udA escribió:1º Como controlas la inflación
Se puede vivir con inflación mientras haya actividad económica, no es la prioridad inmediata. En otras épocas (40 años atrás) la gente tenia de un día para el otro un aumento del 100% en los precios y no llegaba la sangre el río, simplemente, porque se seguía vendiendo. Y no había motochorros, pobreza bestial, etc.
udA escribió:2º Como controlas la paridad cambiaria
Quién mueve el amperimetro?...el ciudadano de a pie o los que te compran de a millones?. Por ahí esta el tema.
Al que compra de a millones y lo fuga, al que exporta y se la lleva, al que importa desde un alfiler, a la clase media y media alta que se acostumbró a vacacionar en dolares...todos estos que no ayudan en nada a la economía, son los que deberían controlar.
Capital golodrina prohibido también.
udA escribió:3º Como haces crecer la economía
Primero con mercado interno, nadie invierte si no se vende, regla de oro número 1.
Segundo con industria y mas industria. Es la forma de redistribuir natural del capitalismo.
Para crear industria necesitas buena infraestructura, energía barata, transportes eficientes y sobre todo poder de compra. Ahí gastate todo lo que le pediste al FMI y a los prestamistas. Eso es ganancia a futuro.
Al principio es necesario crecer industrialmente con la sustitución de importaciones, luego podemos aspirar a escalas mayores para exportar, sino no hay forma. No se puede exportar con costos bajos, si tu producción es a baja escala de unas cuantas miles de unidades. Necesitas escalas que se midan de a millones.
Tercero, el mundo se cierra y nosotros no abrimos de punta a punta, no parece ser una buena lectura estratégica la que hace el gobierno.
He dicho.
Yo les pido que me sigan. Síganme! no los voy a defraudar! No los voy a defraudar!