Página 11225 de 34252
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Nov 22, 2018 12:12 am
por Inversor Pincharrata
danyf escribió:Pregunto, cuando piensan en meter bala a estos nenes?
Feroz ataque de la barra de All Boys a patrulleros de la Policía de la Ciudad
Fue después de la derrota de su equipo por 3 a 2 ante Atlanta, en Floresta. Tres personas fueron detenidas y 16 resultaron heridas.
Ver videos
https://tn.com.ar/deportes/esencial/fer ... dad_918157
Son "idealista romanticos", nos decian en el gobierno anterior, por cadena nacional y les pagaban el avión para el mundial de Sudafrica. Estos pensaran lo mismo.
Cuando quieran es el delito más facil de desbaratar se juntan a delinquir en el mismo lugar y a la misma hora.-
Re: Chiqui Mafia
Publicado: Mié Nov 21, 2018 11:16 pm
por garralaucha2
.coloso2 escribió:danyf escribió:
Pregunto, cuando piensan en meter bala a estos nenes?
Feroz ataque de la barra de All Boys a patrulleros de la Policía de la Ciudad
Fue después de la derrota de su equipo por 3 a 2 ante Atlanta, en Floresta. Tres personas fueron detenidas y 16 resultaron heridas.
ME IMAGINO QUE SUSPENDERAN A ALL BOYS DE POR VIDA !!!!
Bueeeeee me parece muy duro........ Que le den una oportunidad de regresar en el año 3.035 en 1ra."Z"
NUNCAAAAAAAAAAA
SON LA FUERZA DE CHOQUE EN CABA
HACE CUANTO QUE GOBIERNAN CABA Y NI CON LOS LIMPIAVIDRIOS PUDIERON
ESTAN ROBANDO COMO LOS KK
TOY CON LAS TARLIPES LLENAS AMIGACHO
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 11:15 pm
por garralaucha2
Alfredo 2011 escribió: “Cuando una persona o empresa gasta más de lo que gana, quiebra. Cuando un gobierno gasta más de lo que recauda, te envía la cuenta”
Frase atribuida a Ronald Reagan
ME ACUERDO DEL PARA DE CONTROLADORES AEREOS COMO LOS SOPAPEO
ACA SE LES CAGAN DE LA RISA A LOS DEL CAMBIO
QUE MAL Q VAMOS

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 11:12 pm
por garralaucha2
revelde escribió:Japón tiene un grave problema de envejecimiento de su población, debido en parte a que tiene una férrea política de inmigración, Japón ha quedado atrás en innovación... la mitad de las startups que se inician en EEUU son de extranjeros...
Vos estás viendo la foto de Japón por eso lo ves bien, tendrías que verlo en forma dinámica hacia dónde vá...
Los datos mandan, y la gráfica con las curvas de crecimiento del PBI que postearon son elocuentes y no dejan mentir a nadie.
POR SUERTE MM ESTA LLEVANDO AL PAIS RUMBO A..........VENEZUELA
KIRCHNERISMO DE BUENOS MODALES
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 11:01 pm
por revelde
Alfredo 2011 escribió: “Cuando una persona o empresa gasta más de lo que gana, quiebra. Cuando un gobierno gasta más de lo que recauda, te envía la cuenta”
Frase atribuida a Ronald Reagan
Alfredo, da gusto leer tus aportes, muy atinados!!
El caso de Hungría digno de copiar!!
Y lo Paraguay es increíble, los políticos al ver que el aumento de impuestos acabaría con la competitividad que tienen deciden abortar los aumentos es diametralmente opuesto a lo de nuestro país donde no se miran(estudian) las consecuencias de las (malas) políticas...
Chiqui Mafia
Publicado: Mié Nov 21, 2018 10:06 pm
por .coloso2
danyf escribió:
Pregunto, cuando piensan en meter bala a estos nenes?
Feroz ataque de la barra de All Boys a patrulleros de la Policía de la Ciudad
Fue después de la derrota de su equipo por 3 a 2 ante Atlanta, en Floresta. Tres personas fueron detenidas y 16 resultaron heridas.
ME IMAGINO QUE SUSPENDERAN A ALL BOYS DE POR VIDA !!!!
Bueeeeee me parece muy duro........ Que le den una oportunidad de regresar en el año 3.035 en 1ra."Z"
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:33 pm
por .coloso2
danyf escribió:Pregunto, cuando piensan en meter bala a estos nenes?
Feroz ataque de la barra de All Boys a patrulleros de la Policía de la Ciudad
Fue después de la derrota de su equipo por 3 a 2 ante Atlanta, en Floresta. Tres personas fueron detenidas y 16 resultaron heridas.
João Dória Governador, Policia na rua e bandido Cemiterio!
https://youtu.be/tIyDVlQ0NjU
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:29 pm
por Alfredo 2011
“Cuando una persona o empresa gasta más de lo que gana, quiebra. Cuando un gobierno gasta más de lo que recauda, te envía la cuenta”
Frase atribuida a Ronald Reagan
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:17 pm
por Alfredo 2011
PARAGUAY IMPUESTOS
Paraguay se resiste a cambiar su modelo tributario
EFE Asunción16 nov. 2018
Una posible pérdida de competitividad de la economía paraguaya fue la excusa de la mayoría de parlamentarios que esta semana decidieron postergar en el Senado varios proyectos que pretendían aumentar los impuestos especiales a varios productos, en uno de los países con menor carga fiscal de la región.
Elevar las tasas especiales que gravan productos como el tabaco, las bebidas alcohólicas y azucaradas, e imponer un nuevo tributo a las exportaciones de grano de soja, trigo y maíz, era la intención el jueves de varios senadores, principalmente de la coalición de izquierda Frente Guasu, que buscaban equilibrar un sistema fiscal "injusto".
Pero sus iniciativas chocaron contra la mayoría oficialista de la Cámara Alta, que postergó, a petición del Gobierno presidido por Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, las tres iniciativas argumentando que un alza impositiva podría hacer perder competitividad al país y que requería de un análisis más profundo.
El martes, el ministro de Hacienda, Benigno López, ya pidió el retraso del tratamiento parlamentario de esos proyectos, al menos hasta marzo de 2019, y abrió la puerta a acometer una "reforma tributaria integral" el próximo año.
No obstante, la anunciada reforma, recomendada también por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un crecimiento inclusivo que reduzca unas tasas de desigualdad de las más altas en América Latina, no parece que vaya encaminada a aumentar o crear nuevos impuestos.
Puesto que el principal argumento esgrimido por los defensores de la posición gubernamental es que reforzar el sistema tributario podría causar un "enorme daño" a la economía del país, ya que la carga fiscal "bastante baja" es una "fortaleza estratégica", como admitió esta semana el presidente del Senado, Silvio Ovelar, del Partido Colorado.
En ese sentido el FMI aseguró esta semana, tras una visita a Asunción, que los ingresos impositivos pueden aumentar "incluso si las tasas tributarias se mantienen iguales", combatiendo la evasión impositiva y ampliando la base tributaria.
En Paraguay los gravámenes directos no superan el 10 % y los indirectos se sitúan entre el 5 % y el 10 %, aunque los impuestos especiales pueden alcanzar el 16 % y el 30 % los aranceles a la importación, con lo que la recaudación sólo supone el 36 % de los ingresos del Estado, según recoge el proyecto de Presupuestos Generales de 2019.
Los promotores de los proyectos de ley postergados pretendían aumentar los recursos del Estado aplicando una tasa del 15 % a las exportaciones de grano en estado natural de trigo, maíz y soja, producto del que Paraguay es el cuarto exportador mundial, y con el que pretendían recaudar 300 millones de dólares anuales.
Las iniciativas legislativas también preveían aumentar los impuestos especiales en torno al 20 % y el 50 % para las bebidas azucaradas y alcohólicas respectivamente, así como elevar del 18 % al 30 % el gravamen de los productos derivados del tabaco.
En el caso concreto del tabaco, el aumento impositivo iba acompañado de otro proyecto que buscaba reducir el contrabando de ese producto, aplicando medidas de trazabilidad, pero fue rechazado por un voto de diferencia.
El rechazo a esa norma fue apoyado principalmente por los senadores de Honor Colorado, el movimiento del Partido Colorado afín al expresidente Horacio Cartes (2013-2018), quien es dueño de una empresa tabacalera.
Pese a que el impuesto especial al tabaco se elevó en dos ocasiones desde 2015, del 13 % al 18 % actual, Paraguay continúa siendo el décimo país del mundo y el segundo de América con la tasa más baja, tras Antigua y Barbuda.
Ello contrasta con el de otros países como Argentina y Uruguay, donde alcanza el 60 % y el 70 %, respectivamente. VAMOOOOOOOS !!!!!
https://www.efe.com/efe/america/economi ... 11-3815368
VAMOS GANANDO !!!!! 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:10 pm
por Alfredo 2011
Hungría crece al 4% tras bajar Sociedades al 9% y aplicar un IRPF único del 15%
Las rebajas fiscales y la mayor flexibilidad laboral han logrado reducir la tasa de paro al 3,9%.

- BUDAPEST.JPG (67.79 KiB) Visto 572 veces
La crisis financiera internacional tuvo un fuerte impacto en la economía húngara. El crecimiento cayó del 3,9% al 0,4% entre los años 2006 y 2007. Un año después, en 2009, el PIB apenas avaló un 0,9%. En 2009 llegó un correctivo aún mayor: el PIB se desplomó un 6,6%. La situación era tan delicada que Budapest acordó con Bruselas y el Fondo Monetario Internacional un plan de "rescate" valorado en 20.000 millones de euros y materializado en un préstamo de urgencia.
En 2010, coincidiendo con la llega al poder de Víctor Orbán, la economía seguía sin recuperarse y apenas crecía un 0,7%. Bajo el mandato del controvertido dirigente conservador, el PIB experimentó inicialmente algunos vaivenes, creciendo un 1,7% en 2011 y cayendo un 1,6% en 2012. Sin embargo, el ritmo de la economía empezó a despegar en 2013, con un repunte del 2,1% que sirvió como preludio al 4,2% de 2014. En 2015 y 2016, la tasa de aumento del PIB fue del 3,4% y el 2,2%, mientras que en 2017 se dio un avance del 4%, nivel muy similar al esperado para el presente curso, 2018.
La crisis de empleo que sufrió Hungría no llegó a ser tan severa como la que atravesó España, pero su nivel de paro sí creció de forma progresiva entre 2007 y 2012, pasando del 7,4% al 11,1%. Esta deriva empujó al Gobierno de Orbán a flexibilizar el mercado de trabajo en 2012, con una reforma que redujo los costes de despido, facilitó el trabajo a tiempo parcial y redujo las cargas fiscales asociadas al empleo. Desde entonces, el paro ha caído con fuerza, situándose en el 3,9% según los últimos datos disponibles.
También se han introducido tres cambios de calado en el sistema tributario. El Impuesto sobre la Renta ha pasado de moverse entre el 17% y el 32% a contemplar un tipo único del 15%. La tarifa plana introducida en un primer momento fue del 16%, pero la subida del consumo impulsó los ingresos fiscales y permitió una nueva rebaja del tipo aplicado a las rentas de los trabajadores. En el Impuesto de Sociedades, la retención ha pasado del 19% al 9%, superando a Irlanda y convirtiendo a Hungría en el país que menos impuestos cobra a los beneficios empresariales. En el IVA, el tramo superior ha crecido dos puntos, pasando del 25% al 27%.
El gabinete de Orbán, cuyo referente en materia económica es el economista György Matolcsy, ha optado por rebajar levemente el gasto público. En 2010, los presupuestos consumían alrededor del 50% del PIB. En los años 2016 y 2017, dicho indicador cayó hasta el 46,5% del PIB, nivel similar al esperado para los próximos años. Esta contención ha permitido que la deuda caiga del 80% al 70% del PIB entre 2010 y 2018.
La mejora del desempeño económico del país ha permitido que la Administración Orbán liquide antes de lo previsto el préstamo de "rescate" concedido por la UE y el FMI al país centroeuropeo. Aunque el último pago estaba previsto para finales de 2014, el Ejecutivo húngaro cumplió íntegramente con sus prestamistas a mediados de 2013.
Al ritmo actual, el déficit medido en términos de caja quedará reducido a cero a lo largo del año 2020, según las previsiones del ministerio de Economía. El Banco de Hungría ha señalado que la rebaja del Impuesto de Sociedades no ha generado la caída de ingresos esperada, de modo que se estaría observando un efecto lafferiano, como ya explicó Libre Mercado.
https://www.libremercado.com/2018-11-17 ... 276628348/
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:09 pm
por danyf
Pregunto, cuando piensan en meter bala a estos nenes?
Feroz ataque de la barra de All Boys a patrulleros de la Policía de la Ciudad
Fue después de la derrota de su equipo por 3 a 2 ante Atlanta, en Floresta. Tres personas fueron detenidas y 16 resultaron heridas.
Ver videos
https://tn.com.ar/deportes/esencial/fer ... dad_918157
Re: Peronia
Publicado: Mié Nov 21, 2018 9:04 pm
por Oximoron
revelde escribió:El funcionamiento es el siguiente... si es tan alto el porcentaje que se lleva Uber pronto aparecerán otros competidores haciendo que tanto conductores como usuarios se cambien de sistema... eso puede llevar(o no) a Uber a bajar su precio.
Y en definitiva si el servicio es bueno y la gente opta por el mismo es decición de cada uno... funciona en muchos países y no tienen este problema de divisas.
No funciona así, una vez que ocupan el 100% del mercado, hacen lo que quieren. Sino pregúntale a Mercado Libre que poner un 13% y no hay tu tía. Cada vez que aparece otro como competencia, lo absorbe. Si viene Amazon, o se dividen el mercado o compiten hasta que uno muere y de vuelta ponen el precio que se le cante.
El libre mercado es una utopía si no hay un estado que regule y asegure varios participantes.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 8:58 pm
por revelde
garralaucha2 escribió:QUE DESASTRE JAPON
DECILE A THE ECONOMIST QUE LA MAMEEEEEEEEEEE
Japón tiene un grave problema de envejecimiento de su población, debido en parte a que tiene una férrea política de inmigración, Japón ha quedado atrás en innovación... la mitad de las startups que se inician en EEUU son de extranjeros...
Vos estás viendo la foto de Japón por eso lo ves bien, tendrías que verlo en forma dinámica hacia dónde vá...
Los datos mandan, y la gráfica con las curvas de crecimiento del PBI que postearon son elocuentes y no dejan mentir a nadie.
Re: Peronia
Publicado: Mié Nov 21, 2018 8:51 pm
por revelde
Oximoron escribió:Los dolares que pedimos al FMI se van de nuevo afuera en cada UBER que te tomás...a razón de un 25%.
El funcionamiento es el siguiente... si es tan alto el porcentaje que se lleva Uber pronto aparecerán otros competidores haciendo que tanto conductores como usuarios se cambien de sistema... eso puede llevar(o no) a Uber a bajar su precio.
Y en definitiva si el servicio es bueno y la gente opta por el mismo es decición de cada uno... funciona en muchos países y no tienen este problema de divisas. Por otro lado la platita que pongan en la Selección no se va afuera!! o sí? la mayoría de los jugadores vive afuera

.
De todas formas yo apuntaba a una injerencia de un sindicato en contra de una asociación independiente.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 21, 2018 8:50 pm
por garralaucha2
POR SUERTE VOTE A CAMBIEMOS
AHORA SI QUE ESTAMOS EN LA BUENA SENDAAAAAAAAA
