-El impacto no debería ser importante. No hay alternativa de invertir esos montos de T Bonds en Japón o Europa.
-Es posible que el golpe sea más psicológico que real, mientras Moody's y Fitch mantengan la máxima nota a USA.
-El mayor riesgo implícito es una baja consecuente de las calificaciones de compañías y estados norteamericanos.
-Si las 3 calificadoras rebajan la nota, los fondos pueden no vender, sino equilibrar comprando más bonos AAA.
-Lo que es casi seguro es que el país tardará años en recuperar su sitial de AAA, pues tiene problemas intrínsecos.
-No olviden: el mercado en USA viene bajando desde hace 2 semanas, señal que los grandes fueron “preavisados”.
-Nadie puede adivinar como reaccionarán los mercados ante una situación inédita, aunque no la estimo como grave.
-El problema central de nuestra inversión en TVPP, no deja de ser subjetivo o sea según como cada uno ve el futuro.
-En resumen, no parece ser que la situación en USA sea una hecatombe, sino más bien un blanqueo de la realidad.
-Mañana domingo hay reunión de urgencia de los directores del BCE y el martes hay reunión de la Fed. Algo harán.
Darío de Junín