Página 11706 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:06 am
por JPK
Rama, me sumo
A la hora de comparar países, en desmedro de Argentina, se nombra mucho a Uruguay .
Hasta Ricardito recurre a este cliché en su spot publicitario.
Sin embargo y con poca vergüenza, en su guerra de guerrillas contra Cristina las corporaciones mediáticas, nos desinforman soslayando, el buen camino que recorren las relaciones entre ambos países.

(Más y mejor en diario la república de Uruguay; http://www.diariolarepublica.com.uy)

Escasa repercusión provocó en los medios periodísticos argentinos la visita protocolar realizada ayer por el presidente uruguayo José Mujica y su gabinete, a su par argentina Cristina Kirchner.
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro ya que garantizó que en seis meses se podría comenzar el demorado dragado del Canal Martín García y se logró un significativo avance en la regasificadora que se instalará frente a las costas uruguayas.
Medios uruguayos y algunas agencias noticiosas argentinas, consideraron el amistoso encuentro de ambos mandatarios como “un auténtico relanzamiento de las relaciones bilaterales”, que deja completamente en el pasado las dificultades surgidas durante el conflicto por la instalación de la planta de celulosa Botnia.
Entre los 12 documentos firmados, se destacan el acuerdo para el Desarrollo del Proyecto de Regasificación de gas natural licuado, la creación de una comisión conjunta para la organización del Mundial de Fútbol de 2030 y la rúbrica del acta constitutiva del Consejo Empresarial Argentino-Uruguayo.
Asimismo se oficializó por escrito la culminación del pliego para el llamado a licitación del dragado del canal Martín García, con la expectativa de ambos mandatarios de poder concretarlo en un plazo no mayor de seis meses.
Los diarios uruguayos destacaron en sus titulares los acuerdos alcanzados, “Mujica y Cristina lograron un histórico avance bilateral”, tituló LA REPÚBLICA en su portada; mientras que Últimas Noticias destacó que “Mujica y Fernández dejan atrás el conflicto bilateral”, y define que ambos gobiernos “apostaron a la política del buen vecino”. El Observador, por su parte, despliega una gran fotografía en portada con ambos presidentes recorriendo las instalaciones de la Casa Rosada y titula “Amplio acuerdo en la cumbre Mujica-CFK”. Mientras que el diario El País destaca la información con el título “Avances en gasificadora y dragado en la cumbre Mujica-Fernández”.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya. José

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:00 am
por JPK
Jubilaciones

El dolar en 2003 vario de entre 3.27 al 15 de Ene., a 2.96 al 15 de Dic.; promediando 3.11 (vendedor)

Jubilación 2003 = 150 / 3.11 = 48.23 Dólares

Jubilación 2011 = 1479 / 4.18 = 353.82 Dólares

353.82 / 48.23 = 7.34 La jubilación dolarizada aumento 7.34 veces

conclusión; todo lo que se haga por nuestros mayores es poco; pero negar lo que se está haciendo; simplemente porque no le gusta quien lo hace no demuestra racionalidad. :D José

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 10:59 am
por alexis
Pascua escribió:Durante los 10 años de la convertibilidad y la "inflacion 0%" los servicios publicos privatizados aumentaron sus tarifas un 104% en promedio.

Proximamente
Imagen

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 10:54 am
por Galaico
atc que antiguedad

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 10:54 am
por puma.ar
elnico escribió:Que significa: Ratio 4.678?

ATC canal 4, ver 6,7,8 ? :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 10:52 am
por Pascua
Durante los 10 años de la convertibilidad y la "inflacion 0%" los servicios publicos privatizados aumentaron sus tarifas un 104% en promedio.