Página 11845 de 34229

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:45 pm
por AKD
Oximoron escribió:No te hace falta ir a Venezuela para dar ejemplos de pobreza, salí a la calle y en cada semáforo hay una horda de desesperados pidiendo limosnas.

No hablé de pobreza, hablé de hambre.

Reconozco que en 2 años pasamos del 5% al 30 y pico, pero son cosas distintas.

Leé bien.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:43 pm
por Oximoron
AKD escribió:Por los oficios/profesiones que enumerás, no debe ser gente que esté pasando hambre. Sería bueno que tengan presente que hoy, en Venezuela, hay gente que se va en remera y ojotas.

Te decía, tienen que esperar hasta el año que viene y votar a otro.
Es simple; no sé a qué tanta impaciencia en el caso de esa gente.

En realidad, si lo sé; no por nada la Argentina llegó a este punto.

Hay que hacerse cargo.

No te hace falta ir a Venezuela para dar ejemplos de pobreza, salí a la calle y en cada semáforo hay una horda de desesperados pidiendo limosnas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:40 pm
por AKD
Por ejemplo, miralo al pellotudo este de acá abajo; este es clase media.

Como decía un amigo: qué pretendés por 5 mangos ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:38 pm
por AKD
paisano escribió:Anoche estuve cenando con gente pro PRO, que de siempre los votaron, la hago corto, no hubo uno que no los put.... por la situación económica, había comerciantes, metalúrgicos, abogados y contadores, ninguno paso por alto el acordarse de los familiares de los funcionarios de la actual Administración. Vale la pena aclarar, yo no dije ni mu.

Por los oficios/profesiones que enumerás, no debe ser gente que esté pasando hambre. Sería bueno que tengan presente que hoy, en Venezuela, hay gente que se va en remera y ojotas.

Te decía, tienen que esperar hasta el año que viene y votar a otro.
Es simple; no sé a qué tanta impaciencia en el caso de esa gente.

En realidad, si lo sé; no por nada la Argentina llegó a este punto.

Hay que hacerse cargo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:37 pm
por horatius
Garcas01.jpg
Garcas01.jpg (165.03 KiB) Visto 394 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:18 pm
por guille1978
quique43 escribió:Te vas a quedar con las ganas, el campo biene muy bien, y con el verde arriba las exportaciones mejoraràn notablemente.

Mejor así le sacan más plata! Ahí cortaremos rutas para ayudar a los sacrificados campesinos! :bebe: :bebe: :bebe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:07 pm
por paliru
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:06 pm
por paliru
Imagen

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:02 pm
por dragon
Exportan todo quique pero no dejan nada sos duro, lo único de dejan hace mas de 30 años aquí es la zona llena de pesticidas
no aportan ningún desarrollo a la comunidad y se lo discuto a cualquier medio :102:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:51 pm
por quique43
Comodoro Rivadavia, 15 de febrero de 2018 – Durante la temporada 2017/2018, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó y certificó la exportación desde puertos del sur patagónico de 490 toneladas de cerezas con destino a EE.UU. y otras 200 toneladas hacia Canadá; un 10% más de lo enviado en la temporada anterior.

Desde el reconocimiento de área libre de mosca de los frutos, en diciembre de 2005, por el Servicio de Inspección Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) -organismo sanitario equivalente al Senasa en ese país-, la región Patagonia Sur exporta cerezas bajo un Programa de inspección de pre-embarque que permite la inspección en origen de la fruta y su envío a Estados Unidos, sin tratamiento cuarentenario para el control de Mosca de los frutos.
Informate bien Dragon, la mala informaciòn hace que se tomen decisiones equivocadas.

SENASA
El Plan de trabajo para el programa de pre-embarque en origen de cerezas de las áreas libres de mosca de la fruta de la Argentina, con destino a los EE.UU. contiene los lineamientos para el muestreo, inspección, resguardo y emisión de documentos para la exportación de cerezas frescas provenientes de la patagonia argentina, y del centro y sur de Mendoza.

Las tareas de inspección y control que ejerce el Senasa en la región son la habilitación de los empaques que trabajan en exportaciones a Norteamérica, muestreo del 2% del lote a exportar, identificación de los pallets y muestra, la firma y verificación de la documentación acompañante (planillas que identifican la partida y el lote muestreado) y emisión del Documento de Tránsito Vegetal (DTV).

De manera similar el Senasa interviene en origen en las exportaciones de cerezas a Canadá, con un procedimiento operativo bajo el sistema de medidas integradas para Lobesia botrana, en inscripciones de empaques y establecimientos productivos, así como también en el despacho de los lotes a exportar.

En la región, las frutas que se envían a los destinos mencionados, se producen en las localidades de Gaiman y Sarmiento, provincia de Chubut y Los Antiguos, provincia de Santa Cruz


dragon escribió:10. La cereza, ¿La próxima Vaca Muerta?

En cuanto a las economías regionales, hay una que, según los propios productores, tiene mucho potencial: la cereza. "No exageran nada, tienen razón. Hay un potencial de 100.000 puestos de trabajo con la cereza, similar a lo que sucede con los limones. Es una economía regional muy potente. Las cerezas argentinas son muy buenas y poder acceder a un mercado como el chino sería un gran impulso", concluyó Etchevehere.


Esta fue la máxima pelotudez que escuche, yo vivo en la localidad de Los Antiguos y la cereza no deja nada , salvo 5 días de mie***
de la fiesta, por lo demás nadie de aquí trabaja en ese sector porque son salarios de 8 pesos mensuales traen gente del norte
trabajador golondrina esclavitud moderna, para considerar un alquiler monoambiente en mi pueblo cuesta alrededor de 6000 pesos

Ese es el futuro para mi país por favor inviertan en educación y tecnología, industria de vanguardia dejemos de ser sojeros :bebe:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:48 pm
por Philipp Mainlandër
Habrá inflación y subida del dolar pero al menos hace tiempo que no vemos encuestas de huevis. Hay que decir todo

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:45 pm
por quique43
Contiene sólo iniciales "JDV", "CFK", oía, que raro, seràn chorros?, figuran en el pene drive del secretario de Anal Medina.
Qué dificil es darse cuenta de quièns son esas iniciales.


Las planillas contienen nombres y apellidos completos y en algunos casos, sólo iniciales como "JDV" o "CFK", allegados a la defensa del ex secretario de Abal Medina, indicaron que durante su indagatoria, "dio nombres de los que figuran en el pendrive aparte de los que sólo son iniciales".

Larraburu​ entregó un escrito, en el que ratificó​ lo que había dicho Abal Medina, y aclaró que las planillas que dicen JDV o PI Son las que mandaba Planificación Federal con los aportes de campaña", sin discriminar a los aportantes.

Según el ex funcionario, luego las planillas de gastos se generaban "en lo del Chueco Mazzón", y ahí es donde figuran algunos nombres. Los que reconoció Larraburu son Andrés "Cuervo" Larroque, José Ottavis y Oscar Parrilli, indicaron a Clarín.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:45 pm
por dragon
8000 pesos mensuales no 8 :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:44 pm
por Danilo
garralaucha2 escribió:PARA CUANDO VAN A IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS ECONOMICAS PARA QUE ESTO OCURRA?
YA VAN 2 AÑOS Y MEDIO Y EL PESCADO SIN VENDER
:lol: :lol:

a esta parte le toca a antonia hnito :2230:
los tiempos de la politica ehhhhhh!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 16, 2018 3:42 pm
por dragon
10. La cereza, ¿La próxima Vaca Muerta?

En cuanto a las economías regionales, hay una que, según los propios productores, tiene mucho potencial: la cereza. "No exageran nada, tienen razón. Hay un potencial de 100.000 puestos de trabajo con la cereza, similar a lo que sucede con los limones. Es una economía regional muy potente. Las cerezas argentinas son muy buenas y poder acceder a un mercado como el chino sería un gran impulso", concluyó Etchevehere.


Esta fue la máxima pelotudez que escuche, yo vivo en la localidad de Los Antiguos y la cereza no deja nada , salvo 5 días de mie***
de la fiesta, por lo demás nadie de aquí trabaja en ese sector porque son salarios de 8 pesos mensuales traen gente del norte
trabajador golondrina esclavitud moderna, para considerar un alquiler monoambiente en mi pueblo cuesta alrededor de 6000 pesos

Ese es el futuro para mi país por favor inviertan en educación y tecnología, industria de vanguardia dejemos de ser sojeros :bebe: