Página 11822 de 34236

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:53 pm
por Athila
A77.jpg
A77.jpg (21.05 KiB) Visto 397 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:52 pm
por Athila
AKD escribió::lol:

... y todavía pone la foto ... hay que ser bol*** ....

:lol:

La banda kk y hablemos también de la banda mm, ¿¿¿¡¡¡porqué no!!!???...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:43 pm
por AKD
:lol:

... y todavía pone la foto ... hay que ser ****** ....

:lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:41 pm
por Athila
hqdefault-73.jpg
hqdefault-73.jpg (24 KiB) Visto 400 veces

Re: DONDE ESTA LA JEFA DE LA BANDA...??

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:25 pm
por AKD
paliru escribió:Imagen

Qué rata inmunda que es ... yo detesto al comunismo, pero esos "hombrecitos" del Vietcong tenían las pelotas más grandes del planeta y esta miserable basura chorra insaciable va a hacer semejante parodia con esa cuestión ...

Asco es poco.

DONDE ESTA LA JEFA DE LA BANDA...??

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:21 pm
por paliru
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:12 pm
por AKD
12/1/2016

POLITICA ENERGETICA.
Los subsidios al gas y la luz se llevaron $ 475.000 millones
Es el monto asignado entre 2004 y 2015 para evitar aumentos en las tarifas. El Gobierno los reducirá desde febrero.

Martín Bidegaray

El kirchnerismo destinó más de $ 475.000 millones en subsidios energéticos desde 2004 a 2015. A través de esa transferencia de dinero estatal a privados, logró que las empresas dedicadas a la distribución de luz y gas solo pudieran pagar sueldos de sus empleados y algunas obras de mantenimiento. El sistema está colapsado: se interrumpe el suministro eléctrico con cada ola de calor y falta gas para la industria en el invierno.

El relevamiento de los subsidios fue realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto (Asap) y el Instituto Argentino de Energía (IAE), encabezado por el ex secretario Jorge Lapeña. Sirvió para poner un contexto a lo que se viene. Desde el 1° de febrero, el Gobierno quitará los subsidios para el 60% de los hogares en Buenos Aires y el conurbano, mientras que también aplicará una suba de tarifas, que los especialistas estiman en 300%.

Con la declaración de la “emergencia económica” (desde enero de 2002) el Gobierno impidió que las distribuidoras de Buenos Aires (Edesur, Edenor) pudieran aumentar sus tarifas, por lo que quedaron con precios congelados.

Pero, en simultáneo, las compañías tuvieron que afrontar incrementos salariales y de sus costos de un 1.385%, que es la inflación acumulada entre 2002 y 2015.
IAE y ASAP calculan en $ 342.000 millones los subsidios otorgados entre 2004 y 2014. Aunque los números de 2015 pueden sufrir algunas revisión, lo desembolsado por el Estado supera los US$ 135.000 millones, según expresó el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico de control estatal, recibió un 55% del dinero público volcado entre 2004 y 2014. Enarsa consumió el 30% de esos subsidios. El ministro de Planificación, Julio De Vido, fue responsable de ambas firmas, que después compartió con el ministro de Economía Axel Kicillof, desde 2013.

El kirchnerismo saliente justifica el crecimiento de los subsidios en la mayor demanda de energía por el crecimiento de la economía (8% promedio entre 2007-2011 y 4% entre 2007-2011; después no hubo casi mejora del PBI). Pero omite que fue el mismo gobierno el que empujó las importaciones de fuel-oil, gasoil y gas natural para poder abastecer las usinas eléctricas. La administración kirchnerista fijó topes a los precios que los productores de gas y petróleo podían cobrar. Eso desalentó la actividad en el sector y provocó una caída en la producción de gas. Se perdió el autoabastecimiento energético.

El país importó a US$ 14 el millón de BTU (la unidad de medición en gas), mientras al productor local le pagaba US$ 2,50 por ese mismo producto. El Estado nacional pagó la cuenta (US$ 10.000 millones anuales promedio entre 2011 y 2013) y las comisiones para los intermediarios.

“Las empresas proveedoras de servicios públicos se descapitalización. Muchas firmas del sector prefirieron retirarse del país, aun vendiendo a pérdida”, explicaron en IAE y ASAP. Los subsidios están más concentrados en Buenos Aires. Los hogares pagan $ 0,16 por kilowatt/hora, mientras que en Santa Fe abonan $ 1,14 por ese mismo concepto.

“Una boleta de luz en Brasil o Uruguay es 16 veces superior a la de Buenos Aires”, agregó Rafael Flores, de ASAP, que recomendó una recomposición tarifaria “gradual” y tarifa social. “Quizás la quita de subsidio o aumento de tarifa a un jubilado que gane la mínima sea diferente al que cobra una jubilación alta”, comentó Lapeña en privado cuando lo consultaron sobre qué camino podría adoptar el Gobierno para bajar el dineral que se va en erogaciones estatales.

https://www.clarin.com/economia/tarifas ... 0Ovmx.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 6:06 pm
por AKD
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 5:53 pm
por jabalina
Harry Forever escribió:Si claro, se recibio un pais con deficit estructural de 30 mil millones de dolares, el sistema de transporte y energia totalmente destruido, Arreglar todo eso cuesta mucha plata......

Si yo se que se cuesta mucha plata.
Pero no se olvide que las tarifas nunca llegaron a estar tan caras como en este momento.
Ojo que ya pidieron mas de 160.000 millones prestados,aparte de los 15.000 millones que mando el FMi.
Y ahora el plan b seria pediral FMI los adelantos del año 2019.
No se que hace este gobierno con los dolares.
Si la economia creceria un poco,yo me callaria la boca,pero vamos de mal en peor y dia a dia nos endeudamos mas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 5:45 pm
por AKD
A los productores locales el kirchnerismo le pagaba el gas 2 dólares y monedas, a Evo 10-11 y el que venía en barco 15-18 o más ...

Ahora les agarró el ataque de nacionalismo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 5:39 pm
por Harry Forever
jabalina escribió:Yo no lo puedo entender,
El gobierno anterior se robo mas de 30.000 millones de dolares.
Macri realizo el blanqueo mas grande de la historia argentina y mundial.
En tres años,pidieron prestado mas de 160,000 millones de dolares.
LLegaron a emitir mas de 650.000 millones de pesos en lebac y no se cuantos
miles de millones en letes.
Aumentaron los combustibles mas del 1500%,lo mismoque las tarifas de luz,gas,transporte ETC.
Cerraron escuelas.
Los aumentos a jubilados,maestros medicos son mucgo enor a la inflacion.
Cerraron escuelas y horganismos publicos,
Echaron empleados.
Ahora le pedimos plata al FMI,
Esto no va ni para adelante ni para atras,
Ni siquiera eso,solo va para atras.
Dia a dia estamos peor y eso no tiene discusion.
Creo que la herencia que le deke este gobierno al que pueda venir atras va a ser peor que la que dejo Cristina.
Alguno me puede explicar,a lo que hemos llegado sin fanatismo-
Desde ya agradecido por sus rspuestas.

Si claro, se recibio un pais con deficit estructural de 30 mil millones de dolares, el sistema de transporte y energia totalmente destruido, Arreglar todo eso cuesta mucha plata......

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 4:53 pm
por Athila
paisano escribió:Pero no en 2007 y 2011, o sea a veces si, a veces no, o sea es cualquier cosa ese dicho.es y no

No es matemático, quiero decir que con kk la gente común, que es la gran mayoría, estaba más o menos bién, y ahora con mm horrible...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 3:55 pm
por quique43
Este es otro dato a tener en cuenta cuando se habla de la falta de trabajo etc., no olvidar que en el paìs desde enero 2016 al 30 junio de 2018, se le otorgaron la residencias a extranjeros a 530.000 personas, toda esa gente se va incorporando a los distintos trabajos que puedan encontrar, afectando de algùn modo el trabajo de otros.
Ademàs es toda gente a la que se le brinda educaciòn, salud, subsidios etc, "gratis", es lo que muchos creen, lo pagamos todos, el sistema es solidarios sin dudas, con los bolsillos nuestros.


Los extranjeros que más hay en Argentina
Argentina es un país que históricamente ha recibido a cientos de inmigrantes. A lo largo de los años hemos estado acostumbrados a ver personas con diversos acentos, rasgos y culturas, incluso, hasta este año los bolivianos y paraguayos eran quienes lideraban la lista de extranjeros residiendo en la Argentina. Ahora la situación cambió y la Dirección Nacional de Migraciones batió un récord histórico: La desesperación de cientos de miles de venezolanos por escapar, como sea, de la crisis humanitaria que vive su país, por tierra o por aire, ha hecho que una multitud huya hacia otras naciones en busca de un futuro mejor, pero nuestro país parece ser uno de los destinos favoritos.
Por Urgente 24
Lunes 06 de agosto de 2018
Ahora, este año, en la Argentina se rompió un récord histórico: en cantidad de gente, la ola migratoria venezolana desplazó en lo que va de este año a los inmigrantes bolivianos o paraguayos y en los últimos tres años se radicaron en el país unos 70.000 ciudadanos que vienen huyendo como de la peste y en proporciones nunca antes vistas. Muchos dejan atrás profesiones, padres e hijos, propiedades y amigos.

Según un informe de la Dirección de Migraciones al que accedió Infobae, en los primeros seis meses de 2018 los venezolanos radicados en la Argentina constituyen el 25% del total de los inmigrantes. Así, en número, relegaron al segundo y tercer puesto a paraguayos y bolivianos.

De acuerdo con las cifras de Migraciones, desde enero de 2016 al 30 de junio de 2018 se otorgaron 530.000 residencias a extranjeros. De todas estas, cerca de 70.000 correspondieron a los venezolanos y 25.000 fueron en el último semestre, con lo cual se ubican al tope del ranking de nacionalidades con más radicaciones.

AKD escribió:Los venezolanos coparon los servicios de mensajería en bicicleta

https://www.lanacion.com.ar/2162967-los ... -bicicleta
piquete_desarrollo_social.jpg_258117318.jpg


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 3:40 pm
por quique43
La gente no tiene màs plata en su bolsillo porque se le ocurre al funcionario de turno, el aumento del salario está dado por la productividad que tenga la economía, y el paìs la perdió durante muchos años, por eso cae el salario y el poder de compra de la gente.
En esa pérdida de competitividad de la economìa mucho tuvo que ver la actitud del Estado dañino y malvado en contra de su gente que llevaron a cabo durante años los kks., peronchos.
Desarmar ese esquema costará años, y los tres grandes deberes pendientes siguen vigentes, bajar el déficit, bajar impuestos, aumentar exportaciones, aumentar la competitividad, bajar la inflaciòn y colocar las tarifas en los niveles adecuados, como resultado de todo eso recièn subirà el salario, el que lo haga de otra manera sin haber cumplido lo antes mencionado, està engañando a la gente.
Y no te olvides Huevo que todo eso lo despelotó el kirchnerismo corrupto, mientras tiraba manteca al techo, llenaban bolsones y vaciaban al paìs.
Ahora pan y sopa, y de postre Flan Casero.
egis escribió:Las ventas minoristas por el Día del Niño en los comercios #Pymes cayeron un -3,3 % ia.
Pese a las promociones y a la #nochedelasjugueterías el #consumo cayó.
La #inflación y la caída del poder adquisitivo del #salario provocan la #recesión que continúa.

https://twitter.com/egis57/status/1031597985036025856


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 20, 2018 3:19 pm
por egis
Las ventas minoristas por el Día del Niño en los comercios #Pymes cayeron un -3,3 % ia.
Pese a las promociones y a la #nochedelasjugueterías el #consumo cayó.
La #inflación y la caída del poder adquisitivo del #salario provocan la #recesión que continúa.

https://twitter.com/egis57/status/1031597985036025856