Nadie puede estar en contra de los derechos laborales, y las leyes que protejen al trabajador, lo que se està en contra es en el enriquecimiento ilicito de la mayorìa de las cupulas gremiales, que permanencen 20/30 años y màs, al mando de sus "empresas".
Nadie los puede tocar, recaudan todos los meses sin darle cuenta a nadie de los recursos que ingresan, (7/8/9 % mensual de la nómina salarial que van de 50.000 afiliados a mas de un millòn segùn el sindicato), desvían fondos a su antojo, aprietan a todo el que se le ponga en frente, y estàn en la busqueda de la mordida permanente. Si vendès un negocio, ahi muerden, si arrancàs una obra en construcciòn igual, si ponès un portero de edificio, ni que hablar, etc. "Combatiendo al capital", andaaaaa.
(Todas las empresas de los Moyano, son una fiel prueba de lo escrito, no pueden justificar tamaña fortuna).
dragon escribió:Dadas las pésimas condiciones obreras en 1919, cientos de personas salieron a la calle a manifestar su descontento y reclamar por su situación laboral y murieron durante la Semana Trágica. Entre 1920 y 1921, trabajadores patagónicos llevaron adelante huelgas y enfrentamientos que terminarían con trágicos resultados.
fuimos potencia
