lo que vos estas diciendo con tus palabras es que el modelo agroexportador ya no sirve ..
lo que raul prebisch dijo en la CEPAL en la decada del 60 !! y lo llamo "el deterioro de los terminos del intercambio" ..
ej.
una fabrica te produce cada vez mas barato el mismo bien y un pais agro tiene que exportar cada vez mas cantidad de materias primas
para poder comprar el mismo bien ..
eso termina por producir una transferencia de capital desde el pais agro hacia el pais industrializado ..
para mas ejemplos, la cantidad de millonarios chinos en zonas que antes eran agricolas y luego pasaron a ser zonas de industria ....
ergo el modelo agro exportador YA FUE, NO SIRVE, Y ESTA RECONTRA PROBADO !!
lo que pasa es que en el tablero internacional al pais "le toco" seguir exportando materias primas ..
por eso es que salvo que haya una revolucion costosisima o un cambio de paradigma internacional ineludible ..
nunca vamos a convertirnos en industrializados, o sea PORQUE TODAVIA NO LES CONVIENE ....
revelde escribió:Si el impuesto va para todos en igual porcentaje, es un poco menos distorsivo, pero de todas formas termina aumentando la presión tributaria, que ya es elevada, una de las más altas del mundo entero!!
Pensá en el producto que se te ocurra que quieras exportar, una silla por ejemplo... supongamos que vos tenés los mismos costos que el que la produce en paraguay y ambos la quieren exportar a brasil, el que puede ofrecer mejor precio va a ser el de paraguay porque a vos te estan reteniendo una parte!
Entonces vos no vas a vender ni media silla, lo va a hacer el paraguayo!! (eso sin contar con que en paraguay todos los impuestos son menores)
Además tenés que pensar una cosa, con el cambio en el tipo de cambio nos licuaron nuestros ingresos a todos, es decir que somos ahora mucho más pobres que hace unos meses, y además de eso van a quitarle a los pocos que se pueden haber beneficiado (los exportadores), es menos plata en poder de la gente para pagar la fiesta política.
La distribución es desde los que laburan hacia la corporación política.