Página 1127 de 4665

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 5:17 pm
por danidani
Se opero bastante mas encima de 43 que para abajo, y debajo de 42,75 casi nada. Veremos mañana

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 3:21 pm
por Tecnicalpro
fredflaming escribió: Hace un rato escuché por radio 10, creo que era Granados, comentar de que los brasileros quieren nuestro gas,es mas barato que el de Boliland. Lo que ven jodido es que no hay gasoducto. :mrgreen: :2231:

Es un viejo proyecto de Tecpetrol conectar el sistema de TGN al gasoducto Portó Alegre .

Veremos

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 3:12 pm
por rojo
los que cortan el Bacalao estan de vacaciones :lol: si es buena la ley para Vaca Muerta y hay acuerdo con el FMI TGN duplica facilmente su cotizacion y aun asi seria ridiculamente baja en usd . paciencia

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 3:03 pm
por danielsun75
el volumen da pena

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 2:28 pm
por fredflaming
Hace un rato escuché por radio 10, creo que era Granados, comentar de que los brasileros quieren nuestro gas,es mas barato que el de Boliland. Lo que ven jodido es que no hay gasoducto. :mrgreen: :2231:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 12:09 pm
por guarani
Hay que estar pacientes hasta que no se defina nuestra relación con los acreedores la bolsa será muy volátil :2231:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 11:24 am
por danielsun75
Gracias Rojo

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 11:20 am
por rojo
danielsun75 escribió: La posibilidad del gasoducto a brasil, favorece mas a tgn o tgs? y porque? alguien puede fundamentar?

esto salio el ultimo trimestre de 2019 y no creo que estemos tan lejos segun lo expresado por Nielsen

TGN prevé el retorno de exportaciones de gas argentino a Brasil


Lo planteó Daniel Ridelener, CEO de Transportadora de Gas del Norte, en un encuentro empresarial. Apuesta a integrar gasoductos para llevar el fluido.


Gracias al fenomenal desarrollo y potencial de Vaca Muerta la Argentina podría volver a exportar gas a Brasil. Por lo menos así lo proyecta el CEO de la empresa local Transportadora de Gas del Norte (TGN), Daniel Ridelener, quien detalló además que para esto se podrían integrar los gasoductos de ambos países.

Ridelener explicó en un evento promovido por el Instituto Brasileño del Petróleo (IBP), que el aumento en la producción de gas no convencional en Vaca Muerta y la expansión de la red de gasoductos argentinos podrían permitir el reabastecimiento de combustible de la central termoeléctrica uruguaya -brasileña ubicada en Río Grande do Sul, en la frontera entre ambos países.


De esta manera el empresario citó la existencia de un antiguo proyecto del Transportador Sulbrasileira de Gás (TSB), para conectar la red uruguaya a Porto Alegre, a través de un nuevo gasoducto de 615 km. Si se construye, el oleoducto permitiría que la producción argentina se vincule a la red integrada de oleoductos de Brasil.

Por lo pronto, Argentina y Brasil actualmente están conectados, pero la tubería existente solo va a la frontera. En el lado brasileño, la infraestructura es operada por Sulbrasileira de Gas Transporter (TSB) y, en el lado argentino, por Gas del Mercosur Transporter (TGM). TSB es una compañía de Petrobras, Ipiranga Petroleum Products, Repsol y Total, cada una con una participación del 25%.

En este marco TGN está concretando millonarias inversiones para trasportar el gas proveniente de Vaca Muerta y por supuesto el mercado de Brasil también está en la mira. Incluso, según detalla la prensa brasileña, el mes pasado, el entonces secretario de petróleo, gas natural y biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME), Márcio Félix, dijo que los empresarios argentinos se estaban moviendo para exportar gas natural a este país.

“Las cosas están sucediendo a una velocidad que no podemos seguir. Pero hay un movimiento de la industria argentina y del gobierno argentino, para hacer posible la conexión con Brasil a través del oleoducto desde Uruguayana a Porto Alegre (RS)”, detalló el funcionario.

Actualmente TGN es la licenciataria del servicio de transporte de gas natural por gasoductos de alta presión en el centro-norte de la Argentina, donde opera y mantiene un sistema de más de 9000 kilómetros de gasoductos y 20 plantas compresoras con 375.620 HP de potencia. La empresa es la responsable del transporte del 40% del gas inyectado en gasoductos troncales locales, lo que representa el 20% de la matriz energética argentina.

Sus sistemas de gasoductos conectan las Cuencas Neuquina, Noroeste y Boliviana con 8 de las 9 distribuidoras de gas del país, con subdistribuidoras, industrias, comercializadoras y centrales térmicas ubicadas en 15 provincias argentinas. La clave es que es el único operador que vincula sus gasoductos a nivel regional con Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 9:44 am
por danielsun75
La posibilidad del gasoducto a brasil, favorece mas a tgn o tgs? y porque? alguien puede fundamentar?

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ene 22, 2020 8:17 am
por novatex
Si llega a salir lo del gasoducto de Brasil, seria una muy buena noticia para el papel, saludos

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ene 21, 2020 8:14 pm
por victor
El proyecto de reperfilamiento que enviaron al Congreso no es tan malo, mañana sube todo...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ene 21, 2020 6:03 pm
por rojo
En el caso del gasoducto a Brasil, se podría reflotar un proceso iniciado por el anterior gobierno de Mauricio Macri para construir un ducto que permita el transporte de gas natural que una Vaca Muerta con Buenos Aires y el Litoral.

La gestión de Cambiemos llegó a lanzar una licitación nacional e internacional para adjudicar una licencia para operar este gasoducto, pero todo el proceso fue suspendido luego de los resultados de las PASO de agosto del año pasado.

Si bien el plan quedó postergado, el objetivo trazado se vinculaba a la necesidad de conectar la subzona Neuquén (en las proximidades de la localidad de Tratayén) con la localidad de Salliqueló, en la Provincia de Buenos Aires y con las subzonas Gran Buenos Aires y Litoral, en las proximidades de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos.



Iba a demandar una inversión estimada de u$s2.000 millones y estaría listo y operativo en el invierno del 2021, de manera de poder reemplazar las últimas importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) que llegan por barco hasta Escobar.


En ese sentido, el gobierno de Cambiemos consideró que la producción de gas proveniente de los desarrollos impulsados en Vaca Muerta ha permitido alcanzar una magnitud que posibilitará no sólo reemplazar la constante declinación de la producción de gas natural del resto de los yacimientos convencionales en producción, sino, además, aumentar la producción total.

Asimismo, indicó que el pleno desarrollo de la potencialidad de los recursos de Vaca Muerta, requieren también a mercados externos a través de la exportación tanto por gasoductos ya existentes, como los que vinculan al país con Chile, Brasil, Uruguay, como por nuevos ductos que posibiliten el desarrollo de actividades de licuefacción.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ene 21, 2020 5:56 pm
por guarani
En este papel con todos los argumentos positivos que tiene tenemos que tener mucha paciencia, el tiempo nos dará el veredicto si estamos acertadamente invertidos o no. :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ene 21, 2020 5:56 pm
por guarani
En este papel con todos los argumentos positivos que tiene tenemos que tener mucha paciencia, el tiempo nos dará el veredicto si estamos acertadamente invertidos o no. :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ene 21, 2020 5:39 pm
por rojo
fredflaming escribió: Creo que ya basta, esto más allá del contexto, es delincuencia. La manipulean y están jodiendo a los socios. Ya se me vas a decir,... es el mercado. Cuando todo sube esta la frenan cuando todo baja esta baja como las mejores. :mrgreen:

marzo y el acuerdo con el FMI y en que condiciones es bisagra para la Bolsa y para TGN