
En otras epocas, todo hubiese sido negativo por aquello que,,, si EEUU estornuda , America Latina se engripa.
Hubo un cambio..y positivo para nos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Seba escribió:La UNASUR celebrará una "reunión urgente" ante una posible crisis económica en EEUU
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=594993
apresurado?
capi escribió: es lucha de poder, el plan republicano es inviable, no queda otra que consensuar un nuevo plan, ahora sino se ponen de acuerdo, la Fed ya tiene papelitos para el primer vencimiento.
apolo1102 escribió: El plan republicano es inviable para los democratas porque con esos recortes seguro que pierden las elecciones, pero... "per se" no es inviable.
apolo1102 escribió: El plan republicano es inviable para los democratas porque con esos recortes seguro que pierden las elecciones, pero... "per se" no es inviable.
martin escribió:
Vos también pensas Phantom que una baja de calificación de AAA a AA no provoca casi NADA grave, no ???..
Yo creo que ni siquiera va a haber un temblor en ciertos mercados emergentes como el nuestro dado que rápidamente tomarán nota que una rebaja en la calificación beneficia a los fundamentals de la economía Argentina.
Phantom escribió:Jorge, de corazón te digo esto.
Default? Ya hubo varios. Un temblor y todo vuelve a la normalidad.
Downgrade? Otro temblor y todo vuelve a la normalidad.
Hay que establecer bien claro la diferencia entre default y downgrade de fundamentals.
Y hay que diferenciarlos no sólo temporalmente sino también geográficamente.
Default de obligaciones ó downgrade de deuda americana son hechos temporalmente puntuales y sobrellevables en el corto plazo.
En cambio los fundamentals, tanto de USA como de Europa, son inconsistentes a mediano plazo.
En el corto plazo pude haber cimbronazos? Tal vez sí. Pelotas.
En el mediano? Veremos cuánto nos pega. Acá mientras siga lloviendo y Brasil siga traccionando.....fumá.
Gustavo.
Phantom escribió:Jorge, de corazón te digo esto.
Default? Ya hubo varios. Un temblor y todo vuelve a la normalidad.
Downgrade? Otro temblor y todo vuelve a la normalidad.
Hay que establecer bien claro la diferencia entre default y downgrade de fundamentals.
Y hay que diferenciarlos no sólo temporalmente sino también geográficamente.
Default de obligaciones ó downgrade de deuda americana son hechos temporalmente puntuales y sobrellevables en el corto plazo.
En cambio los fundamentals, tanto de USA como de Europa, son inconsistentes a mediano plazo.
En el corto plazo pude haber cimbronazos? Tal vez sí. Pelotas.
En el mediano? Veremos cuánto nos pega. Acá mientras siga lloviendo y Brasil siga traccionando.....fumá.
Gustavo.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, Chumbi, danidani, el indio, elcipayo16, ElNegro, facuramo, Fercap, fidelius, Gabye, gerardo1967, Gianca01, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Nebur2018, novatex, OSALRODO, pepelastra, PiConsultora, Profe32, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, TucoSalamanca, vgvictor, Viruela, zippo y 2062 invitados