- 5abc471da9bc7_crop.jpg (31.72 KiB) Visto 618 veces
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Los granos , cereales y oleaginosas y sus subproductos, no son "recursos naturales", tienen incorporada muchísima tecnología, además de trabajo, agroquímicos y procesos industriales.
Leer tanta ignorancia hace doler los ojos.
Parece que Macronia festeja la entrada al neolítico, lástima que llegan 10 mil años tarde....Singapur con 1000 motherboards que produce en 5 minutos da más ganancia que un vagón de ese tren y no asesina gente con glifosato.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Todo lo necesario para extraer recursos naturales y fugarse. Volviendo a la era de la colonia.
Y acá apareció la pobreza...

Dame un plan, tengo derecho!!


Otra buena noticia, China hace una compra record de aceite de soja!!
Re: Actualidad y política
Esos "recursos naturales" son el único ingreso genuino de dólares; está empezando a despuntar vaca muerta, que se irá agregando.
¿O pensás que los verdes van a entrar por las fotocopias que vende la FUBA ...?
¿O pensás que los verdes van a entrar por las fotocopias que vende la FUBA ...?
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Todo lo necesario para extraer recursos naturales y fugarse. Volviendo a la era de la colonia.
Los granos , cereales y oleaginosas y sus subproductos, no son "recursos naturales", tienen incorporada muchísima tecnología, además de trabajo, agroquímicos y procesos industriales.
Leer tanta ignorancia hace doler los ojos.
Re: Actualidad y política
udA escribió:Y más buenas noticias desde el interior, expanden más km a los trenes de carga que llevan hasta el puerto de Rosario el equivalente a 58 camiones llenos de granos.
Dos maquinistas es todo lo necesario para poder mover la carga, bien por el estado generando competitividad!
![]()
![]()
Todo lo necesario para extraer recursos naturales y fugarse. Volviendo a la era de la colonia.
Re: Actualidad y política
Según De Pablo, “la pobreza bajó” y Macri no supo interpretar los indicadores
El economista sostuvo que las estadísticas de pobreza “están sujetas a estacionalidad”, y que
“hay que comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2018. Estaba en
28,6% y ahora está en 27,3%, bajó”.
El economista sostuvo que las estadísticas de pobreza “están sujetas a estacionalidad”, y que
“hay que comparar el primer semestre de 2017 con el primer semestre de 2018. Estaba en
28,6% y ahora está en 27,3%, bajó”.
Re: Actualidad y política
Buenisimo! Con un dolar a 44-48 se van a poder iniciar aumentos salariales y no perderemos competitividad.
Y más buenas noticias desde el interior, expanden más km a los trenes de carga que llevan hasta el puerto de Rosario el equivalente a 58 camiones llenos de granos.
Dos maquinistas es todo lo necesario para poder mover la carga, bien por el estado generando competitividad!
Por supuesto, saldrán a decir algunos que esto le saca empleo a camioneros... Que triste vida tienen, y lo peor es que no son pobres solo de bolsillo, que eso puede cambiar... Oximoron, bull, accionista y obvio, belgrao... Ustedes son pobres de mente, y eso ya no tiene arreglo.


Y más buenas noticias desde el interior, expanden más km a los trenes de carga que llevan hasta el puerto de Rosario el equivalente a 58 camiones llenos de granos.
Dos maquinistas es todo lo necesario para poder mover la carga, bien por el estado generando competitividad!


Por supuesto, saldrán a decir algunos que esto le saca empleo a camioneros... Que triste vida tienen, y lo peor es que no son pobres solo de bolsillo, que eso puede cambiar... Oximoron, bull, accionista y obvio, belgrao... Ustedes son pobres de mente, y eso ya no tiene arreglo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Sandleris sorprendió a banqueros: "No tenemos un compromiso de defender el dólar a $44"
Explicó que se trata de una zona de intervención, pero que si la cotización llega a ese nivel podría superarlo
Guido Sandleris se reunió ayer con los principales referentes de las tres cámaras bancarias y dio detalles sobre el funcionamiento de las bandas cambiarias. Muchos se fueron algo sorprendidos por las explicaciones que brindó el flamante titular del Banco Central: "En realidad el piso y el techo definen una zona de flotación. No hay un compromiso de impedir que el dólar supere los $44, simplemente saldríamos a vender hasta USD 150 millones. No tenemos el compromiso de evitar que perfore ese techo".
En reuniones recientes, antes de asumir en el Central, Sandleris al defender los parámetros del proyecto de Presupuesto 2019 había consideradó que $40 era un valor "demasiado alto" para el dólar. Y enfatizó que "de llegarse a $44 estaríamos hablando del mismo tipo de cambio real del 2003, lo cual sería una gran exageración'.
De esta forma, el funcionario especificó en los tres encuentros cómo funcionará el nuevo esquema. Aunque inicialmente muchos habían interpretado que había un compromiso formal del Central para evitar que el tipo de cambio se moviera siempre dentro de esa banda, ahora quedó claro que no es así. De hecho, al sólo comprometerse a la venta de USD 150 millones diarios, resulta imposible además asegurar que no se superará el techo establecido en esa "zona de intervención". El piso de la "banda" fue estipulado en $34.
A $44 el Central puede salir a intervenir, pero sin la obligación de mantener al dólar debajo de ese nivel. Así lo aclaró ayer Sandleris en tres reuniones mantenidas con banqueros
Ayer el dólar operó en alza y terminó más de un peso por encima del cierre anterior. En el mayorista llegó a $39,70, mientras que el minorista finalizó a $40,60 en Banco Nación. Si bien hubo venta de bancos extranjeros, la demanda lo mantuvo firme toda la jornada. Y el BCRA se limitó a vender futuros, como ya lo había hecho en la jornada anterior.
Sigue
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... olar-a-44/


Explicó que se trata de una zona de intervención, pero que si la cotización llega a ese nivel podría superarlo
Guido Sandleris se reunió ayer con los principales referentes de las tres cámaras bancarias y dio detalles sobre el funcionamiento de las bandas cambiarias. Muchos se fueron algo sorprendidos por las explicaciones que brindó el flamante titular del Banco Central: "En realidad el piso y el techo definen una zona de flotación. No hay un compromiso de impedir que el dólar supere los $44, simplemente saldríamos a vender hasta USD 150 millones. No tenemos el compromiso de evitar que perfore ese techo".
En reuniones recientes, antes de asumir en el Central, Sandleris al defender los parámetros del proyecto de Presupuesto 2019 había consideradó que $40 era un valor "demasiado alto" para el dólar. Y enfatizó que "de llegarse a $44 estaríamos hablando del mismo tipo de cambio real del 2003, lo cual sería una gran exageración'.
De esta forma, el funcionario especificó en los tres encuentros cómo funcionará el nuevo esquema. Aunque inicialmente muchos habían interpretado que había un compromiso formal del Central para evitar que el tipo de cambio se moviera siempre dentro de esa banda, ahora quedó claro que no es así. De hecho, al sólo comprometerse a la venta de USD 150 millones diarios, resulta imposible además asegurar que no se superará el techo establecido en esa "zona de intervención". El piso de la "banda" fue estipulado en $34.
A $44 el Central puede salir a intervenir, pero sin la obligación de mantener al dólar debajo de ese nivel. Así lo aclaró ayer Sandleris en tres reuniones mantenidas con banqueros
Ayer el dólar operó en alza y terminó más de un peso por encima del cierre anterior. En el mayorista llegó a $39,70, mientras que el minorista finalizó a $40,60 en Banco Nación. Si bien hubo venta de bancos extranjeros, la demanda lo mantuvo firme toda la jornada. Y el BCRA se limitó a vender futuros, como ya lo había hecho en la jornada anterior.

Sigue
https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... olar-a-44/
-
- Mensajes: 1168
- Registrado: Lun Mar 12, 2018 12:45 pm
Re: Actualidad y política
https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... co-nacion/
Esto sucede en la vida real en este momento, no en el geriatrico de Rava
Esto sucede en la vida real en este momento, no en el geriatrico de Rava

Re: Actualidad y política
Para el que hace negocios reales, un dolar que de una semana para la otra tiene +/- 5% es trágico. El cheque dejó de existir. Estos muchachos piensan que el país entero vive de la timba.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:Otras anécdotas de Duhalde: ¿los aviones Piper que dejaban un larga fila de bolsitas con azúcar impalpable en el campito de Puente de La Noria?

Es una de las pocas verdades que dijo en cámara el Compañero Luis D'Elia.-
El Papa Francisco y Lilita lo saben.- !!!!

-
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Convengamos que peor no puede ser, estos ya no hicieron perder 1 PBI en deuda.
Oximoron...........que tenes que ver con pleonasmo o diatismo??!!

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Querés ser un país viable.....??
Votá a:
![]()
![]()
Convengamos que peor no puede ser, estos ya no hicieron perder 1 PBI en deuda.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Hay que pagar la fiesta que se dieron los jubilados, discapacitados, maestros, pymes, etc por 5 años, pero a los fondos que se quieren ir, salimos corriendo al FMI para darle toda junta a $20, $30, $40 en el acto...etc....muy Macronia...y claramente muy viable
Querés ser un país viable.....??
Votá a:



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chuckymania, danyf1, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, hoplias55, iceman, j5orge, juanse, Kamei, ljoeo, magnus, Marty, Matraca, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, Pirujo, Rodion, rolo de devoto, rusifeler, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, trenquelauquen, Viruela y 831 invitados