Resumo Nota
BBC Mundo
Hace 34 min
Por primera en su historia Estados Unidos no obstenta la máxima clasificación en todas las agencias de análisis financiero
La noche del viernes la agencia Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda de Estados Unidos de a "AA+", en lo que muchos consideran puede ser un duro revés para la mayor economía del mundo.
Contenido relacionadoLo que deja el acuerdo sobre la deuda en EE.UU.El plan de endeudamiento de EE.UU. supera su primera votaciónLa incógnita del pacto sobre la deuda en EE.UU. son los escépticosPara justificar su análisis, la agencia argumentó la creciente preocupación por el déficit presupuestario de la primera economía del planeta.
Momentos después, sin embargo, el Departamento del Tesoro de EE.UU. devolvió el golpe y aseguró que la agencia tiene un error de $2 billones en sus cálculos.
"Un error de esas magnitudes habla por sí mismo", dijo un portavoz
Incluso antes de que se hiciera público el informe, una fuente de la Casa Blanca dijo a la agencia de noticias Reuters que el análisis de la agencia calificadora era "seriamente defectuoso".
Además de sacar a EE.UU. del club de los "AAA", la agencia ratificó el panorama negativo sobre las perspectivas de la economía estadounidense, lo que abre la posibilidad de que se produzca una nueva rebaja en el próximo año y medio.
El futuro
Standards and Poors en una de las llamadas "tres grandes" agencias de análisis de riesgo, junto a Moody's y Fitch.
Esta semana Moody's y Fitch ratificaron la condición AAA de la economía estadounidense, aunque expresaron preocupación por la marcha de ciertas políticas y la posibilidad de una nueva revisión dentro de un año.
Según el corresponsal de la BBC en Washington, Marcus George, algunos analistas aseguran que la medida aumentará los pagos de intereses federales de la deuda estadounidense de hasta US$75.000 millones.
Otros expertos creen que los mercados financieros ya lo han procesado y el aumento en los pagos de intereses serán mínimos.
Habrá que esperar al lunes cuando se reanude la actividad bursátil para conocer la reacción de los mercados, que esta semana registraron fuertes pérdidas afectadas por la incertidumbre sobre la situación en EE.UU. y Europa.
NOTA COMPLETA
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _cch.shtml