TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 30, 2011 1:06 pm

Gracias Apolo. Tus aclaraciones me llevaron a buscar y encontré artículos como este (El Economista - México):

27 Julio, 2011 - 21:39Credito:Yolanda Morales / El Economista
Aún con una baja en la calificación financiera de Estados Unidos, se espera que los bonos del gobierno sigan siendo los instrumentos de referencia para los mercados de renta fija a nivel global, advirtió Fitch Ratings.

En un comentario especial difundido por la agencia, analistas precisan que el estatus de los Bonos del Tesoro como instrumentos de referencia global, está apoyado en la fortaleza de la economía de Estados Unidos, la profunda liquidez de los propios títulos y su papel fundamental en la arquitectura financiera global.

Al interior de la nota titulada Bonos del Tesoro se mantendrán como referencia, los analistas aclararon no obstante, que su permanencia como instrumentos de referencia también resulta de la “ausencia de alternativas comparables transables”.

En el comentario, Fitch Ratings anticipa que la posibilidad de una baja de calificación moderada de EU de “AAA” a “AA” traerá consigo volatilidad de corto plazo en los mercados y para los propios Bonos del Tesoro.

Sin embargo, descarta que pueda presentarse una liquidación sustancial de los bonos del gobierno de Estados Unidos y aumentos estructurales de largo plazo en los costos de fondeo para aquél país.

“Podría esperarse volatilidad y trastornos en el mercado de fondeo. Pero todo en el corto plazo (…) el riesgo crediticio reflejado en la calificación crediticia es sólo uno de los impulsores en la determinación de los precios”, precisaron.


LA “AAA”

Cuando los analistas de la firma hablan de una rebaja “moderada” en la calificación, se refieren al recorte de un solo peldaño o escalón en la nota soberana, el que la llevaría a Estados Unidos de la máxima solvencia del “AAA”, a un estatus de “muy alta calidad crediticia” del “AA”.

De acuerdo con el comentario de Robert Grossman, analista de Fitch, no obstante que no existe referencia sobre un recorte en la calificación de EU, sí existe precedente sobre la degradación de un país que fue “AAA” y se trata del Japón.

La calificación soberana del país nippon fue rebajada al “AA” en 1998, y apenas el año pasado se le colocó en observación negativa. Esto tras haber incrementado en 4.5 veces, desde 1990, su deuda pública.

En el comentario destacan que a pesar de haber perdido la máxima nota crediticia desde hace más de 12 años, el yen se ha mantenido como una de las principales divisas de intercambio mundial y los bonos japoneses gozan de liquidez.

Según información sobre las calificaciones de Fitch Ratings, Estados Unidos siempre ha tenido la máxima nota en la escala de la agencia, que consta de nueve peldaños.
Acompañan a EU en este escalón de máxima solvencia países como Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Singapur, Suiza, Suecia y Reino Unido.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Sab Jul 30, 2011 12:49 pm

apolo1102 escribió:A foja cero.
El proyecto aprobado en diputados ya fue rechazado en el senado, no fue usado como base de otro proyecto.

Aparentemente pueden aguantar hasta el 15 de agosto sin entrar en default, pero dejando de pagar sueldos y otras obligaciones. El 15 de agosto hay un vencimiento de intereses de deuda por 30.000 millones, que no tendrian como afrontar.
El deficit total a financiar en agosto es de 134.000 millones, casi, toda la deuda de Argentina.

Imagen

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 30, 2011 12:48 pm

¿Y cuál sería el representante del menor riesgo posible en esta situación?
Menor riesgo posible sigue siendo comparativo y relacional.
Lo que quiero plantear es el uso falaz que se está haciendo del argumento.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Palabras de Obama

Mensajepor MiguelS » Sab Jul 30, 2011 12:39 pm

Hasta ahora, a nivel lógico, me parece una falacia el argumento de bajar la calificación de EEUU. Simplemente por el hecho de que el sistema de calificaciones se basa en relaciones entre sus componentes, es decir, que los valores no son absolutos sino relativos. AAA significa que es patrón de medida. Plantear que le bajarían la calificación es falaz e incoherente con el sistema en sí. Tal vez sería más adecuado y coherente plantear quien detentaría a partir de entonces ese primer puesto como patrón de comparación.
atrevido escribió:Obama textual en la red

"....Tenemos que alcanzar un acuerdo antes de ese día para que nuestro país pueda pagar las facturas a tiempo. Hay muchas maneras de salir de este embrollo, pero apenas nos queda tiempo", advirtió el presidente, conforme se acerca la fecha límite pasada la cual, casi con toda probabilidad, las agencias de rating rebajarán la calificación de la deuda estadounidense.
.
"Y que nadie se confunda: una calificación más baja equivale a una subida de impuestos, porque pagaríamos intereses más altos. Y eso sería inexcusable Washington sería el único responsable", agregó


Encontre este comentario y lo posteo porque aqui en el foro se veia con preocupacion el tema de la baja de calificacion de la deuda de triple A a doble A.
Y aca Obama expresa su responsabilidad si esto .Y lo mas importante es cuando dice:
..."una calificación más baja equivale a una subida de impuestos, porque pagaríamos intereses más altos. "

Todos sabemos que los republicanos eran los que no querian una suba de impuestos , alentando a actuar contra el deficit el solo a traves del recorte de gastos.
Obama les esta diciendo a los republicanos que de no actuar en positivo,
la calificacion mas baja EQUIVALE a una suba de impuestos, con lo cual les esta diciendo que esto va a afectar los pedidos de la "clientela " de los republicanos.


pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pmanu » Sab Jul 30, 2011 11:56 am

Buen día!
Muchachos, vengo de la calle, y les puedo asegurar, que la actividad comercial sigue muy muy muy fuerte, ya a punto de comenzar el mes 8 ! Disfruten el día.

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bono » Sab Jul 30, 2011 11:15 am

sería la segunda vez, pero no x eso q pones del patron oro, y no de "q caiga usa", sino d q no dejen al gobierno d turno q se endeude encima del limite fijado, xq d eso se trata, usa no se va a caer d ningun lado.

creo q fue en el año 95, lo amigos republicanos le hicieron lo mismo a clinton, no lo dejaron elevar el limite d endeudamiento, me acuerdo xq recien empezaba en ws y fueron momentos d bastante volatilidad en los mercados, pero habra durado 6 meses, al otro año se destrabó el tema, y aunq en el medio hubo turbulencias el dow termino +20%, el contexto era otro pero el tema d fondo el mismo, disputa partidaria.

para mi esto es un tema politico, no tiene comparacion como lei el otro día con la crisis del 2008 ni nada por el estilo.

Mr_Baca escribió:No den vueltas, si cae usa, habra una rcaida de la actividad mundial terrible.

Ya se cagaron en su momento en el patron oro y estafaron al mundo.

Sera la segunda vez ?

No creo, pero no hay certezas de nada...


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Jul 30, 2011 10:06 am

faivel escribió:Profe... si no leí mal, lo que está marcando Darío es otra cosa.
Mientras el dolar se deprecia en el mundo, en Argentina ocurre lo contrario.

Si, comprendo lo que puso Dario, pero lo que quise poner y tal vez no fui exlicito, es que las ventajas de actur al reves estuvieron en las politicas del gobierno y no , como dice lo que puso Dario, en la conducta defensiva del ciudadano.

Esa apreciacion del dolar en la Argentina ocurre porque estamos en momentos de elecciones y la gente se cubre de ese modo,comprando dolares :golpe: con lo cual lo que quiero marcar es que los politicos argentinos actuaban "al reves " de lo que hacia el mundo del mismo modo que el ciudadano argentino actua "al reves"(compra dolares para protegerse) y que esa conducta "al reves" del gobierno era la que es correcta en funcion de las diferencias de resultados obtenidos en relAcion a dos elementos(relacion deuda /pbi y crecimiento) y la que es incorrecta es esa conducta al reves del ciudadano que al comprar dolares para protegerse se esta desprotegiendo :pared:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Palabras de Obama

Mensajepor atrevido » Sab Jul 30, 2011 9:58 am

Obama textual en la red

"....Tenemos que alcanzar un acuerdo antes de ese día para que nuestro país pueda pagar las facturas a tiempo. Hay muchas maneras de salir de este embrollo, pero apenas nos queda tiempo", advirtió el presidente, conforme se acerca la fecha límite pasada la cual, casi con toda probabilidad, las agencias de rating rebajarán la calificación de la deuda estadounidense.
.
"Y que nadie se confunda: una calificación más baja equivale a una subida de impuestos, porque pagaríamos intereses más altos. Y eso sería inexcusable Washington sería el único responsable", agregó


Encontre este comentario y lo posteo porque aqui en el foro se veia con preocupacion el tema de la baja de calificacion de la deuda de triple A a doble A.
Y aca Obama expresa su responsabilidad si esto .Y lo mas importante es cuando dice:
..."una calificación más baja equivale a una subida de impuestos, porque pagaríamos intereses más altos. "

Todos sabemos que los republicanos eran los que no querian una suba de impuestos , alentando a actuar contra el deficit el solo a traves del recorte de gastos.
Obama les esta diciendo a los republicanos que de no actuar en positivo,
la calificacion mas baja EQUIVALE a una suba de impuestos, con lo cual les esta diciendo que esto va a afectar los pedidos de la "clientela " de los republicanos.


Volver a “Foro Bursatil”