TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Dom Oct 20, 2013 9:35 pm

martin escribió:Hace mucho que no se veían subas tan grandes por días festivos específicos como se vieron por el día de la madre.
Came, por ejemplo, venía reconociendo subas de entre 2 y 4% :up: durante el 2013 en ocasión de otros días especiales pero con el día de la madre las ventas subieron 7,1% :up:. A la vez CAC (http://www.ambito.com/noticia.asp?id=712164) midió una suba interanual de 10% :up: cuando durante el 2013 viene midiendo subas del consumo muy inferiores a ese 10% :arriba: .

imaginate las ventas de mirgor, con celulares . computadoras. tv, aires.....

Mas el mundial en puerta..

Espero recompense pronto el mercado a los pps y al pelpa de mirgor
saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Oct 20, 2013 8:34 pm

Hace mucho que no se veían subas tan grandes por días festivos específicos como se vieron por el día de la madre.
Came, por ejemplo, venía reconociendo subas de entre 2 y 4% :up: durante el 2013 en ocasión de otros días especiales pero con el día de la madre las ventas subieron 7,1% :up:. A la vez CAC (http://www.ambito.com/noticia.asp?id=712164) midió una suba interanual de 10% :up: cuando durante el 2013 viene midiendo subas del consumo muy inferiores a ese 10% :arriba: .

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Oct 20, 2013 7:59 pm

martin escribió:Por ahora los datos están mostrando lo que buscó el gobierno...
El gobierno tomó una batería de medidas a partir de mayo y junio cuyo fin era que el impacto en la demanda agregada se empiece a percibir en julio y agosto pero donde el mayor impacto se iba a lograr en septiembre y octubre dado que varias de esas medidas recién iban empezar a entrar en vigencia a partir de septiembre.
Todas esas medidas las analicé en su momento y también podíamos inducir, de esos análisis, que el impacto mayor iba a verse en septiembre y octubre.

Medidas como la última suba del mínimo no imponible, la aceleración del plan procrear, la devolución por el pago de ganancias del aguinaldo, aumentos de asignaciones familiares, aumentos de jubilaciones, aumentos del Plan universal por hijo ( las tres ultimas señaladas bien por arriba de la inflación), más el pago retroactivo de los acuerdos paritarios, más el mayor impulso de la Obra pública y alguna medida más que se me escapa. Todas esas medidas estaban pensadas para impulsar el consumo masivo y el consumo público y, como ya dije, el mayor efecto se iba a dar en septiembre y octubre.

Con los datos que fuimos conociendo en septiembre más los primeros que vamos conociendo en Octubre esos objetivos parece que se están materializando en hechos bien concretos. Hasta las consultoras privadas no les queda otra que reconocer que el consumo empezó a crecer muy bien a partir de septiembre y otros sectores como la Construcción empezaron a volar a partir de agosto. Así que pinta muy lindo el Emae de septiembre y el de Octubre, si el de septiembre cumple las expectativas, no debería ser mucho menor lo que haría que el promedio del crecimiento de 10 meses, tranquilamente, pueda ser superior a 5,5% :arriba:. Y saben lo que significa eso ??.....No saben ??...
Bueno se los digo: pago en el 2014 100% abrochado. :mrgreen:

Lo que está subrayado lo acabo de corregir....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Oct 20, 2013 7:56 pm

Por ahora los datos están mostrando lo que buscó el gobierno...
El gobierno tomó una una batería a partir de mayo y junio cuyo fin era que el impacto en la demanda agregada se empiece a percibir en julio y agosto pero donde el mayor impacto se iba a lograr en septiembre y octubre dado que varias de esas medidas recién iban a empezar a entrar en vigencia a partir de septiembre.
Todas esas medidas las analicé en su momento y también podíamos inducir, de esos análisis, que el impacto mayor iba a verse en septiembre y octubre.

Medidas como la última suba del mínimo no imponible, la aceleración del plan procrear, la devolución por el pago de ganancias del aguinaldo, aumentos de asignaciones familiares, aumentos de jubilaciones, aumentos del Plan universal por hijo ( las tres ultimas señaladas bien por arriba de la inflación), más el pago retroactivo de los acuerdos paritarios, más el mayor impulso de la Obra pública y alguna medida más que se me escapa. Todas esas medidas estaban pensadas para impulsar el consumo masivo y el consumo público y, como ya dije, el mayor efecto se iba a dar en septiembre y octubre.

Con los datos que fuimos conociendo en septiembre más los primeros que vamos conociendo en Octubre esos objetivos parece que se están materializando en hechos bien concretos. Hasta las consultoras privadas no les queda otra que reconocer que el consumo empezó a crecer muy bien a partir de septiembre y otros sectores como la Construcción empezaron a volar a partir de agosto. Así que pinta muy lindo el Emae de septiembre y el de Octubre, si el de septiembre cumple las expectativas, no debería ser mucho menor lo que haría que el promedio del crecimiento de 10 meses, tranquilamente, pueda ser superior a 5,5% :arriba:. Y saben lo que significa eso ??.....No saben ??...
Bueno se los digo: pago en el 2014 100% abrochado. :mrgreen:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Dom Oct 20, 2013 7:26 pm

las ventas registraron un incremento interanual de un 14%... puf.. estamos ESTANCADOS..ja..Ja..

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Dom Oct 20, 2013 6:23 pm

blanco escribió:La siembra de soja se encamina hacia un nuevo récord

A pocas semanas de que se implanten los primeros cuadros, los analistas están convencidos de que será un nuevo ciclo récord en superficie ocupada por la oleaginosa: 20,2 millones de hectáreas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta si es buena porque es para el próximo año.

En IDEA, Dante Sica pronostica que en 2014 la Argentina crecerá “no más del 1,5%”
Según el titular de la consultora Abeceb, eso pasará porque el campo y el sector automotriz, que motorizaron el crecimiento de 2013, tenderán a amesetarse por el freno de Brasil y la caída de los pecios agropecuarios.

la verdad la parte del porfolio que tengo a largo plazo en TVPA no la vendo , pero son tantos los que ante la evidencia misma parecen bombear en contra que a veces cansan.. me lo anoto y a fines del 2014 cuando me lo cruce en algun seminario voy a recordarle este comentario con el mismo enfasis que hoy lo augura ...

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Dom Oct 20, 2013 5:56 pm

La siembra de soja se encamina hacia un nuevo récord

A pocas semanas de que se implanten los primeros cuadros, los analistas están convencidos de que será un nuevo ciclo récord en superficie ocupada por la oleaginosa: 20,2 millones de hectáreas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta si es buena porque es para el próximo año.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Dom Oct 20, 2013 5:54 pm

Las ventas por el Día de la Madre crecieron 10%

Fueron impulsadas por los rubros tecnología, electrodomésticos e indumentaria. El gasto promedio rondó los $268 para quienes compraron con tarjeta y los $165 entre quienes decidieron abonar en efectivo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siguen los datos negativos, demasiado crecimiento para superar el año que viene, no es tan bueno. Hay que bajar un poco este año y guardar para que tengan... el próximo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 20, 2013 1:53 pm

El poder de lo pequeño
El éxito es el efecto acumulado de hábitos insignificantes que son los que marcan la diferencia
Los arrebatos no conducen a nada; la constancia es la que lleva a todas partes
Raimón Samsó 20 OCT 2013 - 00:00 CET – El País Semanal

Un avión parte de Moscú con destino a Madrid, pero sufre una avería inadvertida en su sistema de navegación que crea una mínima desviación del rumbo de menos de un grado. El avión acaba aterrizando en Mallorca. ¿Cómo se desvió tanto? Un grado es muy poco, sin embargo, ese pequeño desajuste durante cinco horas de vuelo crea una enorme diferencia en el resultado.
Cuando hablamos de comportamientos humanos durante… ¡toda una vida!, las desviaciones son aún mayores. En realidad, lo que determina lo que conseguimos no son las grandes decisiones, sino las menores y los actos cotidianos.
En este artículo trataremos sobre cómo las personas pueden alejarse de sus deseos y objetivos si no disponen de un plan de vuelo y un sistema de navegación perfectamente ajustados.
Dos hermanos comparten la misma familia, genética, posibilidades y educación, entorno…, y, sin embargo, con el paso de los años, sus vidas se hacen cada vez más diferentes. Básicamente hay tres factores que influyen en esa divergencia: sus elecciones, sus acciones y sus relaciones.
“El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va” Antoine de Saint-ExupÉry
Lo cierto es que no podemos “no elegir”. No tomar una decisión es, en realidad, tomar una: demorarla. De modo que estamos decidiendo o dejando de hacerlo, cada día. Y lo que acaba ocurriendo es que la vida es el resumen de todas ellas, sean menores o mayores. Cualquier cosa que acaba entrando en nuestras vidas es la consecuencia de una cadena de actos y caminos que elegimos o no.
Las decisiones mayores son aquellas que se toman conscientemente y suelen requerir a veces ayuda de terceros en forma de consejo, pero siempre tiempo de reflexión. Las menores son las que se deciden casi sin pensarlo y acaban creando un efecto compuesto. De las dos, son las pequeñas elecciones las que se acumulan día tras día y marcan una gran diferencia.
Tomar decisiones sabias es más sencillo cuando se tienen claros cuáles son los valores prioritarios y adónde se va. Para no equivocarse conviene hacerse esta sencilla pregunta: ¿la dirección que voy a tomar concuerda con lo que me importa prioritariamente en la vida?

Preguntas que se deben hacer
LIBROS
- ‘Los siete hábitos de la gente altamente efectiva’ Stephen Covey
- ‘Antes de tomar una decisión en su vida hágase estas preguntas’ Debbie Ford
PELÍCULAS
- ‘Los puentes de Madison’ Clint Eastwood
- ‘Amélie’ Jean-Pierre Jeunet

Para conseguir grandes resultados no es preciso llevar a cabo grandes acciones, sino pequeñas repetidamente a lo largo del tiempo. El éxito es el efecto acumulado de hábitos insignificantes. Y el truco está en insistir en un comportamiento positivo el tiempo suficiente como para que marque una distinción significativa a medio plazo. Es el poder de las pequeñeces acumuladas.

Ganar es el resultado de una suma de costumbres; perder, también. Es algo que saben muy bien los deportistas. Por ejemplo, Michael Phelps es un brillante modelo del poder multiplicativo del hábito. Sus rutinas de entrenamiento son muy estrictas, previsibles, sistemáticas. Es obvio que su anatomía estaba diseñada para ganar, pero su enorme éxito es fruto de su persistencia.

A menudo, para implementar una rutina, las personas recurren a la fuerza de voluntad. Es un error. Están luchando consigo mismas, y, a la larga, abandonarán, porque la lucha desgasta. ¿Cuál es la alternativa? La mo­­tivación. :respeto: :respeto: Establecer un hábito nuevo solo tiene futuro cuando concuerda con los valores principales de la persona. El poder de algo que nos estimula disuelve las luchas internas y proporciona combustible mental para pasar a la acción.

Sin tener en cuenta en cualquier elección esos valores básicos, las personas caen víctimas de sus contradicciones internas y dejan de perseguir sus deseos y sus sueños.

Por suerte, todo lo que se aprende en la vida puede reaprenderse. Los hábitos no son una excepción a esta regla y se pueden cambiar. El mejor modo de terminar con uno negativo es empezar uno nuevo y positivo que lo sustituya, y que esté propulsado por la fuerza imbatible de la motivación.

“El secreto del éxito se encuentra en la rutina diaria” John C. Maxwell

No hay una mejor estrategia para conseguir lo que se desea en la vida que crear hábitos positivos que conduzcan a lograrlo, y después, delegar el trabajo en el poder de la costumbre, seguir el flujo del tiempo, y dejar de esforzarse una vez puesto en marcha el impulso de la inercia.

Las personas que nos rodean: familia, amistades, compañeros de trabajo… crean una gran influencia en cada uno de nosotros. En psicología se conoce este efecto como la influencia del “grupo de referencia”. Es una información silenciosa, inconsciente y que se acumula con el paso del tiempo. Y se traduce en una imitación inconsciente de lo que el “grupo” dice, piensa, hace, siente, come, viste, se comporta…

Se podría decir que una persona es la suma de las influencias personales que ha recibido a lo largo de su vida, que, como es de imaginar, pueden ser positivas o negativas, y acabará pareciéndose mucho a la gente con la que tiene más trato. La pregunta que nos deberíamos formular es: ¿quién o quienes ejercen ese poder sobre mí?

La persistencia del 'pit bull'

¿Qué tienen en común los empresarios de éxito y las personas que consiguen realizar sus sueños? Simplemente, ¡no se rinden nunca! Han aprendido la disciplina de la persistencia. Esto es verdad tanto para la gente que consigue sus sueños profesionales como personales. Pero esta cualidad es muy rara en la población en general. Vivimos en una era de gratificación instantánea. ¡Los adultos quieren conseguir sus sueños inmediatamente! Y cuando no lo logran, sus sueños van bajando en la escala de valores, son demorados y, finalmente, abandonados”.

Pasos simples hacia sueños imposibles, de Steven K. Scott.

¿Es importante filtrar las influencias que recibimos? Por supuesto que sí, ignorar su efecto puede salir caro. Y si no, que se lo pregunten a cualquier padre o madre que vigila escrupulosamente con quién anda su hijo o hija. Tan importante es el efecto de las compañías en un adolescente como en un adulto. A fin de cuentas, como afirma el dicho: “Dime con quién andas y te diré quién eres” o “Dios los cría y ellos se juntan”.

Casi siempre que se toma una decisión, las personas empiezan con mucha energía y empeño, pero, a la larga, acaban abandonando. Ese exceso inicial es en realidad contraproducente porque semejante nivel de energía no se puede mantener por mucho tiempo. Querer hacerlo todo cuanto antes es provocar el abandono. Es mejor iniciar la tarea o el plan con menos fuerza, pero mantenerlo en el tiempo hasta conseguir el objetivo. El éxito es resultado de dosificar las fuerzas, de mantener el ritmo, de la regularidad. Es así como se ganan carreras y como los equipos consiguen torneos.

La disciplina es esa regularidad, constancia, cadencia o ritmo. No hace falta hacer mucho de golpe, pero sí algo cada día. Por ejemplo, al empezar una dieta es mejor aplicarse a unas normas razonables y no saltárselas ni un día, antes que matarse de hambre los tres primeros días. Los atletas saben muy bien que las medallas se consiguen dosificando el ritmo. Una vez más, es el poder de los pequeños pasos, que proporcionan resultados extraordinarios.

De nada sirve tener una arrancada de caballo y después una parada de burro. Eso significa ser víctima de un gran entusiasmo inicial, no dosificado, para pasar a abandonar y volver al estadio inicial al poco tiempo. Los arrebatos no conducen a nada; pero los planes sostenidos y la constancia conducen a todas partes.

“Te convertirás en una combinación de las cinco personas con quienes pasas más tiempo” Jim Rohn

Todas las personas tienen sueños, pero no todas los consiguen. ¿Es cuestión de mérito, genes, inteligencia o suerte? No, más bien se debe a trabajar para conseguirlos con método; es decir, mediante una rutina diaria. Repetir una acción cada día, semana o mes. Un acto que está implícito en la agenda y ni siquiera hay que apuntarlo, se da por hecho. Es como cepillarse los dientes, se hace automáticamente después de cada comida, sin que haga falta recordarlo.

Cuando se pone en marcha un objetivo, lo primero que conviene hacer es preguntarse qué rutinas conducirán a él. Seguramente, un buen coach preguntaría a su cliente: “¿Qué tres acciones sencillas te acercarían a tus grandes objetivos?”. Sí, pasos simples hacia resultados extraordinarios. Y si esa persona es sistemática, y se aplica a dar tres pasos diarios, su éxito está asegurado. No importa lo lejos que vaya, tres pasos al día, tarde o temprano, le llevarán a donde sea que se dirija.

:2235: :2235:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Dom Oct 20, 2013 11:20 am

El juicio en EE.UU. por la deuda en default

El Gobierno, detrás de una nueva oferta a los buitres

Bonistas amigos de la Argentina negocian un acuerdo con el fondo Elliot, uno de los principales acreedores del país, para desactivar el juicio en Nueva York. Buscan evitar otro revés en la Corte .

Ezequiel Burgo
eburgo@clarin.com

El Ministerio de Economía conversó un acuerdo que involucra el fondo buitre Elliot. Se trata de una jugada para desactivar el juicio de la deuda en Estados Unidos y, de ese modo, evitar un eventual revés en la Corte Suprema norteamericana. La semana pasada, en Washington, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se reunió con fondos de inversión y banqueros en paralelo a la Asamblea Anual del FMI. ¿El objetivo? Le acercaron propuestas para que Elliot baje su demanda sin que el Gobierno capitule públicamente ante los holdouts. En los últimos días, confirmaron a Clarín fuentes ligadas a bonistas amigos del Gobierno y fondos buitre, que las señales entre ambas partes fueron más intensas que de costumbre. En los últimos dos años el Gobierno recibió varias propuestas para acordar con los buitres pero rechazó todas ellas. "Aún no está la luz verde de Olivos", comentó alguien que conoce de las conversaciones. "Pero el Gobierno se asustó con el revés de la Cámara del 23 de agosto y Elliot está cansado".

Clarín se comunicó con el Mi- nisterio de Economía al respecto. Allí señalaron que no harán co- mentarios.

Por estas horas, el mercado está pendiente de dos estrategias para poner fin al pleito que avanza hacia la Corte Suprema de EE.UU.

Uno de los dos planes barajados es que los bonistas amigos de la Argentina cedan una parte del valor de sus títulos a favor de Elliot.

Si todos aceptaran, los bonos (Discount) podrían subir. Los buitres ganarían menos que los US$ 1.500 millones que falló el juez Thomas Griesa a su favor, pero aún así saldrían arriba de lo que invirtieron inicialmente (Elliot compró bonos por US$ 100 millones). Los bonistas amigos del país verían como la cotización de sus papeles aumentaría. Y el Gobierno resolvería la cuestión sin capitular públicamente frente a los holdouts.

La segunda fórmula para arre- glar con los buitres sería copiar el modelo CIADI. El gobierno argentino firmó dos semanas atrás un acuerdo para cancelar los laudos de cinco empresas de servicios públicos en los tribunales internacionales del CIADI. Pero sólo se pagaría a una de ellas. Las otras cuatro vendieron sus juicios a fondos: en tres de ellos, actúa Gramercy, una institución amiga del Gobierno.

¿Qué ocurriría si un grupo in- versor comprar el juicio a Elliot y negociara con la Argentina el fin de la demanda a cambio de recibir una oferta de títulos? "Hay quienes creen que esta operación podría concretarse en el corto plazo", señalan cerca de las negociaciones.

En el Gobierno hay temor que la Corte Suprema rechace tomar el caso. Por lo bajo, en Economía reconocen que hubo errores en el proceso judicial. Y que tampoco ayudaron los límites políticos.

Los buitres, por su parte, habiendo llegado prácticamente al final del camino judicial entienden que aún en caso que la Argentina sufra un revés en la Corte, podrían no cobrar: la Argentina públicamente se negará a pagarles. Los buitres enviaron en los últimos días mensajes conciliadores como una columna del portfolio manager del fondo Elliot en Financial Times o declaraciones de sus abogados en el canal de noticias de finanzas CNBC de EE.UU. Sin embargo, una fuente cerca- na a Elliot asegura que "no está dis- puesto a ceder. Además, creo que Economía no tiene luz verde para avanzar sobre esto como sí la tuvo con el tema CIADI".

La Argentina, según informó el viernes Télam, contrató al aboga- do Paul Clement, ex procurador general de EE.UU. para sumarse a la defensa del país en el juicio.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

FELIZ DIA A TODAS LAS MADRES!!

Mensajepor atrevido » Sab Oct 19, 2013 9:35 pm

En este foro hay de todo...
...josef, por un lado, solo, una pobre alma miserable tratando que la gente no compre cupones ..y tal vez este forrado de cupones y quiera llevar barato...mucho tiempo..
es como el tea party americano,son hombres de neardental viviendo en el siglo 21

les decia...esta esa lacra, esa basura.. :117:

y tambien hay personas...Dario, martin..y tantos otros...que posteamos para sumar, para que ganemos todos.. :mrgreen:

Y, como tambien hay madres, ...para ellas...esto...en su dia.. :mrgreen:


FELIZ DIA A TODAS LAS MADRES!!

MADRE BENDITA



Tiene la frente pálida y tranquila,
una santa mirada en su pupila
y en los labios la savia del amor;
¿quién es ella, tan noble y abnegada,
que nos habla de amor en su mirada
y cual nadie nos cuida con fervor?.

Es la madre, la santa, la bendita,
la que al pie de la cuna nos musita
una dulce oración;
la que todo lo aporta por su niño,
la que nos llena de inmortal cariño
y nos da el corazón.

Tiene la frente pálida y hermosa
cual si fuera del Cielo alguna Diosa
llena de bendición;
ella nos da salud con un abrazo,
si sufrimos nos cura en su regazo
del más grande dolor.

Es la madre, la santa, la que llora,
el verdadero llanto que devora
su pecho maternal;
la que cubre con besos nuestra frente,
la que siempre es igual.

Dichosos los que vamos por la vida,
y tenemos en ella a la querida
madre abnegada que nos diera el ser.
Elevemos un canto a su grandeza,
amémosla con toda la firmeza,
que sentirá placer.

Cantemos a la madre en este día;
yo que tengo a la dulce, la que es mía,
la bendigo con íntimo fervor;
los que la lloren para siempre muerta,
vayan del Cielo a la gloriosa puerta
que está cerca de Dios.

¡Benditas madres que en afán prolijo,
dieron toda la vida por el hijo
que fue su adoración...!
¡Bendita madre que tu amor me diste,
y al tenerme en tus brazos me pusiste
tu eterna bendición...!.

Autor del poema: Crisanto Cuéllar Albaroa

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 19, 2013 9:33 pm

Tomando valores factibles: 5,00 % anual crecimiento 2013 y con IPI actual 18 %: TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60

Compro TVPP a $ 11,09 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua. Cobro 15/12/14 $ 13,60 y debo $ 0,55

Por esa ínfima deuda final, me queda un valor facial remanente a cobrar de $ 11,00 en una generosa oferta de regalo.

Aclaro que este cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.

“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar stock ofertable de XX millones de unidades.

:D :D :D :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 19, 2013 8:34 pm

EMAE SETIEMBRE mostrará un aumento cercano al 6 % anual, porque los datos indican que fue el mejor mes del trimestre.

Tiene la ventaja técnica adicional que compara contra un SETIEMBRE 2012 que muestra un número índice bajo en extremo.

“La mayoría de los consultores y analistas apuestan a un bimestre setiembre-octubre con el consumo a full y más dinero en la calle.” “La apuesta oficial son las jubilaciones y las cuotas de las paritarias que empezarán a hacerse efectivas.”

http://www.ele-ve.com.ar/Economia-y-el- ... terno.html

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 19, 2013 8:17 pm

martin escribió:Hoy leyendo artículos en todos los diarios, sobre el Emae de agosto, me sorprendí que esta vez hubo unanimidad en decir que el 4% :up: era una buena noticia para los cuponeros. Esperaba que algunos se agarren del 4% para inducir lo contrario pero creo que se rindieron ante el acumulado ya que es muy contundente que con 8 meses del año el promedio esté cercano a 5,5%. Por otra parte el contundente IGA de septiembre, con un gran crecimiento de 5,1%, ayudó mucho a que ese 4% de agosto sea visto como muy positivo ya que lleva a pensar que el EMAE de septiembre puede ser muy bueno. Hay muchas probabilidades de terminar con 9 meses acumulados con un crecimiento promedio superior a 5,5% que dejaría las chances de no pago en el 2014 en cero.

Un comentario aparte, y que tiene relación con las críticas que le he hecho al IGA de Ferreres y sus correcciones para atrás, y todas para arriba, es el artículo de la Nación. Les cito un párrafo contundente que confirma mis críticas:

"El resultado del Indec para agosto es más de dos veces superior al crecimiento estimado por algunas consultoras. Según Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF), ese mes el crecimiento interanual de la economía fue de 1,8 por ciento. En el informe de ese mes, la consultora destacaba: "El menor ritmo de actividad del sector agrícola respecto del segundo trimestre, sumado a la caída que observó el conjunto de la industria en agosto, refuerza la desaceleración del crecimiento". Según la consultora, el crecimiento acumulado de enero a agosto fue de 3 por ciento."
(http://www.lanacion.com.ar/1630440-segu ... s-la-mitad)


Se dan cuenta como lo que impacta en la opinión publicada es el dato inicial y no las correcciones que se hacen para atrás ??..
De manera lamentable el artículo de la Nación compara el dato del Indec con el IGA de 1,8% de agosto publicado inicialmente en vez de compararlo con el que corresponde que es el 2,9% :arriba: corregido ( el mismo error cometen cuando comparan el acumulado hasta agosto ya que ese acumulado es muy superior a 3% dado que Ferreres hizo una gran corrección al alza de casi todos los meses anteriores a septiembre). Todo ese párrafo, a partir de ese 1,8%, deduce cosas que finalmente no tienen nada que ver con la realidad. Ferreres y Spotorno cuando corrigen para arriba un dato tendrían que informar a los medios de prensa que cuando se refieran a sus números utilicen sus datos corregidos. Pero, es una obviedad, que a Ferreres y a Spotorno no les interesa nada de eso y se deben sentir muy cómodos cuando los medios toman sus datos no corregidos y cuyos números suelen ser muy inferiores a lo que finalmente terminan siendo. Y digo que se deben sentir cómodos porque la idea es instalar que la economía está peor de lo que en realidad está y que el Indec sobreestima el crecimiento mucho más de lo que en realidad lo sobreestima.

:respeto: :respeto: :respeto:

Ferreres tiene una maña permanente, impacta a la opinión pública con un ANTICIPO BAJO y luego lo corrige muy silencioso.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 19, 2013 7:48 pm

Hoy leyendo artículos en todos los diarios, sobre el Emae de agosto, me sorprendí que esta vez hubo unanimidad en decir que el 4% :up: era una buena noticia para los cuponeros. Esperaba que algunos se agarren del 4% :arriba: para inducir lo contrario pero creo que se rindieron ante el acumulado ya que es muy contundente que con 8 meses del año el promedio esté cercano a 5,5% :arriba: . Por otra parte el contundente IGA de septiembre, con un gran crecimiento de 5,1%, ayudó mucho a que ese 4% de agosto sea visto como muy positivo ya que lleva a pensar que el EMAE de septiembre puede ser muy bueno. Hay muchas probabilidades de terminar con 9 meses acumulados con un crecimiento promedio superior a 5,5% que dejaría las chances de no pago en el 2014 en cero.

Un comentario aparte, y que tiene relación con las críticas que le he hecho al IGA de Ferreres y sus correcciones para atrás, y todas para arriba, es el artículo de la Nación. Les cito un párrafo contundente que confirma mis críticas:

"El resultado del Indec para agosto es más de dos veces superior al crecimiento estimado por algunas consultoras. Según Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF), ese mes el crecimiento interanual de la economía fue de 1,8 por ciento. En el informe de ese mes, la consultora destacaba: "El menor ritmo de actividad del sector agrícola respecto del segundo trimestre, sumado a la caída que observó el conjunto de la industria en agosto, refuerza la desaceleración del crecimiento". Según la consultora, el crecimiento acumulado de enero a agosto fue de 3 por ciento."
(http://www.lanacion.com.ar/1630440-segu ... s-la-mitad)


Se dan cuenta como lo que impacta en la opinión publicada es el dato inicial y no las correcciones que se hacen para atrás ??.. :roll:
De manera lamentable el artículo de la Nación compara el dato del Indec con el IGA de 1,8% de agosto publicado inicialmente en vez de compararlo con el que corresponde que es el 2,9% :arriba: corregido ( el mismo error cometen cuando comparan el acumulado hasta agosto ya que ese acumulado es muy superior a 3% dado que Ferreres hizo una gran corrección al alza de casi todos los meses anteriores a septiembre). Todo ese párrafo, a partir de ese 1,8%, deduce cosas que finalmente no tienen nada que ver con la realidad. Ferreres y Spotorno cuando corrigen para arriba un dato tendrían que informar a los medios de prensa que cuando se refieran a sus números utilicen sus datos corregidos. Pero, es una obviedad, que a Ferreres y a Spotorno no les interesa nada de eso y se deben sentir muy cómodos cuando los medios toman sus datos no corregidos y cuyos números suelen ser muy inferiores a lo que finalmente terminan siendo. Y digo que se deben sentir cómodos porque la idea es instalar que la economía está peor de lo que en realidad está y que el Indec sobreestima el crecimiento mucho más de lo que en realidad lo sobreestima.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 09ezemarq, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], bohemio33, caballo, candado8, carpincho, chango_dx, Charly-N, chelo, come60, davinci, El Calificador, elcipayo16, excluido, ezece, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilleg, intipachamanta, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Stalker, the shadow, Tipo Basico, vgvictor, Walther y 522 invitados