Página 11272 de 34255

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:36 pm
por quique43
Huevo, ustedes generaban empleo metiendo a los militontos en el Estado, lo llenaron de inservibles, asi justificaban el mayor empleo.

Mayor endeudamiento
Para sostener los niveles de actividad Cristina apeló al consumo de reservas del BCRA, que alcanzaron un récord histórico de USD 52.654 millones el 26 de enero de 2011, y a un endeudamiento que contraría el relato oficial. La deuda pública, que alcanzaba los USD 173.585 millones en diciembre de 2007 (52,7% del PBI oficial), llegó en 2014 al monto máximo histórico de USD 233.381 millones (43% del PBI). En ambos casos, se contabilizan los títulos en poder de los holdouts.
Desde un punto de vista socioeconómico, la administración de Cristina hereda al sucesor mejoras en el empleo, pero con una pobreza que se extiende por el avance de la inflación.

Aumentó la pobreza
Más delicado es establecer las cifras de pobreza, que el Gobierno decidió dejar de difundir en 2013, pero que están revirtiendo parte de descenso evidenciado en el primer tramo de gestión kirchnerista. En 2007, el INDEC informó que el 20,6% de la población se encontraba en situación de pobreza y un 5,9% era indigente.
Debido a la manipulación de las mediciones oficiales de inflación, que determinan el costo de la Canasta Básica Total y la Canasta Básica de Alimentos (que a su vez establecen los umbrales de pobreza e indigencia), para el primer semestre de 2013 solo el 4,7% de los argentinos era pobre y 1,4%, indigente. Desde entonces, los informes del INDEC se “discontinuaron” hasta hoy. No obstante, mediciones alternativas, como las del Observatorio de Deuda Social de la UCA, cuantificaron la pobreza en un 28,7% del total de habitantes al cierre de 2014. Es un nivel similar al de los años 2000 y 2007, y la mitad que el récord de 54% registrado durante el pico de la crisis 2001-2002.
El estado sostiene el empleo
La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.
El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.
Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.

egis escribió:La #industria perdió 100.000 mil puestos de #trabajo en la gestión de #Cambiemos.
Es la peor #crisis en 20 años y todo indica que podría empeorar aún más.
La #recesión es fuerte
La #economía va rumbo al colapso.
-
#Macrisis

https://twitter.com/egis57/status/1062340555433226240


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:32 pm
por udA
HABLA DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS, EGIS!!
ESO NO TE CONVIENE, NO?

O ES QUE NO TOCAN ESE TEMA EN GRUPO CRÓNICA?
:2230: :115: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:30 pm
por quique43
Huevo a vos que te gusta la estadística, fijate lo que dejó, y eso que tuvo todo a favor, soja, precios excelentes etc.
Te quejàs que cierran empresas, y que preténdes con la inflaciòn reprimida que dejaron, la alta presión impositiva, los afanos en todos los sectores, los convenios laborales que imponen privilegios absurdos, la emisión sin control etc., ahora andá a llorar al Vaticano, querès inversiones?, minga
Qué pretendés milagros?.

Año 2015
Economía estancada
Mientras que el INDEC determinó un crecimiento económico acumulado en 8 años de 33,4% según la nueva medición de PBI con año base en 2004, los especialistas de Arklems cuestionan este resultado por la intervención política del organismo que desde enero de 2007 dio muestras de “improvisación, fallas y oscurantismo en la comunicación e impericia técnica” en las estadísticas públicas.
Hecha esta objeción, los datos oficiales señalan que el PBI del segundo trimestre de 2015 alcanzó los USD 607.848 millones, con un promedio para el primer semestre de USD 576.270 millones. Este PBI es en dólares un 74,8% superior al del promedio de 2007, en USD 329.575 millones, incremento que requiere haber crecido a una tasa anual del 6% en promedio, “inflada” por el atraso cambiario. Un ejemplo claro de sobreestimación del PBI se observó cuando el INDEC informó con apenas un mes de diferencia un recorte del 5,5% al 3% en el crecimiento económico para todo 2013, supuestamente para no gatillar el pago de un cupón en dólares atado al PBI.
Sin embargo, los mismos datos oficiales refuerzan los cálculos que detectan estancamiento económico en los últimos cuatro años, desde que se estableció el “cepo” cambiario, pues la administración de Cristina Kirchner deja un PBI en dólares algo mayor al de 2011 (promedió USD 559.103 millones, sin la distorsión de la tasa de cambio que produjo el “cepo”) cuando completó su primera presidencia, e inferior a los USD 606.842 millones promedio de 2012 y los USD 621.504 millones de 2013. La tendencia del primer semestre de 2015 muestra un progreso desde los USD 543.394 millones de 2014, debido a que en enero de ese año el Gobierno aplicó una fuerte devaluación que sinceró la medición del Producto en dólares.
Si se analiza el PBI per cápita con los datos oficiales, el promedio del primer semestre de este año es de USD 13.414, muy superior a los USD 8.835 de 2007 y algo más que los USD 12.750 de 2014, pero claramente detrás de 2011 (USD 13.567), 2012 (USD 14.561) y 2013 (USD 14.747).

Caída industrial y exportadora
Una señal de debilidad de la economía la aporta la industria. Según el INDEC la actividad fabril se contrajo en 22 de los últimos 24 meses, con una ligera recuperación en julio y agosto de 2015, para estabilizarse en los niveles de finales de 2010. Similar perspectiva se aprecia en los datos de comercio exterior, que entre enero y septiembre de 2015 alcanzaron un superávit de sólo USD 1.551 millones, el más bajo en 15 años. En nueve meses las exportaciones sumaron USD 47.263 millones, por debajo de los USD 49.103 millones del mismo período de 2008 y un 18% por encima de los USD 39.844 millones de 2007.

egis escribió:La #industria perdió 100.000 mil puestos de #trabajo en la gestión de #Cambiemos.
Es la peor #crisis en 20 años y todo indica que podría empeorar aún más.
La #recesión es fuerte
La #economía va rumbo al colapso.
-
#Macrisis

https://twitter.com/egis57/status/1062340555433226240


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:14 pm
por udA
Cobra por clic a cada link de BAE... No hay otra explicación.

A lo que nunca le encontré respuesta por parte de huevo es a falsear gráficos... Ni idea cual es la razón, pero no puedo decir lo que pienso porque me expulsan del país directamente.

Para egis el 2001 fue el paraiso parece... En fin, lamentable, pero sobre todo no se anima a decir todo eso en otros temas, porque lo linchan.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:13 pm
por revelde
egis escribió:#MUSIMUNDO cerró otra sucursal sumando 30 en todo el país.
La #RECESION en el #CONSUMO de bienes junto con la #INFLACION generaron los cierres provocando #DESPIDOS del personal.
-
#MACRISIS
-
https://twitter.com/egis57/status/1062355654856400898

Combatiendo al capital!!!

Ahora con Bolsonaro abriendosé al mundo, Argentina dejará de cazar en el zoo brazuca... tendremos 2 opciones abrinos al mundo y crecer, o quedar cerrados para luego hundirnos...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:08 pm
por quique43
Huevo, vos pensás que es soplar y hacer botellas, la cosa es dificil, la herencia fué jodida, va a costar mucho remontar, no hay milagros, todos tiran del saco, ademàs sobran chorros; políticos, jueces, sindicalistas, empresarios, policias, encima la justicia que es la que regula conductas, mira para otro lado.
Por otro lado el gato como no tenìa donde disparar sigue aumentando impuestos.

Presión impositiva récord, otra distorsión K difícil de corregir
Cronista
La Argentina tiene la mayor presión tributaria de su historia y es uno de los países con los impuestos más altos del mundo, superando incluso a varias economías de bienestar europeas. Los principales candidatos presidenciales prometen rebajas, pero el peso del déficit fiscal dejará un margen muy estrecho para cumplir con ese compromiso.
La carga tributaria es exorbitante, y en el acumulado de Nación, provincias y municipios, llega al 42% del PBI. Pero si se le suma lo que los economistas llaman el impuesto inflacionario (estimación de la pérdida del poder adquisitivo que sufre el sector privado por la suba de precios y que capitaliza el Estado por el aumento de la recaudación) el peso de los tributos sobre la economía alcanza al 45%. Eso representa un aumento de casi el 100% en comparación con el 2003, año en el que se inició la primera gestión de los Kirchner, con el 23,4%.
________________________________________
Con una presión fiscal del 45%, la Argentina triplica el 15% que estima la Cepal para América Latina y sólo es superada a nivel internacional por Bélgica y Suiza.
________________________________________
Pero, además, no se aproxima ni por asomo a los niveles históricos de carga tributaria de la Argentina. En la década del 80, el año de presión impositiva más alto fue 17,8%, en 1986; y el más bajo, en el 83, con un 11,5%. En los ‘90, los impuestos estuvieron un escalón más arriba, variando entre un mínimo de 16,15%, en 1990, y un máximo de 21,6%, en 1993.


egis escribió:#MUSIMUNDO cerró otra sucursal sumando 30 en todo el país.
La #RECESION en el #CONSUMO de bienes junto con la #INFLACION generaron los cierres provocando #DESPIDOS del personal.
-
#MACRISIS
-
https://twitter.com/egis57/status/1062355654856400898


Re: Género Autopercibido

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:02 pm
por Alfredo 2011
revelde escribió:El nombre también van a ocultar? es claramente discriminatorio!!!
Estos políticos, son una BASURA!!!
Qué pena que ensucien el nombre de Evita para eso! más allá de que era una zurda empobrecedora, tenía buenas intenciones, en cambio estos inútiles no tienen otra cosa que hacer mientras estamos en una crisis que aún no está terminada!!!
Despilfarro público!!


Inútiles totales !!!

Supongo que de prosperar esta significativa propuesta, desaparece la figura de "Violencia de Género"...Ya que una persona nacida hombre, en el momento de la agresión, puede autopercibirse mujer.... :shock: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:00 pm
por egis
#MUSIMUNDO cerró otra sucursal sumando 30 en todo el país.
La #RECESION en el #CONSUMO de bienes junto con la #INFLACION generaron los cierres provocando #DESPIDOS del personal.
-
#MACRISIS
-
https://twitter.com/egis57/status/1062355654856400898

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:49 am
por udA
egis escribió:La #industria perdió 100.000 mil puestos de #trabajo en la gestión de #Cambiemos.
Es la peor #crisis en 20 años y todo indica que podría empeorar aún más.
La #recesión es fuerte
La #economía va rumbo al colapso.
-
#Macrisis

https://twitter.com/egis57/status/1062340555433226240

Imagen

Que yo sepa un mandamiento es NO MENTIRAS... Con los gráficos que pones, vas derecho con Satanás. :mrgreen: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:40 am
por egis
La #industria perdió 100.000 mil puestos de #trabajo en la gestión de #Cambiemos.
Es la peor #crisis en 20 años y todo indica que podría empeorar aún más.
La #recesión es fuerte
La #economía va rumbo al colapso.
-
#Macrisis

https://twitter.com/egis57/status/1062340555433226240

Re: Género Autopercibido

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:38 am
por revelde
Alfredo 2011 escribió:Dos diputadas presentaron un proyecto para que la categoría "sexo" se elimine de todos los documentos.
Lo impulsan Horne y De Ponti, del Movimiento Evita.
Advierten que "la asignación jurídica y registral de un 'sexo' es arbitraria, invasiva, discriminatoria, inútil y confusa" :shock:

Sin sexo en el DNI.JPG
El proyecto para eliminar la categoría "sexo" de los documentos públicos y privados se discutirá en las comisiones de "Legislación General" y "Derechos Humanos y Garantías".
Argumenta que “El Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente”[/i]



Brillante idea, deroguen la ley del Cupo Femenino....Jubilación para todxs a los 70 años.
No se olviden de los pasaportes, no quisiera que las personas se sientan discriminadas cuando viajen :115:

Después que sigue ???? :bebe:

El nombre también van a ocultar? es claramente discriminatorio!!!
Estos políticos, son una BASURA!!!
Qué pena que ensucien el nombre de Evita para eso! más allá de que era una zurda empobrecedora, tenía buenas intenciones, en cambio estos inútiles no tienen otra cosa que hacer mientras estamos en una crisis que aún no está terminada!!!
Despilfarro público!!

Re: Género Autopercibido

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:23 am
por Alfredo 2011
Dos diputadas presentaron un proyecto para que la categoría "sexo" se elimine de todos los documentos.
Lo impulsan Horne y De Ponti, del Movimiento Evita.
Advierten que "la asignación jurídica y registral de un 'sexo' es arbitraria, invasiva, discriminatoria, inútil y confusa" :shock:

Sin sexo en el DNI.JPG
Sin sexo en el DNI.JPG (36.03 KiB) Visto 410 veces
El proyecto para eliminar la categoría "sexo" de los documentos públicos y privados se discutirá en las comisiones de "Legislación General" y "Derechos Humanos y Garantías".
Argumenta que “El Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente”[/i]



Brillante idea, deroguen la ley del Cupo Femenino....Jubilación para todxs a los 70 años.
No se olviden de los pasaportes, no quisiera que las personas se sientan discriminadas cuando viajen :115:

Después que sigue ???? :bebe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:21 am
por mr_osiris
si hay algo para reconocerles a estos muchachos PRO cambiemos es que han logrado generar mucho mal humor "por nada" significativo ..

van a tener que salir a poner mucha guita para cambiar el mal humor ..

MUCHA GUITA !!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:08 am
por revelde
udA escribió:Y tene en cuenta que Chile tiene acuerdos de libre comercio con muchos países para automóviles también... Aunque la Hilux Argentina también sale casi la mitad, y bueno, eso achacale a impuestos distorsivos en Argentina, pero un caramelo?

No entiendo que tiene que ver que sea un caramelo?
Los impuestos en Chile son parejos para casi todo(salvo para bebidas alcoholicas por ejemplo), da lo mismo si es un caramelo o cualquier otra cosa...
La otra vez escuché que ingresos brutos(Arg)(impuesto distorsivo) se llevaba si mal no recuerdo el 9% del precio final, cosa que en Chile entiendo que no existe, el iva es menor, y las regulaciones no sé como serán, pero lo más probable es que sean menores, todo es costo, y en el empleo (a igual sueldo) creo que hay unos puntos de diferencia también, también está el tema del crédito(tasa de interés), se financian con bancos chilenos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Nov 13, 2018 10:47 am
por udA
Y tene en cuenta que Chile tiene acuerdos de libre comercio con muchos países para automóviles también... Aunque la Hilux Argentina también sale casi la mitad, y bueno, eso achacale a impuestos distorsivos en Argentina, pero un caramelo?