Re: INDU Solvay Indupa
Publicado: Mar Feb 28, 2017 11:05 am
Acá como es la ley 90% o 95% .socotern la deslistaron con 90.1%
Supuestos de compra / venta forzosa
En determinados supuestos, es posible que el accionista que no haya acudido a la opa se vea obligado a vender sus acciones, o que la sociedad oferente deba comprárselas a accionistas que en principio no aceptaron la oferta.
Estas situaciones, a veces mencionadas en los medios por los términos en inglés squezze out / sell out, se dan cuando se cumplen los siguientes requisitos:
- La opa se lanzó sobre el 100% de las acciones de una compañía.
- Al final del plazo de aceptación aún quedan accionistas que no han vendido (siempre que no representen más del 10% del capital).
- La oferta fue aceptada por, al menos, el 90% del los valores a los que se dirigía.
En tales casos, el oferente puede exigir a los accionistas la venta de sus acciones, al precio de la opa. De igual manera, cualquier accionista podrá exigir al oferente que le compre sus acciones al mismo precio.
El folleto explicativo indicará si el oferente tiene intención de exigir la venta forzosa. Si es el inversor el que exige al oferente la compra de sus acciones, los gastos derivados de la compraventa y posterior liquidación correrán por su cuenta.
En cualquier caso, el plazo máximo para exigir la venta (por parte del oferente) o la compra (por parte del accionista) será de tres meses desde que finalice el plazo de aceptación de la oferta.
http://www.rankia.com.ar/informacion/of ... sicion-opa

Supuestos de compra / venta forzosa
En determinados supuestos, es posible que el accionista que no haya acudido a la opa se vea obligado a vender sus acciones, o que la sociedad oferente deba comprárselas a accionistas que en principio no aceptaron la oferta.
Estas situaciones, a veces mencionadas en los medios por los términos en inglés squezze out / sell out, se dan cuando se cumplen los siguientes requisitos:
- La opa se lanzó sobre el 100% de las acciones de una compañía.
- Al final del plazo de aceptación aún quedan accionistas que no han vendido (siempre que no representen más del 10% del capital).
- La oferta fue aceptada por, al menos, el 90% del los valores a los que se dirigía.
En tales casos, el oferente puede exigir a los accionistas la venta de sus acciones, al precio de la opa. De igual manera, cualquier accionista podrá exigir al oferente que le compre sus acciones al mismo precio.
El folleto explicativo indicará si el oferente tiene intención de exigir la venta forzosa. Si es el inversor el que exige al oferente la compra de sus acciones, los gastos derivados de la compraventa y posterior liquidación correrán por su cuenta.
En cualquier caso, el plazo máximo para exigir la venta (por parte del oferente) o la compra (por parte del accionista) será de tres meses desde que finalice el plazo de aceptación de la oferta.
http://www.rankia.com.ar/informacion/of ... sicion-opa