Página 11667 de 34258

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:38 pm
por garralaucha2
Oximoron escribió:Pero la pregunta es con o sin helicopter?

SIN

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:32 pm
por DarGomJUNIN
paisano escribió:Salen cortados los links, van de nuevo.

https://www.cronista.com/columnistas/Co ... -0060.html

Los contribuyentes comenzarán a respetar a la AFIP, cuando el INTOCABLE Echegaray sea investigado, procesado y condenado. Hay material jurídico de sobra para hacerlo. :!: :!: :!:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:22 pm
por DarGomJUNIN
paisano escribió:Salen cortados los links, van de nuevo.

http://biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG0 ... 2018_08_27

S.I.T.E.R. (Sistema Informativo Transferencias Económicas Relevantes) de AFIP, es una reglamentación de la época del FESTIVAL DE BONOS de Alfonsín, ahora sólo le actualizaron algunos datos que piden. Nunca sirvió para nada y lo digo yo, que he intentado utilizarlo muchas veces. :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:13 pm
por DarGomJUNIN
Beats escribió::114: el negro tiene olfato...
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0002.html

MOYANO padre, ya se olvidó cuando inauguró el monumento a Perón (un justo homenaje) en C.A.B.A. abrazado con Mauricio MACRI. Se peleó con CFK, ahora la apoya. Afuera los 2. :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:09 pm
por paisano
Beats escribió::114: el negro tiene olfato...
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0002.html

Moyano es, lo que dice que no es, así de simple.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:56 pm
por Beats

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:52 pm
por Oximoron
garralaucha2 escribió:NO DISCUTAN MAS
ESTO TERMINA EN DEFAULT
2019 O 2020 ES LO MISMO
NO HAY FORMA DE SEGUIR MANTENIENDO TANTOS MAMANDO DE LA TETA DEL ESTADO
:2222: :2222: :2224:

Pero la pregunta es con o sin helicopter?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:30 pm
por paisano

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:27 pm
por paisano
DarGomJUNIN escribió:Mandame el link para leerlo, porque yo recibo EL CRONISTA y lo que aparece en INTERNET de Ámbito, no localicé nada. :?:

Lo habia puesto en el tema Merval más temprano junto con la Resolución de AFIP, hay te copio lo que había escrito.
paisano
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am
Re: MERVAL Indice Merval
Mensajepor paisano » Sab Sep 08, 2018 11:20 am

jesus330 escribió:
:mrgreen: Res.4298 AFIP.SOBRE IVERSIONES.ESTAN LOCOS LOS MONTOS.MAGOYA INVERTIRA EN ACC..FONDOS DE INV.Y PLAZO FIJO. :100:

Al respecto

https://www.cronista.com/columnistas/Co ... -0060.html

http://biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG0 ... 2018_08_27


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:26 pm
por lucia
paisano escribió:No sean tan puristas, Cestari menciona bien el tema de Renta Financiera y después hablando, entiendo yo, coloquialmente lo nombra como Impuesto a las Ganancias, pero todos sabemos de que esta hablando.

Esta bien explicado en el articulo.

Disculpa pero para mi es confuso. Yo pago ganancias como empleada, entonces (de acuerdo lo expresado en el articulo) puedo inferir que se suman los acumulados y las alícuotas de ganancias llegan al 35%.
Si es cronista de un diario debe ser ESPECIFICO en la terminología.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:21 pm
por lucia
DarGomJUNIN escribió:Según mi cálculo como REVISOR FISCAL de AFIP en REGIÓN JUNÍN (toda LA PAMPA y media Prov.BsAs, hasta Bolívar) hay unos 100 mil autodenominados "especialistas fiscales". :2230:

Ahh ok. NO LEO MAS NADA !!!! , :pared:
Mas adelante te escribo, cuando este reglamentada la ley.
Sldos

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:00 pm
por quique43
Jaaaaa, y despuès critican, son nabos o están por recibirse.

(los dos en galera, son chorros, uno haciéndose pasar por sindicalista, y es uno de los empresarios más poderosos, el flujo de caja que tiene es notable, la otra, chorra y mentirosa como nadie, ya debe tener el ajuar a rayas)


Los gobiernos peronistas son los que más recurrieron al Fondo Monetario (LaNación)

La historia reciente de la Argentina está marcada por sucesivos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sus condiciones y efectos posteriores.

Desde el retorno de la democracia, todos los gobiernos, salvo el de Cristina Kirchner, recurrieron a acuerdos con el Fondo para paliar crisis económicas entre complejas y terminales. El derrotero muestra que las administraciones peronistas, que gobernaron durante 25 de los 35 años desde 1983, fueron las que más veces acudieron al organismo internacional en busca de asistencia financiera.

Durante la década menemista, signada por las relaciones carnales con Washington, los acuerdos de endeudamiento con el Fondo fueron cinco. Los pactos fueron claves para financiar la convertibilidad entre el peso y el dólar entre 1991 y los primeros días de 2002.

A cambio de los sucesivos préstamos del FMI, Menem avanzó con la llamada "reforma del Estado", que incluyó la ola de privatización de empresas estatales y llevó el nivel de desempleo a cifras récord.

Tan cercano fue el vínculo entre Carlos Menem y el organismo dirigido sucesivamente en ese período por Michel Camdessus y Horst Köhler que en 1998 el entonces presidente fue invitado a dar el discurso inaugural en la asamblea general del Fondo. En octubre de ese año, Camdessus describió a Menem como "el mejor presidente de los últimos 50 años". Según un informe de la Universidad Austral, durante su década en el poder, Menem recibió préstamos del FMI por US$9200 millones.

Eduardo Duhalde, por su parte, acudió al FMI en una oportunidad, en enero de 2003, para reprogramar vencimientos de la deuda. Cuatro meses más tarde le entregó el mando a Néstor Kirchner. De acuerdo con el relevamiento de la Universidad Austral, el monto total de los préstamos fue de US$12.500 millones

Kirchner también negoció una moratoria en 2003, pero en enero de 2006 canceló todo el pasivo con un pago de US$9810 millones. "Decidimos terminar con esa deuda de 50 años y le dijimos al Fondo Monetario Internacional 'basta de deuda externa, la Argentina paga, la Argentina se libera'", anunció entonces el santacruceño.

Aquella decisión marcó un punto final en la relación que solo se retomó tras la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, cuando al frente del organismo ya estaba Christine Lagarde. Cambiemos retomó el diálogo y la buena sintonía. Tras la primera corrida cambiaria de este año, Macri anunció la vuelta al Fondo Monetario, que se tradujo en un préstamo /stand-/by por 50.000 millones de dólares. Fue el 8 de mayo último.

También durante el gobierno de Raúl Alfonsín el vínculo con el FMI fue fluido y se tradujo en varios acuerdos. Fueron cinco en total y se destinaron mayormente a cubrir déficits fiscales y el rojo por la caída de las exportaciones.

El largo historial de negociaciones entre presidentes, ministros de Economía, jefes del Banco Central argentinos y titulares del FMI incluye anécdotas desopilantes. Una de ellas tuvo como protagonista al primer ministro de Economía de Alfonsín, Bernardo Grinspun, quien en 1984 terminó una reunión con el entonces representante del FMI, el catalán Joaquín Ferrán, con una frase que quedó en la historia. "¿Querés que me baje los pantalones?; me los bajo ahora", soltó ante su interlocutor. Solo llegó a amagar a hacerlo, hasta que Ferrán le pidió que se detuviera.

En marzo de 2000, un año y medio antes de la peor crisis política, económica y financiera que vivió la Argentina, y que terminó con su gobierno, Fernando de la Rúa se endeudó con el FMI por US$40.000 millones, con el préstamo conocido como el "blindaje". Fue un último intento de sostener la convertibilidad, que terminó derrumbándose por la combinación entre vencimientos de deuda acumulados, los déficits fiscal y de cuenta corriente y el atraso cambiario.



Yops escribió:Hugo Moyano: "Si no hay otra mejor, Cristina Kirchner será la candidata del peronismo"

Tras afirmar que Mauricio Macri "tiene ganas de rajarse", el líder de Camioneros negó que busque desestabilizar al Gobierno

https://www.infobae.com/politica/2018/0 ... peronismo/


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 7:00 pm
por DarGomJUNIN
paisano escribió:No sean tan puristas, Cestari menciona bien el tema de Renta Financiera y después hablando, entiendo yo, coloquialmente lo nombra como Impuesto a las Ganancias, pero todos sabemos de que esta hablando.

Esta bien explicado en el articulo.

Mandame el link para leerlo, porque yo recibo EL CRONISTA y lo que aparece en INTERNET de Ámbito, no localicé nada. :?:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 6:51 pm
por paisano
No sean tan puristas, Cestari menciona bien el tema de Renta Financiera y después hablando, entiendo yo, coloquialmente lo nombra como Impuesto a las Ganancias, pero todos sabemos de que esta hablando.

Esta bien explicado en el articulo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Sep 08, 2018 6:44 pm
por DarGomJUNIN
lucia escribió:1er. punto , dice: ESPECIALISTA EN TEMAS FISCALES (pensé que no era un ignoto periodista)

2do. punto: Entendido, muchas gracias !

Según mi cálculo como REVISOR FISCAL de AFIP en REGIÓN JUNÍN (toda LA PAMPA y media Prov.BsAs, hasta Bolívar) hay unos 100 mil autodenominados "especialistas fiscales". :2230: