Página 1173 de 4766

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 12:18 pm
por fabio
lestat escribió:No te entiendo.

Estoy intentando estimar un orden de magnitud del valor de la pata agrícola. Hay dos maneras: una es el valor de liquidación a precios de mercado. Para ello, tenemos la valuación de las tierras por U$D 535 M, hay que sumar las cabezas de ganado, los granos y restar la deuda.

La otra manera de valuar la pata agrícola es descontar un flujo de fondos. Esto es más difícil porque los resultados varían año a año por diferentes factores. El primer paso es estimar un EBITDA, tomando el promedio de los últimos 5 o 10 años. Hasta ahora, nadie me discutió si U$D 30 M con el frigorífico saneado era mucho o poco. Los U$D 10 palos que pierde por granos (últimos 10 años) me gustaría que dejara de perderlos (la baja de retenciones puede haber ayudado), y es un número que estoy revisando e intentando entender. Se puede agregar que en 2001 ganaba U$D 5 palos por los granos, con otros campos y otra escala. Obviamente después de la devaluación ganó a rolete, pero en algún momento donde aumentó mucho la escala y vendió los campos con mejor EBITDA empezó a perder y desde 2008 creo que pierde. El costo de intereses de deuda (tasa del 2,7%) son unos U$D 9,5 aprox. En síntesis, como una cota inferior se pueden estimar unos U$D 15 palos al año después de impuestos y el fee de Camsa. Me parece un número nada despreciable. Descontalo a la tasa que quieras (algo razonable para un campo) y obtené tu valuación. El mismo número al que habíamos llegado antes, por otro método, de U$D 300 M, no me parece descabellado en absoluto.

todos los años perdio 10 palos con granos?

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 12:18 pm
por davinci
El Conde escribió:Si llega al techo se van los "referentes" del papel con davinci, fabio y el contable a hacer temporada a Carlos Paz :2230:

conde.. no llegan ni a carlos paz.. viajan en turista a claromeco.. :lol:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 12:16 pm
por lestat
rivas144 escribió:300 palos verdes es el precio de mercado sumado en un excel, muy diferentes al valor actual de un activo financiero que los concentra. Y estoy diciendo valor actual y no precio, digamos, no te estoy dando la razón.

No te entiendo.

Estoy intentando estimar un orden de magnitud del valor de la pata agrícola. Hay dos maneras: una es el valor de liquidación a precios de mercado. Para ello, tenemos la valuación de las tierras por U$D 535 M, hay que sumar las cabezas de ganado, los granos y restar la deuda.

La otra manera de valuar la pata agrícola es descontar un flujo de fondos. Esto es más difícil porque los resultados varían año a año por diferentes factores. El primer paso es estimar un EBITDA, tomando el promedio de los últimos 5 o 10 años. Hasta ahora, nadie me discutió si U$D 30 M con el frigorífico saneado era mucho o poco. Los U$D 10 palos que pierde por granos (últimos 10 años) me gustaría que dejara de perderlos (la baja de retenciones puede haber ayudado), y es un número que estoy revisando e intentando entender. Se puede agregar que en 2001 ganaba U$D 5 palos por los granos, con otros campos y otra escala. Obviamente después de la devaluación ganó a rolete, pero en algún momento donde aumentó mucho la escala y vendió los campos con mejor EBITDA empezó a perder y desde 2008 creo que pierde. El costo de intereses de deuda (tasa del 2,7%) son unos U$D 9,5 aprox. En síntesis, como una cota inferior se pueden estimar unos U$D 15 palos al año después de impuestos y el fee de Camsa. Me parece un número nada despreciable. Descontalo a la tasa que quieras (algo razonable para un campo) y obtené tu valuación. El mismo número al que habíamos llegado antes, por otro método, de U$D 300 M, no me parece descabellado en absoluto.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 12:16 pm
por davinci
deacá escribió:20 pesos es carisima, esperala en 4

esta baratisima.. vendela en 120$.. :roll:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:59 am
por jmario
https://invst.ly/5bxge
Pueden repetir o discutir todos los dias los fundamentos y la subvaluacion, pero hasta que no supere los 24 sigue siendo el mismo papel para el mercado. Recien ahí podemos decir que empezaron a ver a la nueva Cresud, mientras tanto a practicar la famosa PACIENCIA.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:51 am
por deacá
LogNormal escribió:agarrense cuando venga la corrección del mercado, se va a 20 pesos esta basura, el management nos cagó a todos. EE te decía en el asado que el mejor negocio era comprar acciones de cresud y hay que andar pidiéndole POR FAVOR que destine algo de los resultados que no se roban con CAMSA para comprar unos papelitos, es una verguenza total esto.

20 pesos es carisima, esperala en 4

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:50 am
por Mr_Baca
Du41-D escribió:Vos decís que el negocio es dar abajo y comprar arriba? :115:

y si, ya vamos sacando 6500% promedio desde que damos en zona de 22 para abajo.

Vos decis que es poco ?

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:49 am
por Du41-D
Mr_Baca escribió:Hasta que no supere con ganas y volumen 22 / 22.5 es para dar y dar sin despeinarse.

Vos decís que el negocio es dar abajo y comprar arriba? :115:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:48 am
por Artista
LogNormal escribió:agarrense cuando venga la corrección del mercado, se va a 20 pesos esta basura, el management nos cagó a todos. EE te decía en el asado que el mejor negocio era comprar acciones de cresud y hay que andar pidiéndole POR FAVOR que destine algo de los resultados que no se roban con CAMSA para comprar unos papelitos, es una verguenza total esto.

Es natural que hables asi si el management te cagó.

Por suerte en mi caso desde que compré, el management está haciendo lo que me gustaría que haga en casi la totalidad de sus decisiones.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:46 am
por Mr_Baca
Hasta que no supere con ganas y volumen 22 / 22.5 es para dar y dar sin despeinarse.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:44 am
por El Conde
LogNormal escribió:agarrense cuando venga la corrección del mercado, se va a 20 pesos esta basura, el management nos cagó a todos. EE te decía en el asado que el mejor negocio era comprar acciones de cresud y hay que andar pidiéndole POR FAVOR que destine algo de los resultados que no se roban con CAMSA para comprar unos papelitos, es una verguenza total esto.

Me la dejaste picando para otra frase boilsera.
"Las cuatro palabras mas costosas en el mundo de la inversión son: "Esta vez es diferente"" John Templeton

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:39 am
por LogNormal
agarrense cuando venga la corrección del mercado, se va a 20 pesos esta basura, el management nos cagó a todos. EE te decía en el asado que el mejor negocio era comprar acciones de cresud y hay que andar pidiéndole POR FAVOR que destine algo de los resultados que no se roban con CAMSA para comprar unos papelitos, es una verguenza total esto.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:38 am
por fabio
El Conde escribió:Y jmin? no hay caso, al mercado le encantan estas cosas.
Como puse recien en ggal:
"Los valores se manipulan hasta el punto más alto posible, y después se venden al público en el descenso”. Jesse Lauriston Livermore

si, pero como yo opero en el mercado, solo sigo el mercado.....

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:34 am
por El Conde
fabio escribió:ademas como viene ceco, llevaba en 10 y chirolas semana previa a las pasos, te imaginas......

Y jmin? no hay caso, al mercado le encantan estas cosas.
Como puse recien en ggal:
"Los valores se manipulan hasta el punto más alto posible, y después se venden al público en el descenso”. Jesse Lauriston Livermore

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Oct 03, 2017 11:32 am
por rivas144
lestat escribió:U$S 300 M es más o menos el valor de activos a precio razonable menos deuda de la pata agrícola. Creo que es una estimación muy conservadora. También, un EBITDA anual razonable serían U$S 30 M, con el frigorífico saneado. Menos costos de intereses, impuestos (muy pocos, por efectos non-cash), quedarían unos U$S 20 de ganancia neta anual, muy aproximadamente. Asignando un PER myu razonable (Adecoagro cotiza con PER de 50) estamos fácil en U$S 300 M.

Justamente me refería a un spin-off como sinónimo una subsidiaria agrícola pura, no sé cuál sería la diferencia. Podría ser mediante alguna emisión nueva, o como fuere. Reduciría mucho la complejidad de la estructura.

300 palos verdes es el precio de mercado sumado en un excel, muy diferentes al valor actual de un activo financiero que los concentra. Y estoy diciendo valor actual y no precio, digamos, no te estoy dando la razón.