Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 07, 2011 12:42 pm
No se queje, algo le puedo contar de la inflacion en Estados Unidos.
El impuesto inflacionario no es aceptado en Estados Unidos a nivel poblacion, ni a nivel político.
Los sueldos y salarios estan congelados desde hace 4 años y ya sufrieron la erosion de la poca inflacion y la falta de crédito a nivel popular por la disminucion de las garantías.
Yo diría que hay deflación a nivel de productos de consumo semidurables, bajas importantes en productos tecnológicos y aumentos en la alimentacion.
Los precios de la energía han subido en los últimos 5 años y hoy el galon de nafta super esta en 3,50.
Las otras enerdías tambien registraron subas.
Lo que hay en Estados Unidos es Estancamiento con pronóstico de recaida en recesión.
Eso es lo que está golpeando los mercados, mas que los default o calificaciones que solo denotan la falta de vigor de la economía y la no sustentabilidad de las medidas tipo EQ.
Solo sirvieron al sector financiero, pero en la economía real nada ha pasado.
Sin embargo si bien la tasa es baja, la tasa cash- pagada por el tesoro por los TB está en promedio en el 4,5%.
Para la inmensa deuda, es una cifra mensual sideral equivalente al 6% del PBI.
El deficit se potencia por este efecto y eso y los recortes necesarios son los que hacen que el mercado haya tomado nota que aún no se salió del problema 2008 y que se han agravado algunos items.
Paul Krugman es muy escéptico y por ser este final de año y el próximo un año político la batalla entre D y R es cada día
mas virulenta.
No creo en inflación alguna en Estados Unidos.
Si puede perder contra monedas eventualmente.
El impuesto inflacionario no es aceptado en Estados Unidos a nivel poblacion, ni a nivel político.
Los sueldos y salarios estan congelados desde hace 4 años y ya sufrieron la erosion de la poca inflacion y la falta de crédito a nivel popular por la disminucion de las garantías.
Yo diría que hay deflación a nivel de productos de consumo semidurables, bajas importantes en productos tecnológicos y aumentos en la alimentacion.
Los precios de la energía han subido en los últimos 5 años y hoy el galon de nafta super esta en 3,50.
Las otras enerdías tambien registraron subas.
Lo que hay en Estados Unidos es Estancamiento con pronóstico de recaida en recesión.
Eso es lo que está golpeando los mercados, mas que los default o calificaciones que solo denotan la falta de vigor de la economía y la no sustentabilidad de las medidas tipo EQ.
Solo sirvieron al sector financiero, pero en la economía real nada ha pasado.
Sin embargo si bien la tasa es baja, la tasa cash- pagada por el tesoro por los TB está en promedio en el 4,5%.
Para la inmensa deuda, es una cifra mensual sideral equivalente al 6% del PBI.
El deficit se potencia por este efecto y eso y los recortes necesarios son los que hacen que el mercado haya tomado nota que aún no se salió del problema 2008 y que se han agravado algunos items.
Paul Krugman es muy escéptico y por ser este final de año y el próximo un año político la batalla entre D y R es cada día
mas virulenta.
No creo en inflación alguna en Estados Unidos.
Si puede perder contra monedas eventualmente.