raulrex escribió:EL MEJOR EQUIPO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS
Excelente, les va a dejar un tipo de cambio super competitivo para que puedan garpar toda la Deuda.
Un gentleman.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
raulrex escribió:EL MEJOR EQUIPO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
AKD escribió:En Cuba hace 60 que hay Castrismo y vos seguís acá ... ¿hay algo que no te convence ...?
udA escribió:Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Densidad de médicos:
Argentina 3,76 (2013)
Bolivia 0,47 (2011)
Esta entrada proporciona la cantidad de médicos (médicos), incluidos médicos generalistas y especialistas, por cada 1,000 habitantes.
La Organización Mundial de la Salud estima que menos de 2.3 trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y parteras solamente) por cada 1,000 serían insuficientes para alcanzar la cobertura de las necesidades de atención primaria.
Camas de hospital por habitante:
Argentina 4,7 (2012)
Bolivia 1,1 (2012)
Esta entrada proporciona el número de camas de hospital por cada 1,000 personas; sirve como una medida general de la disponibilidad del servicio para pacientes internados. Las camas de hospital incluyen camas para pacientes hospitalizados disponibles en hospitales públicos, privados, generales y especializados y centros de rehabilitación.
Esperanza de vida:
Argentina 77,3
Bolivia 69,5
Población bajo el nivel de pobreza:
Argentina 32,2 (2018)
Bolivia 38,6 (2018)
* La diferencia es que Argentina se encuentra en recesión, y Bolivia en crecimiento en el orden del 4 % aprox, y aún así, esperan un crecimiento para el año que viene en este dato, ya que estiman que disminuirán el porcentaje de remesas provenientes de Argentina sobre todo, y que es una parte importante del PIB boliviano para poder consumir en el mercado interno.
PIB per capita:
Argentina US$ 20.700 (2017)
Bolivia US$ 7.500 (2017)
Inversión extranjera directa:
Argentina US$ 84.140.000.000 (2017)
Bolivia US$ 1.059.000.000 (2017)
Esta entrada proporciona el valor acumulado en dólares estadounidenses de todas las inversiones en el país de origen efectuadas directamente por los residentes, principalmente empresas, de otros países al final del período de tiempo indicado. La inversión directa excluye la inversión mediante la compra de acciones.
![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
udA escribió:![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
Oximoron escribió:Dale 20 años más, y vas a tener que ir a trabajar a un call en La Paz.
Oximoron escribió:Yo enviaría al mejor equipo del siglo a ver cómo se hace para reducir la pobreza un 20%, tener inflación despreciable, crecimiento del PIB y crédito a bajo interés, cuando hasta hace 15 años atrás eran tan pobres como Haití. Se los come crudo Evo.
Hay que ver de dónde vienen, no la foto, como siempre no ves la peli completa, hoy comparado con antes, tienen estado presente.
udA escribió:Tasa de mortalidad infantil:
Argentina 9,8 (2017)
Bolivia 35,3 (2017)
Esta entrada proporciona el número de muertes de bebés menores de un año en un año dado por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo año. Esta tasa se usa a menudo como un indicador del nivel de salud en un país.
Densidad de médicos:
Argentina 3,76 (2013)
Bolivia 0,47 (2011)
Esta entrada proporciona la cantidad de médicos (médicos), incluidos médicos generalistas y especialistas, por cada 1,000 habitantes.
La Organización Mundial de la Salud estima que menos de 2.3 trabajadores de la salud (médicos, enfermeras y parteras solamente) por cada 1,000 serían insuficientes para alcanzar la cobertura de las necesidades de atención primaria.
Camas de hospital por habitante:
Argentina 4,7 (2012)
Bolivia 1,1 (2012)
Esta entrada proporciona el número de camas de hospital por cada 1,000 personas; sirve como una medida general de la disponibilidad del servicio para pacientes internados. Las camas de hospital incluyen camas para pacientes hospitalizados disponibles en hospitales públicos, privados, generales y especializados y centros de rehabilitación.
Esperanza de vida:
Argentina 77,3
Bolivia 69,5
Población bajo el nivel de pobreza:
Argentina 32,2 (2018)
Bolivia 38,6 (2018)
* La diferencia es que Argentina se encuentra en recesión, y Bolivia en crecimiento en el orden del 4 % aprox, y aún así, esperan un crecimiento para el año que viene en este dato, ya que estiman que disminuirán el porcentaje de remesas provenientes de Argentina sobre todo, y que es una parte importante del PIB boliviano para poder consumir en el mercado interno.
PIB per capita:
Argentina US$ 20.700 (2017)
Bolivia US$ 7.500 (2017)
Inversión extranjera directa:
Argentina US$ 84.140.000.000 (2017)
Bolivia US$ 1.059.000.000 (2017)
Esta entrada proporciona el valor acumulado en dólares estadounidenses de todas las inversiones en el país de origen efectuadas directamente por los residentes, principalmente empresas, de otros países al final del período de tiempo indicado. La inversión directa excluye la inversión mediante la compra de acciones.
![]()
![]()
Pensaba que Bolivia presentaba mejores números al final de todo, pero parece que no logran trasladar el crecimiento económico a la sociedad, ya que tienen una tasa de desempleo cercana al 5%, pero una inmensa mayoría están por debajo del umbral de la pobreza.
AKD escribió:O podrían ir vos y tus kumpas para allá, para vivir bajo una "administración eficiente".
Ahí, seguramente, disfrutarías de un generoso plan social, salud pública gratuita y de excelencia, lo mismo que la educación pública. Millones de jubilados sin aportes, de empleados "públicos" y de pensiones por "invalidez"
Verían qué lindo es el "estado presente" de Evo, cuán generoso es.
AKD escribió:O podrían ir vos y tus kumpas para allá, para vivir bajo una "administración eficiente".
Ahí, seguramente, disfrutarías de un generoso plan social, salud pública gratuita y de excelencia, lo mismo que la educación pública. Millones de jubilados sin aportes, de empleados "públicos" y de pensiones por "invalidez"
Verían qué lindo es el "estado presente" de Evo, cuán generoso es.
Danilo escribió:el tercero periodo (presidencial aclaro) ese va ser a todo vapor
garralaucha2 escribió:ESO LO DEJAMOS PARA EL SEGUNDO PERIODO![]()
![]()
QUE TIPOS IMPACIENTES
Oximoron escribió:Que nos invada a nosotros, somos pan comido, le damos salida al atlántico a cambio de una administración eficiente y sin fugadores seriales como la de Evo.