garralaucha2 escribió:No podes competir con Brasil x servicio y calidad de playas
La costa aca es para fuera de temporada
Playa Brasil y Maiameeee
A mi me gusta la playa
Es que Argentina no muere en su costa, de hecho es en lo que más bajo estamos, y lo que hay que hacer es explotar en lo que somos fuertes en vez de dirigir nuestros recursos hacia la costa atlántica únicamente.
Hace poco estuve en Mendoza, y hay mucho turismo internacional, y me llamo la atención la cantidad de norteamericanos que me encontré en el hotel en que me hospedaba.
¿Que buscan? Nieve y vino, y que es lo que encuentran? Dificultades de todo tipo, pagar, pagar, pagar, y no saber cuando se termina de pagar, y para colmo el servicio, ya sea privado o el que depende del publico, no es bueno. Genera quejas, disgustos, etc, y encima se nos une otro problema, que Chile ofrece lo mismo, con un mejor servicio, y nos roba turismo que primero viene a nosotros y después eligen Chile, hasta que los futuros turistas irán directamente a Chile.
Tenemos lugares mucho más increíbles y únicos que la costa atlántica, y no explotamos eso.
Todo no puede ser culpa nuestra como sociedad y consumidores, algo de responsabilidad deben tener los privados y los organismos públicos en Argentina.
¿Cuanta gente hay que conoce Estados Unidos, Europa, etc, y nunca fue a las Cataratas, que por cierto cuando vamos a las cataratas, terminamos alojandonos en Foz de Iguazu, porque es más barato, y porque el servicio es mejor, y conociendo todos esos países anteriormente mencionados, no conocen el Glaciar perito Moreno, no conocen el norte Argentino, que los invito a conocer por cierto, porque es increíble.
Yo conocí Estados Unidos, pase por muchas ciudades europeas, estuve en el norte de África, y era como increíble, hasta que conocí a un matrimonio en Marrakech que visitaba distintas ciudades en auto, y trataban de explicarme lo positivo de hacerlo así, y probé hacerlo en Argentina, en concreto recorriendo parte de la ruta 40 desde Mendoza hacia el norte, y la verdad, es increíble las cosas que tenemos en este país y no las conocemos.
Igual nos estamos desviando bastante del tema seguramente, pero a lo que voy, es que si nosotros (privados, públicos) no trabajamos por nuestras riquezas, no van a hacerlo nadie, y Argentina tiene muchísimo potencial para explotar, y no somos conscientes de todo lo que podemos hacer, porque yo pienso que desgraciadamente para países vecinos como Bolivia, Paraguay, ellos en su conjunto si pueden pensar, que podemos hacer? Si no tenemos gran cosa, pero Argentina?
Tendríamos que ser potencia en la región, y sea por lo que sea, siempre vivimos en el ayer, y esperamos que una persona, una sola persona nos haga la diferencia entre ganar y perder, y eso no existe.
Yo que sé, para mi ya dejando el tema gobierno, creo que la sociedad argentina tiene que pedir algo más, no se puede uno conformar con armar un camino a la izquierda, después a la derecha, después deshacer todo y volver a la izquierda, y después otra vez cambiar el rumbo, porque cuando nos damos cuenta, estamos en el punto donde empezamos, y todos los demás avanzaron.
La sociedad en general no tiene ni idea del poder que tiene, y si todos nos paramos un minuto a pensar fuera de ideologías políticas, etc, que esta funcionando mal en este país? Más allá del gobierno de turno, digo. Que cosas pasan de gobierno en gobierno, que nos perjudican como país?
Nadie puede parar al conjunto de la sociedad, y nos distraen con cosas del día a día, pero no somos capaces de ver de todas esas cosas que pasan de gobierno en gobierno, y nos perjudican como país.
No es un tema de ideología, yo creo que llegamos a una rivalidad tan extrema, que no nos escuchamos y nos atamos a defender el punto que nos interesa y olvidar los puntos que nos retrasan, y estoy seguro, de que si dos personas de pensamientos totalmente distintos, dos laburantes, sea cual sea su tipo de trabajo, se sientan y hablan sensatamente, van a terminar llegando a tener puntos en común, y esas cosas son las que pasan de gobierno en gobierno y nos afectan.