lestat escribió:No te entiendo.
Estoy intentando estimar un orden de magnitud del valor de la pata agrícola. Hay dos maneras: una es el valor de liquidación a precios de mercado. Para ello, tenemos la valuación de las tierras por U$D 535 M, hay que sumar las cabezas de ganado, los granos y restar la deuda.
La otra manera de valuar la pata agrícola es descontar un flujo de fondos. Esto es más difícil porque los resultados varían año a año por diferentes factores. El primer paso es estimar un EBITDA, tomando el promedio de los últimos 5 o 10 años. Hasta ahora, nadie me discutió si U$D 30 M con el frigorífico saneado era mucho o poco. Los U$D 10 palos que pierde por granos (últimos 10 años) me gustaría que dejara de perderlos (la baja de retenciones puede haber ayudado), y es un número que estoy revisando e intentando entender. Se puede agregar que en 2001 ganaba U$D 5 palos por los granos, con otros campos y otra escala. Obviamente después de la devaluación ganó a rolete, pero en algún momento donde aumentó mucho la escala y vendió los campos con mejor EBITDA empezó a perder y desde 2008 creo que pierde. El costo de intereses de deuda (tasa del 2,7%) son unos U$D 9,5 aprox. En síntesis, como una cota inferior se pueden estimar unos U$D 15 palos al año después de impuestos y el fee de Camsa. Me parece un número nada despreciable. Descontalo a la tasa que quieras (algo razonable para un campo) y obtené tu valuación. El mismo número al que habíamos llegado antes, por otro método, de U$D 300 M, no me parece descabellado en absoluto.
todos los años perdio 10 palos con granos?