METR Metrogas
Re: METR Metrogas
de acuerdo reyfer.
me parece muy bueno tu punto de vista.
saludos colega.
me parece muy bueno tu punto de vista.
saludos colega.
Re: METR Metrogas
Muy bueno que se puedan ver diferentes puntos de vista.
Yo creo que más allá de cualquier presente, se está apostando al futuro, como todos saben el mercado se anticipa, pero no siempre es a 2 meses, a veces se anticipa años y llega a su techo antes de tiempo. Por eso surgen corridas y bajadas pronunciadas.
Para mi el mercado se anticipó en las semanas pasadas, ...la veo retomando los máximos en unos meses por el hecho de que no siempre los movimientos se dan acorde a la lógica y a los números puestos. La expectativa te puede modificar los precios de una acción tanto como el descreimiento o la falta de volumen.
Yo veía Petrobras (PBR) y no paraba de bajar, dejó un gap en USD15.7 y siguió bajando hasta 10. Créase o no el mercado fue a cerrar el gap, porque nunca en su pu** vida PBR dejó un gap sin cerrar, y ahora tiene que cerrar otro más.
Yo te doy la derecha valiant en que debería valer poco por lo que genera, pero sabiendo lo que es capaz de generar, si uno quiere salir ganando al menos yo no me clavaría con la postura de "tiene que", el mercado el completamente dinámico siempre que los factores externos no te condicionen, y uno tiene que estar día a día viendo para donde van esos cambios sin dejar de analizar como ve el inversor al mercado.
Si vos podés comprar el pase de Messi cuando este tiene 2 años, no importa que a esa edad no se pueda gambetear ni a un caracol. Lo importante es que sepas cuando venderlo y estés atento a que no te lo quiebren en el camino.
Yo creo que más allá de cualquier presente, se está apostando al futuro, como todos saben el mercado se anticipa, pero no siempre es a 2 meses, a veces se anticipa años y llega a su techo antes de tiempo. Por eso surgen corridas y bajadas pronunciadas.
Para mi el mercado se anticipó en las semanas pasadas, ...la veo retomando los máximos en unos meses por el hecho de que no siempre los movimientos se dan acorde a la lógica y a los números puestos. La expectativa te puede modificar los precios de una acción tanto como el descreimiento o la falta de volumen.
Yo veía Petrobras (PBR) y no paraba de bajar, dejó un gap en USD15.7 y siguió bajando hasta 10. Créase o no el mercado fue a cerrar el gap, porque nunca en su pu** vida PBR dejó un gap sin cerrar, y ahora tiene que cerrar otro más.
Yo te doy la derecha valiant en que debería valer poco por lo que genera, pero sabiendo lo que es capaz de generar, si uno quiere salir ganando al menos yo no me clavaría con la postura de "tiene que", el mercado el completamente dinámico siempre que los factores externos no te condicionen, y uno tiene que estar día a día viendo para donde van esos cambios sin dejar de analizar como ve el inversor al mercado.
Si vos podés comprar el pase de Messi cuando este tiene 2 años, no importa que a esa edad no se pueda gambetear ni a un caracol. Lo importante es que sepas cuando venderlo y estés atento a que no te lo quiebren en el camino.
Re: METR Metrogas
jabalina escribió:
Suponiendo que aumenten un 100 % las tarifas y retiren en un 50% los subsidios,les alcanzaria a las empresas tanto gasiferas como electricas para volver a ser rentables.?
Yo creo que no les alcanzaria.
mmmmmm.....
yo lo veo como un problema dinámico.
si uno ve el balance de metr,el primer trimestre, con un + 30% de aumento en los ingresos,mtr quedaría empatada.
pero como la inflacion es del 40% anual,ya estaría perdiendo en el siguiente trimestre.
el primer trimestre de metr tiene perdidas de casi 120millones de pesos entre operativo e intereses.
ahora,que una boleta venga +100% nos dice poco,ya que hay algo de aumento a transporte(una miseria) hay aumento del gas en boca de pozo y hay aumento a las distribuidoras en determinados items.
ahora si usted me dice que consumiendo mas o menos lo mismo ,le vino +19%, el aumento parece paupérrimo.
le comento que de primera mano,de un amigo profesional que trabaja en una de estas distribuidoras,me dij textual que el aumento le ssirve para mantener la utilidad "nominal" del año pasado.
Re: METR Metrogas
http://www.iae.org.ar/Econometrica_FEB_2012.pdf
Valíant lee la página 14 y vas a ver cual fue el resultado de las tarifas congeladas y los fideicomisos. En dos años vamos a ver lo que valen estos papeles y que tarifas tienen.
Por alieto guadani
Valíant lee la página 14 y vas a ver cual fue el resultado de las tarifas congeladas y los fideicomisos. En dos años vamos a ver lo que valen estos papeles y que tarifas tienen.
Por alieto guadani
Re: METR Metrogas
a grandes rasgos colega.....
en gas hay extraccion (pozos de la indole que hagan falta a tal fin) transporte y distribucion.
el gas lo extraen las petroleras.
ahí tenemos un cuello de botella ya que consumimos bastante mas de lo que se extrae.
debido a ello el gobieno ha dado una nueva remuneracion para nueva produccion de gas a partir de determinado año.
el gas nuevo se paga mucho más alto (6 veces?) que el gas viejo.
segundo paso,del pozo tiene que llegar a la ciudad.
transporte.
en general los gasoductos no son problema,se van haciendo extensiones a fin de alcanzar los nuevos pozos mediante fideiomisos por ejemplo.
puede haber casos puntuales de yacimientos que estén aislados del transporte.
pasemos a distribucion,que normalmente corresponde a nucleos urbanos .
muchas obras de ampliacion se hacen tambien por fideicomiso.
primero,cual es el lugar que tiene el mayor cuello de botella?
claramente la extraccion de gas,que tenemos que comprar a bolivia o a barcos arabes.
puede haber algun problema puntual de transporte .
de distribucion es el menor problema ya que lo que nos falta directamente es gas y si hay un problema de distribucion las obras se vienen haciendo con fondos puntuales a tal fin.
la distribucion y el transporte son y serán el pato de la boda.
les darán para sobrevivir,por ahi alguna pequeña rentabilidad ya que es un sector cautivo ,pero no s epuede soñar con las ganancias que hubo con la convertibilidad,por la sencilla razon que se pusieron tarifas caras para vender las empresas.
esa es mi opinión.
en gas hay extraccion (pozos de la indole que hagan falta a tal fin) transporte y distribucion.
el gas lo extraen las petroleras.
ahí tenemos un cuello de botella ya que consumimos bastante mas de lo que se extrae.
debido a ello el gobieno ha dado una nueva remuneracion para nueva produccion de gas a partir de determinado año.
el gas nuevo se paga mucho más alto (6 veces?) que el gas viejo.
segundo paso,del pozo tiene que llegar a la ciudad.
transporte.
en general los gasoductos no son problema,se van haciendo extensiones a fin de alcanzar los nuevos pozos mediante fideiomisos por ejemplo.
puede haber casos puntuales de yacimientos que estén aislados del transporte.
pasemos a distribucion,que normalmente corresponde a nucleos urbanos .
muchas obras de ampliacion se hacen tambien por fideicomiso.
primero,cual es el lugar que tiene el mayor cuello de botella?
claramente la extraccion de gas,que tenemos que comprar a bolivia o a barcos arabes.
puede haber algun problema puntual de transporte .
de distribucion es el menor problema ya que lo que nos falta directamente es gas y si hay un problema de distribucion las obras se vienen haciendo con fondos puntuales a tal fin.
la distribucion y el transporte son y serán el pato de la boda.
les darán para sobrevivir,por ahi alguna pequeña rentabilidad ya que es un sector cautivo ,pero no s epuede soñar con las ganancias que hubo con la convertibilidad,por la sencilla razon que se pusieron tarifas caras para vender las empresas.
esa es mi opinión.
Re: METR Metrogas
Valiant, la verdad me dejaste sorprendido con tu comentario de que el problema está en la extracción y no en la distribución. Te podés explayar un poco más?
Me da la sensación que debés tenér algún dato de las zonas de explotación de gas mas producción de HGOR en Argentina que tal vez no tengo. (Ojo al dar la respuesta que hay gente que se dedica a actividades relacionadas intimamente con la extracción de hidrocarburos que no creo que estén de acuerdo con vos). Por las dudas, averiguate cual es la capacidad de producción (m3/dia) en los yacimientos shale+tight+hgor vs la capacidad de linepipe instalado....Ojo con lo que escribimos.....
Me da la sensación que debés tenér algún dato de las zonas de explotación de gas mas producción de HGOR en Argentina que tal vez no tengo. (Ojo al dar la respuesta que hay gente que se dedica a actividades relacionadas intimamente con la extracción de hidrocarburos que no creo que estén de acuerdo con vos). Por las dudas, averiguate cual es la capacidad de producción (m3/dia) en los yacimientos shale+tight+hgor vs la capacidad de linepipe instalado....Ojo con lo que escribimos.....
Re: METR Metrogas
valiant escribió:el cuello de botella en el tema gas no está en la distribución,está en la extracción.
estimo que nunca van a volver las tarifas que hubo cuando las privatizaron ,por la sencilla razón que fueron tarifas altas a fin de vender las empresas.
van a sobrevivir,pero no les darán gran rentabilidad.
si hay que hacer extensión de redes hacen un aumento puntual que va a un fideicomiso para la obra.
3.40 significa 2000 millones de pesos de valor de mercado.
debería ganar 200 millones por año,para un per razonable.
en el primer trimestre tuvo perdidas operativas importantísimas.
ni que hablar luego de restar los resultados financieros.
sería de esperar que los aumentos por lo menos le equilibren el resultado operativo.
yo sigo pensando que veremso los $2 en los proximos meses.
Suponiendo que aumenten un 100 % las tarifas y retiren en un 50% los subsidios,les alcanzaria a las empresas tanto gasiferas como electricas para volver a ser rentables.?
Yo creo que no les alcanzaria.
Re: METR Metrogas
el cuello de botella en el tema gas no está en la distribución,está en la extracción.
estimo que nunca van a volver las tarifas que hubo cuando las privatizaron ,por la sencilla razón que fueron tarifas altas a fin de vender las empresas.
van a sobrevivir,pero no les darán gran rentabilidad.
si hay que hacer extensión de redes hacen un aumento puntual que va a un fideicomiso para la obra.
3.40 significa 2000 millones de pesos de valor de mercado.
debería ganar 200 millones por año,para un per razonable.
en el primer trimestre tuvo perdidas operativas importantísimas.
ni que hablar luego de restar los resultados financieros.
sería de esperar que los aumentos por lo menos le equilibren el resultado operativo.
yo sigo pensando que veremso los $2 en los proximos meses.
estimo que nunca van a volver las tarifas que hubo cuando las privatizaron ,por la sencilla razón que fueron tarifas altas a fin de vender las empresas.
van a sobrevivir,pero no les darán gran rentabilidad.
si hay que hacer extensión de redes hacen un aumento puntual que va a un fideicomiso para la obra.
3.40 significa 2000 millones de pesos de valor de mercado.
debería ganar 200 millones por año,para un per razonable.
en el primer trimestre tuvo perdidas operativas importantísimas.
ni que hablar luego de restar los resultados financieros.
sería de esperar que los aumentos por lo menos le equilibren el resultado operativo.
yo sigo pensando que veremso los $2 en los proximos meses.
Re: METR Metrogas
FEF escribió:no importa lo que venga en las boletas, importa que cumplió el ciclo alcista, ahora a esperar de afuera una buena baja para entrar de nuevo...
Beats escribió:Toco casi los 6$ no les parece una buena baja por estos valores.... a 1.90 no vuelve ni en pepe, no jodan...
Si, me parece una TREMENDA BAJA, pero fijate que cada día baja un poco mas... todavía no hizo piso firme!
Re: METR Metrogas
y pensar que llego a estar 1 a 1 !!
Re: METR Metrogas
5,70 EDN no jodan




Re: METR Metrogas
FEF escribió:no importa lo que venga en las boletas, importa que cumplió el ciclo alcista, ahora a esperar de afuera una buena baja para entrar de nuevo...
Toco casi los 6$ no les parece una buena baja por estos valores.... a 1.90 no vuelve ni en pepe, no jodan...

Re: METR Metrogas
no importa lo que venga en las boletas, importa que cumplió el ciclo alcista, ahora a esperar de afuera una buena baja para entrar de nuevo...
Re: METR Metrogas
Este mes estoy pagando $199.75 de Edenor, $134.29 de AYSA y acabo de pagar $67.73 de Metrogas
!!!
Hay algo que no anda bien!! el agua la importamos??? jajajaj
Propias conclusiones!

Hay algo que no anda bien!! el agua la importamos??? jajajaj
Propias conclusiones!
Re: METR Metrogas
deberian pagar 300 pesos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, luis, notescribo, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 514 invitados