DarGomJUNIN escribió:
Muy bien explicada en detalle la entrega del país al Imperio Británico el 1º/mayo/1933.
Sólo benefició a "las 100 familias estancieras". 
Darío, en la década infame se hicieron desastres... pero ese pacto me parece que no fué ruinoso para la Argentina.
Código: Seleccionar todo
Comercio entre Argentina y el Reino Unido entre 1927 y 1939 (% del total)
Año Importaciones de Argentina Exportaciones de Argentina
1927 19.4 28.2
1930 19.8 36.5
1933 23.4 36.6
1936 23.6 35.0
1939 22.2 35.9
Se nota claramente que los intercambios a partir de 1933(fecha del pacto) fueron a favor de la Argentina.
Y los aranceles no se liberaron, se prometió mantenerlos, es decir no aumentarlos.
Es posible que haya perjudicado(o mas bien "no beneficiado") a los frigoríficos, porque el acuerdo era para la carne enfriada, no la congelada...
Lo de la creación del BCRA mixto si fué una aberración, pero eso fué en 1935, la inflación era del 3% y saltó al 6% beneficiando a los deudores.
Luego cuando nacionalizamos el BCRA en 1946 tuvimos 236% de inlfación promedio hasta la convertibilidad.