil, ni fue Turquía, ni la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ni la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a subir la tasa de interés el mes próximo. Es la falta de credibilidad en el actual rumbo económico. Si bien los condicionantes externos complican al país, debido a que reduce las posibilidades de financiamiento externo, es precisamente el crecimiento exorbitante de la deuda de los últimos dos años y medio lo que da ese carácter de fragilidad a la economía local.
PAGINA12

