Aleboto escribió:que per forward utilizas para llegar a ese precio?
gracias
800/900 palos de utilidades. P/E forward 11/12 años tomando hasta Marzo de 2018. Ahora esos precios tienen incluído bastante poco de negocios como la distribución y muy poco de la comercialización.
LJP más allá de mis diferencias con él, hizo un muy buen análisis del potencial de estos negocios por afuera del régimen y hasta se animó a ponerle número. Estamos hablando de negocios que podrían implicar que en el 2019 la empresa gane lo mismo en dólares de lo que va a ganar este año y con el agregado clave que serían negocios por afuera del régimen lo que te cambia todo a nivel ratios que hoy le asigna el mercado. Esos 50 palos verdes adicionales (que hoy el mercado o no los pricea o los pricea muy poco) no tendrían un techo de P/E como pueden tener los negocios dentro del régimen sino que obviamente se valuaría a la empresa con ratios bastante más altos en promedio (Ponele 10 p/e por negocios dentro del régimen y 17 p/e fuera del régimen).
La empresa podría estar ganando 100 millones de dolares en el 2019 (y esto suponiendo que los negocios dentro del régimen se estancan en 50 millones de dolares de utilidades cuando muchos creemos que van a seguir creciendo dado ford, mercedes Benz, nuevos negocios de electrónica automotriz, mejoras en competitividad de la empresa, tal vez whitelist, tal vez Nokia, etc) y con un P/E forward promedio de 13/14 años.
En ese caso podríamos estar valuando a la empresa hacia fines de 2019 con un target de más o menos 75 dolares. Hoy vale solo 23 dólares....
Por todo lo anterior creo que los 530 pesos se quedarán corto y pienso que cuando el mercado empiece a pricear mejor los nuevos negocios de la empresa, si los resultados de este año siguen muy bien, la puede valuar a cerca de los 650 pesos a fin de este año o principios del siguiente.
Igual como siempre aclaro estas son estimaciones basada en supuestos. El mercado siempre sorprende. Lo mismo que la realidad de los fundamentos. Pueden pasar muchas cosas en el futuro (mejores o peores a los supuestos planteados) que harían que estos supuestos finalmente no se den.
Aclaro otra cosa: respecto al P/E se tiene muy en cuenta los P/E que está convalidando nuestro mercado en general ahora mismo. Si mañana esto se modifica también cambiarían los P/E que se tienen en cuenta para valuar mirgor.