Que se le va a hacer...
A joderse hermano !!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:Que se vayan a cagar....
MarianoT escribió:Como bien dice Martín, yo me bajé de la negociación porque después de 10 años como accionista de la empresa, merezco otro tipo de trato. Venimos luchando desde hace años para que la compañía comunique mejor los negocios, para que se paguen dividendos... y ahora esto. Me da lástima por Roberto Vázquez que es quien se va a comer los tortazos, pero lo de Sebastián Caputo no tiene nombre. Fuimos muy generosos y del otro lado no tuvimos una respuesta similar.
mr_osiris escribió:que empome esta ..
hasta el dueño vende ....
LJP escribió:A pesar de todo lo que se dijo este tiempo creo que desde el lado del inversor hay que agradecer mucho a Sebastian Caputo.
Me permitió volver, lo que no es poco... siempre me queda el sabor amargo de que termine faltando reconocimiento a los accionistas minoritarios, que acá como en ninguna otra empresa tienen un rol por demás relevante. No hay empresa cotizante en Argentina donde a la asamblea concurran 26 accionistas... y mucho menos cuando esa asamblea se realiza a 3000 kilómetros de Buenos Aires. Espero que nuestro rol dentro de la compañía vaya creciendo en los próximos meses. No debiera terminar el año sin el cumplimiento de la promesa de una política de dividendos objetiva.
Permitio comprar durante mucho tiempo a un precio que en un tiempo nos vamos a dar cuenta lo regalado que estaba la empresa.
Si valuacion de la empresa la hacemos por ratios comparativos es dificil pq no existe ninguna empresa cotizante como mirgor en el mercado. Asique la comparacion hay que hacerla en terminos de relacion historica. Siempre, y ha si va a seguir siendo, Mirgor se la valuo, con justificacion, con ratio menores que el resto del mercado. En estos momentos, debido a la gran suba del mercado y ha valuaciones que a mi parecer ya son altas, La Mirgor Fueguina (la que produce y llega a la puerta de la fabrica) esta levemente subvaluada en mi opinion. Hay que tener en cuenta los riesgos de la empresa bajo el regimen fueguino siempre atacado. Por este riesgo el rendimiento que se le pide siempre sera mayor que un banco, una petrolera, etc. Este año va ganar 50 pesos por accion aprox, creo que precio cercanos a 450/500 serian logicos. Siempre en terminos relativos con el resto del mercado, que luce caro.
Acá voy a complementarte un poco el mensaje y a disentir en algunos aspectos. En primer lugar en relación a la valuación por los motivos que expondré en el párrafo siguiente. En segundo término en relación a lo que se espera hacia adelante.
Hay que tener en cuenta que el crecimiento de esta unidad de negocio ( mirgor, iatec) puede tener un crecimiento acotado en los años ya que dependera del crecimiento economico y de los nuevos negocios en la parte automotriz que siempre lleva tiempo. Mas celulares no se pueden hacer (siempre que no se produzca para otra empresa) si la demanda no aumenta, pq por share samsung tiene casi el 70% y es algo dificil de mantener. Asi que automotriz y electronica deberian tener un crecimiento ciclico dependiente de la economia y un plus de los nuevos negocios automotrices. Una empresa en un periodo no tan expansivo y donde el crecimiento ya no es acelerado deberia tener un factor de descuento mayor.
Como decía en el párrafo anterior, voy a disentir en cuanto al potencial crecimiento. Tuve largas charlas con gente de Samsung.
Me comentaron lo siguiente: "Nuestra pelea no es contra Motorola o LG, nuestra principal disputa es contra el contrabando, contra ML... Se nos escapan por lo menos 2 millones de unidades de buen precio a partir del contrabando. El presidente de Samsung Argentina estuvo reunido con MM y se comprometieron a encontrarle una solución para después de las elecciones. No quieren generar quilombo antes de octubre. Las telefónicas son las principales opositoras al bloqueo de los celulares que ingresan de contrabando, no quieren generar mas motivos de disputa con los usuarios. Por lo tanto aquí hay una posibilidad concreta de incremento en las ventas. El segundo punto comversado con los coreanos, es que están discontinuando la gama baja. El próximo mes se dejará de fabricar el J1 y se intentará mantener la cantidad de terminales vendidas. Esto mejora sensiblemente el precio promedio y por ende la rentabilidad de la empresa. Mirgor percibe un porcentaje del equipo, es el mismo para un J1 que para un S8... Estamos hablando de 70 dólares vs. casi 800, con ese porcentaje se pagan los costos de producción y logística... en el J1 se pierde algo de dinero o se sale hecho. Con el S8 se gana mucha plata... este contrato es diferente al de Nokia, donde en todas las terminales incluido el Nokia 1000 se ganaba dinero (es igualmente mas rentable en el promedio). El mix de producto es mas rentable, por lo tanto Mirgor aún produciendo menos,
ganará mas guita. En lo que respecta a automotriz, soy muy optimista, me consta que hay muchos pedidos de cotización para diversos productos,
están intentando bajar los costos para cerrar nuevos negocios. De por si, Ford aportaría escala y rentabilidad para mejorar el negocio mas difícil.
Estimo unas 50 o 60k unidades a poco mas de 1000 dólares la unidad, serán entre 50 y 60 millones de dólares en ventas con buen margen.
Pero el factor principal y que hace que la empresa esta realmente barata es algo que como siempre el mercado todavia no valoro logicamente pq todavia casi que ni se conoce y recien esta arrancando. La nueva unidad de negocio, La Mirgor continental, desde la puerta de la fabrica hasta el consumidor final, puede tener ganancias aproximadamente similares a la Mirgor Fueguina para el 2019 (2018 va a mostrar algo pero todavia no va a estar a full) Esto ya lo venimos calculando y no estaria lejos de ser asi: 1 Mirgor fuiguina=1 mirgor continental (GMRA). El tema es que una empresa que gana a valor hoy 50 pesos pero no tiene el riesgo fuiguino y no conlleva grandes inversiones de capital (fabricas, maquinarias, etc) logicamente hay que valuarla de otra manera. La tasa de descuento deberia ser sustancialmente menor. En terminos de ratios, que no me gustan mucho la verdad, deberia ser parecida al mercado, quizas el doble que mirgor. O sea que a misma ganancia , el doble de valuacion.
Acá coincido con vos, por eso consideré disruptivo el nuevo modelo de negocios en el análisis que hice para BienVista. Igualmente te estás olvidando de la distribución que también es un negocio continental. El mismo interlocutor que me mencionó lo anterior me dijo... la comercialización es un buen negocio, pero lo realmente importante está en la distribución... avanza lentamente, pero suma utilidades con cada nuevo cliente que se suma. Estamos proveyendo a la T3, en breve comenzarán a sumarse algunos clientes de la T2 (la T1 es carriers + garbarino +
Frávega).En lo que respecta al negocio de la comercialización, pregunté en el local del Solar cuales serían los próximos puntos de venta: Adrogué,
Avellaneda, San Miguel, Nordelta (de los que me acuerdo). Serán unos 15 en total para fin de año, 50 para mediados del 2018 y casi 100 para fines del año próximo. Samsung ya tiene locales actualmente en shoppings, me están averiguando cuanto factura cada uno de esas islas y que nivel de rentabilidad manejan. Pensá que en el caso de Mirgor aumenta por la cuestión impositiva. Iatec le venderá algo mas caro el equipo a GMRA quedando parte de la utilidad minorista en la isla exenta de impuestos.
Conclusion GMRA, La mirgor Continental, para el 2019, primer año full, deberia valer si tomamos 50 pesos de ganancias a hoy 700 pesos a valor actual ( en el 2019 por devaluacion e inflacion va a ganar mas de 50 pesos logicamente). Mas la mirgor Fueguina que deberia valer a hoy 400 pesos, me da que la empresa tiene que ir rapido, 1 año vista a no menos 600/700 pesos. 1000,mas la devaluacion de aca a fin del 2019, para ese aÑo.
A no confundirse, esto recien empieza y por eso voy a seguir pagando.
jose ramon garcia escribió:Exactamente es mi pensamiento , cual habra sido el monto de cauciones de los que hicieron la operacion o cuanto pueden aguantar esa cuantiosa cantidad de compra . En un momento un golazo , dada la anormal situacion que ha estado viviendo el papel. Pero habra que ver como sigue la cosa.
jose ramon garcia escribió:Hace rato te leo y me das toda la sensacion de ser un tipo serio.En cierto modo me has disipado esa duda que tenia . Que todo salga bien y por fin tengamos ese papel en el precio que debe tener. Gracias Martin por tu respuesta
MONOCOME escribió:Gracias a todos aquellos que hicieron posible este acuerdo que aplaca nuestros nervios y porque no protejen nuestros bolsillos. Ojala que en un futuro no muy lejano, podamos tener una tenida gastronomica como soliamos tener en el pasado.
Un saludo afectuoso para todos.
Pd ; Donde estas JLDOS se te extraña,
MONOCOME escribió:Gracias a todos aquellos que hicieron posible este acuerdo que aplaca nuestros nervios y porque no protejen nuestros bolsillos. Ojala que en un futuro no muy lejano, podamos tener una tenida gastronomica como soliamos tener en el pasado.
Un saludo afectuoso para todos.
Pd ; Donde estas JLDOS se te extraña,
jose ramon garcia escribió:Exactamente es mi pensamiento , cual habra sido el monto de cauciones de los que hicieron la operacion o cuanto pueden aguantar esa cuantiosa cantidad de compra . En un momento un golazo , dada la anormal situacion que ha estado viviendo el papel. Pero habra que ver como sigue la cosa.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, frank23, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, LUANGE, MarianoAD, Martinm, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1781 invitados