Comprendo, pero es obvio que si solo ves los numeros como una foto la cosa no cierra, pero mirando de esa manera me parece que no cierra nunca.
Ahora si fuera el caso, que el riesgo de incumplimiento se origina en una falta de flujo positivo de dolares, y lograras estabilizar el Tc en un nivel competitivo para las expo y restrictivo para el turismo y eso conllevara a un superávit de la balanza de pagos, se esfumo el riesgo de incumplimiento.
Por eso digo que en el escenario actual no veo riesgo, tienen reservas, hay un flujo medianamente asegurado del fmi, deberia empezar a tener superavit comercial el próximo semestre. pero esa es mi opinion, mañana estos idiotas salen a mal vender las reservas que tienen y se acabo la fiesta.
Eso del estallido social es discutible, no hicieron las cosas en diciembre del 2015 por miedo al estallido, ahora se los llevaron puestos, ves algun estallido? no hicieron lo que debian, cambiemos para no cambiar, en cuanto a macro hicieron todo igual que los k.
Perdon a todos por el off
DiegoM escribió:Ojo que lo que decia no es cuestionar ideologias ni decir quien hizo mejor las cosas.
Es una vision desde el punto de visa financiero y la macro.
Si el tema es deficit comercial, si es deficit primario, etc, etc. no me importa (para dar el punto de vista en cuestion). La solucion, tampoco. Solo veo los numeros y me dice que no tenes para pagar para fines de 2019 segun los datos concretos y las proyecciones (estas son las que pueden cambiar, por buen laburo o por un poco de suerte tambien...).
No quieren el dolar arriba de 28 porque te acelera el estallido social. Ese es el motivo por el cual no puede estar a 40. El segundo motivo es que no te dan los pesos para que el dolar llegue a 40.
Al menos hace un mes con el M2 estaba apenas arriba de los 41 (de ahi supongo saco el numero Melconian, tirando fruta y exagerando). Y con 45 o 47, no recuerdo, directamente dolarizas, sacas todo peso de circulacion.
En este ultimo mes no se que tanto cambio la cosa.
Saludos!