accionista77 escribió:Bueno... Como todos los días me estoy yendo a la empresa a trabajar.
Que es lo mejor que podemos hacer cada uno de los que estamos aca.... mantenernos ocupados.
Del presente y el futuro del país que se ocupen los políticos, que para eso la gente los votó...
Total van a seguir repitiendo las mismas macanas que se hacen hace 63 años.
Cuando será el día que tengamos un presidente como el de Uruguay, Mujica que al menos vive de forma austera.
No sé como será su gobierno, aunque no estoy a favor de la legalización de la marihuana.
No como los de acá que terminan su mandato y tienen propiedades por todos lados, ministros corruptos y giraron cuanta guita pudieron afuera.
Una tras otro no metieron la mano en la lata...
Practicamente se metieron adentro de un banco a sacar bolsones y bolsones de dinero.....
Cuando sera el día que tengamos políticos como corresponde.
Lo más trágico, es que vos podes votar a un candidato A, pensando que hará las políticas A que prometió, y yo voto un candidato B, pensando que hará las políticas B que prometió, y el resultado final es que el candidato A termina haciendo políticas C, y el candidato B termina haciendo políticas D, y nosotros vivimos encerrados en A o B, cuando nadie termina haciendo lo que pedimos...
Muy bien accionista, estas empezando a construir!
En cuanto al dolar, en casi tres semanas el estado debe poner un poco menos de cuatro mil millones de dolares para cubrir el gasto primario, y esto debe pagarse en pesos, por lo que intuyo que tratarán de tener el dolar lo más alto posible para llegar a ese entonces y necesitar menos dolares para cubrir el gasto ordinario en pesos, y cuando salgan al mercado a vender esa cantidad de dolares, presionarán a la baja y podría ser una herramienta importante para conseguirlo, pero para eso queda todo un mundo en los plazos que nos manejamos en este país, asi que en ese entonces ya veremos como usan esas herramientas...
Espero volatilidad cambiaria presionando al alza hasta ese entonces, aunque no es que sea una buena noticia precisamente, ya que el precio del dolar hoy digan lo que digan, esta caro, y lo que esta empezando a mostrar gravedad, es que los ingresos medios ya están muy atrás, demasiado, y ya se esta viendo como hay una parte de la población que esta vendiendo (Poco, pero eso indica un problema grande) dolares para mantener el mes en sus gastos cotidianos, y eso se traduce a lo mismo que si el estado vende reservas para mantener gastos ordinarios.
La verdad que hoy parece difícil encontrar el rumbo, y la peor noticia es que no aparece ningún "piloto" en el que podamos tener algo de confianza, porque si sigue Macri, las clases bajas lo van a bombardear a marchas y piquetes, y si vuelve CFK, las clases medias y sobre todo altas van a alterar la economía del país con una fuga inmensa de capitales, y eso no hay bloqueo que lo pare, porque la guita grande se puede ir por cualquier agujero.
Los demás candidatos? Son los mismos de siempre, no inspiran confianza tampoco.