valiant escribió:
colega el cuello de botella está en la produccion de gas,no en distribucion ni transporte.
con que finalidad le van a devolver a las distribuidoras y transportadoras precios excepcionales que rigieron hasta principios del 2002,si esos precios fueron el gancho para vender las empresas?
estas empresas no agregan demasiado,solo deben dejarlas subsistir y sobevivir.
por eso para mi es una locura absoluta que ronden precios de la epoca de la convertibilidad.
ademas patrimonialmente están mucho más deterioradas,ni que hablar sus resultados.
El cuello de botella está en la desinversión generalizada en sectores básicos de la economía, que es el rasgo saliente de la década, y no sólo en el sector energético.
Por supuesto que lo que falta es el fluído, gas, oil y electricidad, pero es absolutamente disparatado pensar en grandes zanahorias para la producción en esos rubros, mientras las otras partes del circuito siguen siendo expoliadas; no va más la lógica de "ya invertiste, y ahora te tenés que fumar lo que a mi se me ocurra y sin chistar"; se necesita, y cada vez más, más inversión en toda la cadena. El noreste, por ejemplo, casi no tiene red de gas. ¿Quién lo va a hacer? ¿Con qué tarifa, con qué garantías ...? ¿Aumentó mucho la producción de gas y petróleo convencional, pagando más por la producción "nueva", manteniendo precios pisados en la vieja ...? Y ya no pueden estatizar, que era la gran acechanza; vimos lo que pasó cuando lo hicieron con YPF. Ya no pueden tomar de rehenes a estos actores económicos, sencillamente porque ya los desangraron; ahora tienen que hacer sustentables, como se dice ahora, a todas estas prestadoras. La economía que viene en el sector, tiene que ser coherente en su integralidad, no va más la inconsistencia. Además, hay empresas como TGN, que tienen juicios pendientes ... ¿qué van a hacer al respecto, qué margen les queda para seguir con la extorsión, a este y a un próximo gobierno ...? Se dió vuelta la taba, y cada vez va a ser más evidente. Lo que vienen haciendo con la energía son manotazos de ahogado, medidas que les va imponiendo la realidad; no hay ningún plan, sólo durar.
Respecto de la mención que hacés a la convertibilidad, tal vez no necesariamente haya que volver a esos márgenes ni a ese esquema y yo no lo tomé en ningún momento como referencia u objetivo; pero el margen para hacer populismo con el sector, no va más. En definitiva, es lo que los eyectó del poder, así de sencillo. Si no hubieran hecho la barbaridad que hicieron con esta cuestión, quién sabe cuántos años más se hubieran quedado.
No hay que subestimar la cuestión; el que venga a gobernar, por imbécil que sea, sabe que de esto depende su suerte.