kelui escribió:En el año 2014, agosto, con este valor de IO VALE costaba 13 mangos, no tengo idea ahora de endeudamiento y demás, pero es una buena comparación de lo que puede venir si se mantiene este precio.
Si el IO se mantiene arriba de 80 hasta fin de año, VALE debería valer no menos de 18/20 mangos, sigo manteniendo mi pronóstico.
Kelui, coincido con tu pronostico. Al 4Q14, la deuda neta de Vale era de USD 24.6B y representaba 2.2 veces su EBITDA, con un precio promedio del IO en ese trimestre de 74.3 dolares. El EBITDA de aquel trimestre fue de USD 2.2B con un margen del 24.1%
Al 4Q16, la deuda neta de Vale es de USD 25B (casi igual que en 2014), tambien representa 2.2 veces su EBITDA con un precio promedio del IO en ese trimestre de USD 79. Lo interesante es que el EBITDA de ese trimestre fue de USD 4.8B, es decir mas del doble que en 2014 con practicamente los mismos precios del IO e incluso una baja en los precios de los metales basicos. Eso nos muestra las grandes mejoras en sus margenes que esta logrando la compañia, reduciendo sus costos operativos, reduciendo gastos y aumentando su volumen de ventas.
Llevamos casi un trimestre en 2017 con el IO promediando los 90 dolares. Podriamos tener un EBITDA del 1Q17 de entre 2.5-3 veces mayor al del mismo periodo del año pasado. Los futuros aumentaron mas de un 4% hoy. El piso del 2018 (año proximo) esta en 60 dolares recien para Diciembre y en 50 dolares en Diciembre de 2019.
Con este escenario, proyectando un precio promedio del IO de 80 dolares en todo el año, el EBITDA del 2017 podria ser de USD 18.5B, un 50% mas que el del año pasado, con una deuda neta entre USD 15B-17B lo que la dejaria con un precio por accion (ADR) de USD 20.