CRES Cresud

Panel líder
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Sab Oct 07, 2017 7:57 pm

Fede_ST escribió:Depende desde donde lo veas. Desde el lado de la empresa probablemente le/nos venga muy bien esta laterialización y hasta pequeña baja en el precio del papel para poder llegar a realizar las recompras a un excelente precio.

En realidad el objeto de la recompra es castigar a los que venden barato. No es un negocio en si mismo, si con solo el anuncio subiese el precio sin necesidad de comprar nada estaría cumplido el objetivo.

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Fede_ST » Sab Oct 07, 2017 7:50 pm

davinci escribió:
lo importante es que no se ve reflejado en los precios.. eso es lo unico importante-.

Depende desde donde lo veas. Desde el lado de la empresa probablemente le/nos venga muy bien esta laterialización y hasta pequeña baja en el precio del papel para poder llegar a realizar las recompras a un excelente precio.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Sab Oct 07, 2017 7:39 pm

DireStraits escribió:https://www.clarin.com/politica/ultima- ... l#cxrecs_s

No entiendo como no está volando IRSA y CRES :pared:

Porque no se sabe para que lado patea la gorda en el tema Solares. Le tiene mas desprecio a EE que Bochaterow.

davinci
Mensajes: 27620
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Oct 07, 2017 7:10 pm

Chulete escribió:Por qué decís que hablaron boludeces? Los resultados y perspectivas de la empresa mejoraron o empeoraron en el último año? La única bronca entendible es que todavía no subió la accion como la mayoría de nosotros pretendemos.

lo importante es que no se ve reflejado en los precios.. eso es lo unico importante-.

davinci
Mensajes: 27620
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Sab Oct 07, 2017 7:04 pm

resero escribió:o sea que el tipo ofende a diestra y siniestra y usted encima lo defiende? :shock:

:lol: no resero, que cada uno se defienda o opine lo que le parezca.. si en definitiva lo que importa aca como en todas las cosas son los resultados..

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor lagasale » Sab Oct 07, 2017 6:24 pm

resero escribió:Lestat, que patrimonio neto tiene Mehadrim? Donde puedo obtener esos datos?
Insito porque no aprovechar en Argentina ese potencial, si ya tienen una cierta experiencia con Mehadrin?

resero,

El PN de Mehadrin a Junio 2017 es de 149.86 MM USD (en 2016 era de 136.68 MM USD, +9.64%)

Con respecto a Resultados netos, al 30/06/17, 17.31 MM USD (vs 12.4 MM USD en 2016, +39%)

Hoy cotiza a 1,22 veces su valor de libros y con un PER de 13.32

La cotización de la acción subió un 16% en los últimos 12 meses en NIS.

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Sab Oct 07, 2017 5:47 pm

lestat escribió:Uh, ni idea. Sabés que todavía ni abrí ningún balance Israelí. Todavía estoy intentando entender la pata en Arg. Les comparto un último análisis de como veo las cosas sobre el abitraje Cresud/IRSA y la incidencia de la pata agrícola. Es medio largo este mensaje, lo copio en el Reddit ( https://www.reddit.com/r/CRESUD/ ) y en FB.

Justo ayer la brecha de cotizaciones se amplió bastante en el ADR. Yo siempre tuve de las dos, pero esta semana terminé de arbitrar bastante a IRSA. Lo mío fue una decisión para estar más tranquilo el año que viene, aunque tal vez ganando menos. La pata agrícola de Cresud está subvaluada como uno la mire, pero es un negocio inestable (por los precios de los commodities; y las ventas de campos, donde unas veces logran vender más que otras). Además de inestable y difícil de entender en sí mismo (reventa de campos productivos y recompras para desarrollar zonas alejadas!), está montado sobre una estructura societaria compleja, con lo cual el mercado pone una penalización doble.

El market cap de IRSA son $25.72 B, que a su vez igualó casi al Valor Libros. En ese valor libros, los edificios están valuados según DCF a una tasa del 9,75%. Esto es importantísimo, porque si los tipos logran utilizar el flujo de fondos que generan con lo que ya tienen para reinvertir al menos con esa misma rentabilidad tenemos un piso donde el valor libros basado en DCF va a crecer un 9,5% en moneda dura. Es un piso excelente. A diferencia de muchísimos otros negocios como una autopista, las oportunidades que tienen para reinvertir sus utilidades son casi infinitas (San Martín, las ampliaciones del Dot, del AP, las oficinas, etc, etc), y en general han logrado superar holgadamente esa rentabilidad de aprox 10%. Entonces podemos esperar un crecimiento sostenido del valor libros al menos a esa tasa, en moneda más o menos constante (que, eso sí, depende de la situación económica de Argentina y las ventas en los shoppings, etc). Si reinvierten con mayor retabilidad (solares, israel) bueno, ya sabemos. Pero 10% es un buen piso, y la cotización de IRSA todavía está por debajo del valor libros.

Ahora, yo a la participación de Cresud en IRSA, le descuento un 10% por el motivo conocido. Intento basarme en DCF y ganancias tangibles, y ya no en NAV. El NAV era lo que había que mirar cuando estabamos totalmente a ciegas, y felicito a los analistas que nos han llamado la atención sobre estos activos, e incluso han convencido al mgmt de cambiar de critero para aportar claridad. Sin esa claridad que tenemos hoy, yo creo que no estaría invertido acá como lo estoy ni por asomo. Pero desde un punto de vista de DCF, el que compra IRSA a través de Cresud tiene que descontar 10%.

La incidencia de IRSA en Cresud la tomo entonces así: $25.72 * 0.64 * 0.9 = $14.81. El Market cap de Cresud hoy es $16.33. Es decir, estás pagando $1.5B (U$S 86 M), por una pata agrícola, que, en promedio de los últimos 5 años ganó unos U$S 16M por año. Con el frigorífico saneado, creo que podría ganar U$S 24 M. Es decir, mi PER forward para la pata agrícola es de 4. Todavía estoy afinando el lápiz con esto, y no soy un analista profesional, aclaro. En definitiva, creo que tenés un mix de 90% Real Estate a un PER de 11 y 10% Agro a un PER de 4. Ambos números son excelentes. El agro por ahí el año que viene todavía sigue flojo por el atraso cambiario, pero es un buen hedge a que haya un salto cambiario (por alguna restricción externa) y ese escenario siempre tiene una probabilidad no-nula en Argentina.

El beneficio de largo plazo es algo mayor en Cresud, pero de corto hay que bancarse más volatilidad, una plaza llena de lanceros, más capas de complejidad, etc. De largo, al tener el hedge (aunque pequeño) del Agro, debería restar volatilidad y dar más seguridad. Creo que por eso Cresud no tuvo las caídas históricas que sí tuvo IRSA. Es decir, en un escenario de cisne negro y crisis cambiaria, estás más tranquilo acá, pero de corto no. También, en las caídas de IRSA, tenés recompra por parte de Cresud, lo que te rescata un poco en IRSA pero a la larga es genial para Cresud, que no por nada, es el vehículo de EE. En la próxima crisis importante, Cresud podría terminar con el 100% de IRSA, rescatando a los minoritaros de allí a valor libros, por ejemplo (el valor libros de IRSA baja si la situación económica en Argentina empeora, por el modelo de DCF).

Ciertamente sería muchísimo mejor contar con un vehículo puro del agro. No sólo para reducir la complejidad y merjorar la valuación. Por ejemplo, yo no creo que el actual esquema de fuertísimo endeudamiento, déficit comercial récord y atraso cambiario se pueda sostener mucho tiempo más (uno o dos años sí). Dentro de 1-2 años me gustaría estar 50% Agro 50% Real Estate, y con Cresud sencillamente eso no se puede por el peso de IRSA. Tenés una exposición alta al ciclo económico de Argentina del lado del consumo en shoppings, lo quieras o no. Termina disminuyendo con Israel y la pata internacional, eso sí.

Y si entrás asiduamente a Rava, tenés que bancarte a toda esta banda de gente que putea por la volatilidad, por los lanceros, por la complejidad, porque EE tiene más plata y está más tranquilo que ellos, gente que putea a los analistas sin argumentos, etc.

El 35% del honorario que te cobra CAMSA es deducible en el impuesto a las ganancias por los resultados que te genera la pata agropecuaria ( explotacion o venta de tierras).

Por esa razon yo le aplicaria un descuento del 6,5% y no del 10 al flujo que viene de IRSA.

Por otro lado hay que considerar que dentro de la pata agropecuaria priceada casi a 0, tenes la participacion en el 40% BrasilAgro, cuya valuacion a mercado es de USD100M (cabe aclarar que el NAV informado por el directorio de esa empresa es el doble de su precio de mercado).

Esto quiere decir que, aun aplicando el descuento por CAMSA a Brasilagro, la pata agro argentina y boliviana te queda priceada por mercado en 0.

Cualquier EBITDA positivo producto de explotacion o venta de tierras te da una valuacion superior.

Coincido con que seria positivo un nuevo vehiculo puramente agro. Todavia mas interesante me pareceria la idea de dividir el negocio inmobiliario de tierras (mediante una subsidiaria unicamente propietaria de las tierras) y el de la explotacion (subsidiaria que gerencie la explotacion agropecuaria propiamente dicha). Por supuesto ambas 100 % de Cresud. Esto permitiria mayor claridad en las actividades y el core de cada empresa. Y que cada unidad sea valorada por el mercado a multiplos de empresas realmente comparables.

Hace unos dias entro al congreso el proyecto para revaluo impositivo de bienes de uso. Pagando una tasa del 8% la empresa puede optar por aplicar un incremento importante al costo impositivo de las tierras. Por ejemplo, para aquellas compradas con anterioridad al 2001 el factor de revaluo es 14. Permite reexpresar el costo en dolares en un 80%. Seria una gran oportunidad para la empresa. Y mejoraria mucho el valor de los flujos futuros de fondos, al reducir el impacto de impuesto a las ganancias en forma notoria.

eric1939
Mensajes: 2482
Registrado: Mar Dic 04, 2012 4:13 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor eric1939 » Sab Oct 07, 2017 4:46 pm

lestat escribió:Uh, ni idea. Sabés que todavía ni abrí ningún balance Israelí. Todavía estoy intentando entender la pata en Arg. Les comparto un último análisis de como veo las cosas sobre el abitraje Cresud/IRSA y la incidencia de la pata agrícola. Es medio largo este mensaje, lo copio en el Reddit ( https://www.reddit.com/r/CRESUD/ ) y en FB.

Justo ayer la brecha de cotizaciones se amplió bastante en el ADR. Yo siempre tuve de las dos, pero esta semana terminé de arbitrar bastante a IRSA. Lo mío fue una decisión para estar más tranquilo el año que viene, aunque tal vez ganando menos. La pata agrícola de Cresud está subvaluada como uno la mire, pero es un negocio inestable (por los precios de los commodities; y las ventas de campos, donde unas veces logran vender más que otras). Además de inestable y difícil de entender en sí mismo (reventa de campos productivos y recompras para desarrollar zonas alejadas!), está montado sobre una estructura societaria compleja, con lo cual el mercado pone una penalización doble.

El market cap de IRSA son $25.72 B, que a su vez igualó casi al Valor Libros. En ese valor libros, los edificios están valuados según DCF a una tasa del 9,75%. Esto es importantísimo, porque si los tipos logran utilizar el flujo de fondos que generan con lo que ya tienen para reinvertir al menos con esa misma rentabilidad tenemos un piso donde el valor libros basado en DCF va a crecer un 9,5% en moneda dura. Es un piso excelente. A diferencia de muchísimos otros negocios como una autopista, las oportunidades que tienen para reinvertir sus utilidades son casi infinitas (San Martín, las ampliaciones del Dot, del AP, las oficinas, etc, etc), y en general han logrado superar holgadamente esa rentabilidad de aprox 10%. Entonces podemos esperar un crecimiento sostenido del valor libros al menos a esa tasa, en moneda más o menos constante (que, eso sí, depende de la situación económica de Argentina y las ventas en los shoppings, etc). Si reinvierten con mayor retabilidad (solares, israel) bueno, ya sabemos. Pero 10% es un buen piso, y la cotización de IRSA todavía está por debajo del valor libros.

Ahora, yo a la participación de Cresud en IRSA, le descuento un 10% por el motivo conocido. Intento basarme en DCF y ganancias tangibles, y ya no en NAV. El NAV era lo que había que mirar cuando estabamos totalmente a ciegas, y felicito a los analistas que nos han llamado la atención sobre estos activos, e incluso han convencido al mgmt de cambiar de critero para aportar claridad. Sin esa claridad que tenemos hoy, yo creo que no estaría invertido acá como lo estoy ni por asomo. Pero desde un punto de vista de DCF, el que compra IRSA a través de Cresud tiene que descontar 10%.

La incidencia de IRSA en Cresud la tomo entonces así: $25.72 * 0.64 * 0.9 = $14.81. El Market cap de Cresud hoy es $16.33. Es decir, estás pagando $1.5B (U$S 86 M), por una pata agrícola, que, en promedio de los últimos 5 años ganó unos U$S 16M por año. Con el frigorífico saneado, creo que podría ganar U$S 24 M. Es decir, mi PER forward para la pata agrícola es de 4. Todavía estoy afinando el lápiz con esto, y no soy un analista profesional, aclaro. En definitiva, creo que tenés un mix de 90% Real Estate a un PER de 11 y 10% Agro a un PER de 4. Ambos números son excelentes. El agro por ahí el año que viene todavía sigue flojo por el atraso cambiario, pero es un buen hedge a que haya un salto cambiario (por alguna restricción externa) y ese escenario siempre tiene una probabilidad no-nula en Argentina.

El beneficio de largo plazo es algo mayor en Cresud, pero de corto hay que bancarse más volatilidad, una plaza llena de lanceros, más capas de complejidad, etc. De largo, al tener el hedge (aunque pequeño) del Agro, debería restar volatilidad y dar más seguridad. Creo que por eso Cresud no tuvo las caídas históricas que sí tuvo IRSA. Es decir, en un escenario de cisne negro y crisis cambiaria, estás más tranquilo acá, pero de corto no. También, en las caídas de IRSA, tenés recompra por parte de Cresud, lo que te rescata un poco en IRSA pero a la larga es genial para Cresud, que no por nada, es el vehículo de EE. En la próxima crisis importante, Cresud podría terminar con el 100% de IRSA, rescatando a los minoritaros de allí a valor libros, por ejemplo (el valor libros de IRSA baja si la situación económica en Argentina empeora, por el modelo de DCF).

Ciertamente sería muchísimo mejor contar con un vehículo puro del agro. No sólo para reducir la complejidad y merjorar la valuación. Por ejemplo, yo no creo que el actual esquema de fuertísimo endeudamiento, déficit comercial récord y atraso cambiario se pueda sostener mucho tiempo más (uno o dos años sí). Dentro de 1-2 años me gustaría estar 50% Agro 50% Real Estate, y con Cresud sencillamente eso no se puede por el peso de IRSA. Tenés una exposición alta al ciclo económico de Argentina del lado del consumo en shoppings, lo quieras o no. Termina disminuyendo con Israel y la pata internacional, eso sí.

Y si entrás asiduamente a Rava, tenés que bancarte a toda esta banda de gente que putea por la volatilidad, por los lanceros, por la complejidad, porque EE tiene más plata y está más tranquilo que ellos, gente que putea a los analistas sin argumentos, etc.

Muy bueno lo suyo.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor lestat » Sab Oct 07, 2017 4:04 pm

resero escribió:Lestat, que patrimonio neto tiene Mehadrim? Donde puedo obtener esos datos?
Insito porque no aprovechar en Argentina ese potencial, si ya tienen una cierta experiencia con Mehadrin?

Uh, ni idea. Sabés que todavía ni abrí ningún balance Israelí. Todavía estoy intentando entender la pata en Arg. Les comparto un último análisis de como veo las cosas sobre el abitraje Cresud/IRSA y la incidencia de la pata agrícola. Es medio largo este mensaje, lo copio en el Reddit ( https://www.reddit.com/r/CRESUD/ ) y en FB.

Justo ayer la brecha de cotizaciones se amplió bastante en el ADR. Yo siempre tuve de las dos, pero esta semana terminé de arbitrar bastante a IRSA. Lo mío fue una decisión para estar más tranquilo el año que viene, aunque tal vez ganando menos. La pata agrícola de Cresud está subvaluada como uno la mire, pero es un negocio inestable (por los precios de los commodities; y las ventas de campos, donde unas veces logran vender más que otras). Además de inestable y difícil de entender en sí mismo (reventa de campos productivos y recompras para desarrollar zonas alejadas!), está montado sobre una estructura societaria compleja, con lo cual el mercado pone una penalización doble.

El market cap de IRSA son $25.72 B, que a su vez igualó casi al Valor Libros. En ese valor libros, los edificios están valuados según DCF a una tasa del 9,75%. Esto es importantísimo, porque si los tipos logran utilizar el flujo de fondos que generan con lo que ya tienen para reinvertir al menos con esa misma rentabilidad tenemos un piso donde el valor libros basado en DCF va a crecer un 9,5% en moneda dura. Es un piso excelente. A diferencia de muchísimos otros negocios como una autopista, las oportunidades que tienen para reinvertir sus utilidades son casi infinitas (San Martín, las ampliaciones del Dot, del AP, las oficinas, etc, etc), y en general han logrado superar holgadamente esa rentabilidad de aprox 10%. Entonces podemos esperar un crecimiento sostenido del valor libros al menos a esa tasa, en moneda más o menos constante (que, eso sí, depende de la situación económica de Argentina y las ventas en los shoppings, etc). Si reinvierten con mayor retabilidad (solares, israel) bueno, ya sabemos. Pero 10% es un buen piso, y la cotización de IRSA todavía está por debajo del valor libros.

Ahora, yo a la participación de Cresud en IRSA, le descuento un 10% por el motivo conocido. Intento basarme en DCF y ganancias tangibles, y ya no en NAV. El NAV era lo que había que mirar cuando estabamos totalmente a ciegas, y felicito a los analistas que nos han llamado la atención sobre estos activos, e incluso han convencido al mgmt de cambiar de critero para aportar claridad. Sin esa claridad que tenemos hoy, yo creo que no estaría invertido acá como lo estoy ni por asomo. Pero desde un punto de vista de DCF, el que compra IRSA a través de Cresud tiene que descontar 10%.

La incidencia de IRSA en Cresud la tomo entonces así: $25.72 * 0.64 * 0.9 = $14.81. El Market cap de Cresud hoy es $16.33. Es decir, estás pagando $1.5B (U$S 86 M), por una pata agrícola, que, en promedio de los últimos 5 años ganó unos U$S 16M por año. Con el frigorífico saneado, creo que podría ganar U$S 24 M. Es decir, mi PER forward para la pata agrícola es de 4. Todavía estoy afinando el lápiz con esto, y no soy un analista profesional, aclaro. En definitiva, creo que tenés un mix de 90% Real Estate a un PER de 11 y 10% Agro a un PER de 4. Ambos números son excelentes. El agro por ahí el año que viene todavía sigue flojo por el atraso cambiario, pero es un buen hedge a que haya un salto cambiario (por alguna restricción externa) y ese escenario siempre tiene una probabilidad no-nula en Argentina.

El beneficio de largo plazo es algo mayor en Cresud, pero de corto hay que bancarse más volatilidad, una plaza llena de lanceros, más capas de complejidad, etc. De largo, al tener el hedge (aunque pequeño) del Agro, debería restar volatilidad y dar más seguridad. Creo que por eso Cresud no tuvo las caídas históricas que sí tuvo IRSA. Es decir, en un escenario de cisne negro y crisis cambiaria, estás más tranquilo acá, pero de corto no. También, en las caídas de IRSA, tenés recompra por parte de Cresud, lo que te rescata un poco en IRSA pero a la larga es genial para Cresud, que no por nada, es el vehículo de EE. En la próxima crisis importante, Cresud podría terminar con el 100% de IRSA, rescatando a los minoritaros de allí a valor libros, por ejemplo (el valor libros de IRSA baja si la situación económica en Argentina empeora, por el modelo de DCF).

Ciertamente sería muchísimo mejor contar con un vehículo puro del agro. No sólo para reducir la complejidad y merjorar la valuación. Por ejemplo, yo no creo que el actual esquema de fuertísimo endeudamiento, déficit comercial récord y atraso cambiario se pueda sostener mucho tiempo más (uno o dos años sí). Dentro de 1-2 años me gustaría estar 50% Agro 50% Real Estate, y con Cresud sencillamente eso no se puede por el peso de IRSA. Tenés una exposición alta al ciclo económico de Argentina del lado del consumo en shoppings, lo quieras o no. Termina disminuyendo con Israel y la pata internacional, eso sí.

Y si entrás asiduamente a Rava, tenés que bancarte a toda esta banda de gente que putea por la volatilidad, por los lanceros, por la complejidad, porque EE tiene más plata y está más tranquilo que ellos, gente que putea a los analistas sin argumentos, etc.

Fabian66
Mensajes: 3139
Registrado: Jue May 29, 2014 7:24 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Fabian66 » Sab Oct 07, 2017 4:00 pm

DireStraits escribió:https://www.clarin.com/politica/ultima- ... l#cxrecs_s

No entiendo como no está volando IRSA y CRES :pared:

Creo que estan acumulando , cuando bajaba el viernes el adr , aca se llevaron muchos papeles, signo para mi que en breve tiene que empezar a salir, sobre todo , cuando creo que una recompra de acciones de cresud esta a la vuelta de la esquina, y creo sera un buen driver, poreso , veo estos precios muy tentadores, para seguir acumulando, claro puede fallar

DireStraits
Mensajes: 1005
Registrado: Jue Abr 09, 2015 8:19 pm
Ubicación: mantrul

Re: CRES Cresud

Mensajepor DireStraits » Sab Oct 07, 2017 3:03 pm

https://www.clarin.com/politica/ultima- ... l#cxrecs_s

No entiendo como no está volando IRSA y CRES :pared:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Sab Oct 07, 2017 1:29 pm

diamante_loco_ escribió::shock:

Raro, no? 2 veces cuando no hay motivos aparentes según las reglas del foro? Cuál será la razón, no?

Acá dejan postear a cada uno y nos sacan a celes , que uno pude tener alguna diferencia, pero es un virtuoso para el foro

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Sab Oct 07, 2017 1:21 pm

Chulete escribió:Me acaba de avisar Mariano que le dieron de baja a su usuario en Rava por motivos desconocidos.

O sea, además del nick de Celes, ahora el de MarianoT. Realmente una pena, de los pocos foristas que aportan análisis.

:shock:

Raro, no? 2 veces cuando no hay motivos aparentes según las reglas del foro? Cuál será la razón, no?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Sab Oct 07, 2017 12:32 pm

Si será aburrido el papel que ni papu viene a tirar flechas rojas. ...

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Chulete » Sab Oct 07, 2017 12:07 pm

davinci escribió:chule.. mas alla de -contable- que no se quien es.. te descargas equivocadamente.. los que hablaron por meses boludeces fueron el grupo de AF.. ni eso se puede ver? un saludo y buen sabado..

Por qué decís que hablaron boludeces? Los resultados y perspectivas de la empresa mejoraron o empeoraron en el último año? La única bronca entendible es que todavía no subió la accion como la mayoría de nosotros pretendemos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, choke, Chuikov, come60, dawkings, el indio, ElCont@dor, Ezex, Fernan2, Google [Bot], guilmi, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, Josi, Kamei, licantropus, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matraca, Matu84, mcv, mr_osiris, nl, notescribo, PELADOMERVAL, Semrush [Bot], tatengue, tornado_46 y 895 invitados