alzamer escribió: ↑ Va quedando poco tiempo para el balance , conviene recordar cómo estaba a setiembre.
Sin contar las participaciones en Mexico y Brasil :
Tenía 23000 millones en efvo o activos financieros de corto plazo (actualizados por inflación son 25500 a diciembre , 27000 a hoy )
Los créditos por ventas eran 4000 y las deudas comerciales 10600 ( o sea -6600 netos ) que actualizados por inflación eran 7200 a dic, 7500 a hoy.
Inventarios por 28000 ( 31000 y 32500 con las actualizaciones )
Ahora veremos los resultados de cuarto, que parecen promisorios, y como quedan estos rubros.
Como creo que podrian pagar dividendos sin tener el problema del cepo ?
Lo harían como hizo IRCP, que pago con fondos externos .
De donde sacarían fondos externos para pagarle a TX ?
Haciendo que Ternium Mexico pague dividendos (fueron abundantes en 2018, nulos en 2019 y 2020).
De este modo podrían pagar con pesos de argentina a los locales (Anses y accionistas minoritarios ) y con dólares de dividendos de Ternium Mexico que le corresponden a Ternium argentina.
El monto ?
No creo que haya que guiarse por el pasado, es una situación particular.
Asique ....a esperar.
Entonces vos recomendas tener mas bien TX y no txar?