
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La balanza comercial volvería a registrar saldo positivo por segundo mes al hilo
ELECONOMISTAAMÉRICA.COM | ARGENTINA / AGENCIAS - 9:59 - 21/11/2018
Balanza comercial
Importaciones
Argentina
exportaciones
La fuerte devaluación del peso argentino hizo contraer las importaciones.
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) se mantendría en terreno positivo en octubre, tras cortar el mes previo una racha de 20 meses consecutivos de déficit, avalado por una disminución en el nivel de importaciones, reveló un sondeo de Reuters publicado el miércoles.
Las proyecciones de cuatro analistas locales y tres extranjeros, arrojaron un superávit promedio de 371 millones de dólares, mientras que la mediana reflejó un dato positivo de 410 millones de dólares para la balanza comercial argentina del décimo mes del año.
"La brusca devaluación del tipo de cambio y la caída del consumo frena las importaciones, que anotarían por segundo mes una caída de doble digito", dijo Horacio Larghi de la consultora Invenomica.
Añadió que el rubro "vehículos automotores se estima que registrará una de las caídas más fuertes consecuencia de la contracción de la venta de vehículos en el mercado local".
Las estimaciones de los analistas consultados oscilaron entre una saldo negativo de 200 millones de dólares y un superávit máximo de 526 millones de dólares para la balanza comercial de octubre.
El INDEC dará a conocer el dato oficial del ICA el viernes por la tarde.
ELECONOMISTAAMÉRICA.COM | ARGENTINA / AGENCIAS - 9:59 - 21/11/2018
Balanza comercial
Importaciones
Argentina
exportaciones
La fuerte devaluación del peso argentino hizo contraer las importaciones.
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) se mantendría en terreno positivo en octubre, tras cortar el mes previo una racha de 20 meses consecutivos de déficit, avalado por una disminución en el nivel de importaciones, reveló un sondeo de Reuters publicado el miércoles.
Las proyecciones de cuatro analistas locales y tres extranjeros, arrojaron un superávit promedio de 371 millones de dólares, mientras que la mediana reflejó un dato positivo de 410 millones de dólares para la balanza comercial argentina del décimo mes del año.
"La brusca devaluación del tipo de cambio y la caída del consumo frena las importaciones, que anotarían por segundo mes una caída de doble digito", dijo Horacio Larghi de la consultora Invenomica.
Añadió que el rubro "vehículos automotores se estima que registrará una de las caídas más fuertes consecuencia de la contracción de la venta de vehículos en el mercado local".
Las estimaciones de los analistas consultados oscilaron entre una saldo negativo de 200 millones de dólares y un superávit máximo de 526 millones de dólares para la balanza comercial de octubre.
El INDEC dará a conocer el dato oficial del ICA el viernes por la tarde.
Re: Actualidad y política
Los jerarcas Cubanos saben que en la medida que las comunicaciones se amplien, las barreras se irán cayendo, es inexorable.
Internet en Cuba.
Una presencia muy limitada
A pesar de su temprano interés en Cuba, hasta ahora la presencia de Google en la isla es muy limitada. La compañía ofreció hace tres años a las autoridades de la isla ampliar el acceso a internet en Cuba, pero la propuesta no prosperó. En su primer viaje oficial a Estados Unidos, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel se reunió en octubre pasado con altos directivos de tecnológicas estadounidenses, entre ellas Google, que firmó en ese momento cuatro preacuerdos con entidades estatales cubanas para potenciar contenidos en internet.
El Gobierno cubano aplica desde 2015 una "política de informatización" para corregir el retraso tecnológico, dentro de la que autorizó este año la comercialización de internet en los hogares y amplió el número de puntos públicos de conexión wifi, aunque las tarifas siguen siendo caras para el cubano medio. El mayor reto del monopolio estatal de las telecomunicaciones, Etecsa, en la actualidad es poner en marcha el servicio 3G, lo que supondría ofrecer a los cubanos por primera vez conexión a internet a través de datos móviles, un servicio aún sin fecha de inicio.
Internet en Cuba.
Una presencia muy limitada
A pesar de su temprano interés en Cuba, hasta ahora la presencia de Google en la isla es muy limitada. La compañía ofreció hace tres años a las autoridades de la isla ampliar el acceso a internet en Cuba, pero la propuesta no prosperó. En su primer viaje oficial a Estados Unidos, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel se reunió en octubre pasado con altos directivos de tecnológicas estadounidenses, entre ellas Google, que firmó en ese momento cuatro preacuerdos con entidades estatales cubanas para potenciar contenidos en internet.
El Gobierno cubano aplica desde 2015 una "política de informatización" para corregir el retraso tecnológico, dentro de la que autorizó este año la comercialización de internet en los hogares y amplió el número de puntos públicos de conexión wifi, aunque las tarifas siguen siendo caras para el cubano medio. El mayor reto del monopolio estatal de las telecomunicaciones, Etecsa, en la actualidad es poner en marcha el servicio 3G, lo que supondría ofrecer a los cubanos por primera vez conexión a internet a través de datos móviles, un servicio aún sin fecha de inicio.
Re: Actualidad y política
Se derriten los populismos, Cuba quiere ingresar al capitalismo, es el primer paso. A la corta o a la larga, la verdad siempre aparece, los populismos son un gran engaño, sólo sirven para sus dirigentes, los pueblos permanencen en el atraso y la decadencia.
Google tenderá un cable submarino para mejorar la Internet en Cuba
EFE - 8:46 - 16/11/2018
Google trabaja en un cable submarino para mejorar Internet en Cuba, uno de los países más desconectados del mundo, donde la empresa estadounidense espera realizar "mucho más" en el futuro, adelantó la jefa de Marketing de Google Cuba, Susanna Kohly Jacobson.
La compañía, entre las primeras en expresar interés en el sector de las telecomunicaciones de la isla tras el anuncio del "deshielo" bilateral con Estados Unidos en 2014, colaboró en un inédito desfile celebrado en la noche de este jueves con "Clandestina", la primera marca de ropa cubana en vender sus diseños en una página web.
La ejecutiva afirmó que desean que esta no sea la última colaboración porque "esperan mucho más en el futuro" de la relación entre la compañía estadounidense y Cuba. "Esperamos más colaboración. Estamos construyendo un cable submarino para conectar Cuba y pensamos que este proyecto sería una vía muy efectiva para abrir la conversación sobre este tema", concluyó.
Fiel al estilo casual de "Clandestina", la pasarela "País en Construcción" incluyó piezas de "street wear" donde el diseño juega y adapta al lenguaje local imágenes como la del dinosaurio que muestra Chrome cuando no existe conexión a Internet o el símbolo de wifi en forma de cono de construcción.
Google tenderá un cable submarino para mejorar la Internet en Cuba
EFE - 8:46 - 16/11/2018
Google trabaja en un cable submarino para mejorar Internet en Cuba, uno de los países más desconectados del mundo, donde la empresa estadounidense espera realizar "mucho más" en el futuro, adelantó la jefa de Marketing de Google Cuba, Susanna Kohly Jacobson.
La compañía, entre las primeras en expresar interés en el sector de las telecomunicaciones de la isla tras el anuncio del "deshielo" bilateral con Estados Unidos en 2014, colaboró en un inédito desfile celebrado en la noche de este jueves con "Clandestina", la primera marca de ropa cubana en vender sus diseños en una página web.
La ejecutiva afirmó que desean que esta no sea la última colaboración porque "esperan mucho más en el futuro" de la relación entre la compañía estadounidense y Cuba. "Esperamos más colaboración. Estamos construyendo un cable submarino para conectar Cuba y pensamos que este proyecto sería una vía muy efectiva para abrir la conversación sobre este tema", concluyó.
Fiel al estilo casual de "Clandestina", la pasarela "País en Construcción" incluyó piezas de "street wear" donde el diseño juega y adapta al lenguaje local imágenes como la del dinosaurio que muestra Chrome cuando no existe conexión a Internet o el símbolo de wifi en forma de cono de construcción.
Re: Actualidad y política
Ampliamos, bueno si hubiera ganado la porota con toda la manga de chorros que la acompañaban, estaríamos muy cerca de ellos, con el gato un 48% de inflación es joda.
Si hay algún KK, en el foro que le avisen en Ferro como viene la mano. Son unos grandes idiotas la realidad los pasa por arriba.
elEconomistaAmèrica
Venezuela cerrará 2018 con una inflación del 1,370,000% y registrará un contracción económica del 18%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy que negocia con el Banco Central de Venezuela para la entrega de datos oficiales tras la "declaración de censura" denunciada por el organismo en mayo, en lo que supone el primer contacto formal con el gobierno de Caracas en años.
"Sí ha habido discusiones, hay un diálogo en marcha con las autoridades venezolanas, esperamos que dé lugar a un resultado productivo", reconoció Gerry Rice, portavoz del Fondo, en su rueda de prensa quincenal, aunque no ofreció más detalles acerca de las conversaciones ni un calendario previsto. "Esperamos que el Directorio Ejecutivo se reúna en la próximas semanas" para tratar la cuestión, indicó el portavoz, quien negó que hubiese una fecha límite al respecto a finales de noviembre.
En sus últimas previsiones, divulgadas en octubre en la asamblea anual de Indonesia, el FMI previó que Venezuela cerrará 2018 con una inflación del 1,370,000% y registrará un contracción económica del 18%. En mayo, el Fondo emitió una "declaración de censura" contra Venezuela, país sumido en una profunda recesión, debido a que no suministró datos oficiales sobre la evolución económica del país.
Explicó entonces que "el suministro adecuado de datos constituye un primer paso esencial para comprender la crisis económica de Venezuela e identificar posibles soluciones". El proceso podría desembocar en la expulsión del país suramericano de la institución financiera internacional, ya que Venezuela lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI.
Si hay algún KK, en el foro que le avisen en Ferro como viene la mano. Son unos grandes idiotas la realidad los pasa por arriba.
elEconomistaAmèrica
Venezuela cerrará 2018 con una inflación del 1,370,000% y registrará un contracción económica del 18%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy que negocia con el Banco Central de Venezuela para la entrega de datos oficiales tras la "declaración de censura" denunciada por el organismo en mayo, en lo que supone el primer contacto formal con el gobierno de Caracas en años.
"Sí ha habido discusiones, hay un diálogo en marcha con las autoridades venezolanas, esperamos que dé lugar a un resultado productivo", reconoció Gerry Rice, portavoz del Fondo, en su rueda de prensa quincenal, aunque no ofreció más detalles acerca de las conversaciones ni un calendario previsto. "Esperamos que el Directorio Ejecutivo se reúna en la próximas semanas" para tratar la cuestión, indicó el portavoz, quien negó que hubiese una fecha límite al respecto a finales de noviembre.
En sus últimas previsiones, divulgadas en octubre en la asamblea anual de Indonesia, el FMI previó que Venezuela cerrará 2018 con una inflación del 1,370,000% y registrará un contracción económica del 18%. En mayo, el Fondo emitió una "declaración de censura" contra Venezuela, país sumido en una profunda recesión, debido a que no suministró datos oficiales sobre la evolución económica del país.
Explicó entonces que "el suministro adecuado de datos constituye un primer paso esencial para comprender la crisis económica de Venezuela e identificar posibles soluciones". El proceso podría desembocar en la expulsión del país suramericano de la institución financiera internacional, ya que Venezuela lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI.
Re: Actualidad y política
Oía, parece que se estàn bajando los pantalones, debacle total, avísenle a la porota y al G3, (Mugica no vino).
elEconomistaAmèrica.
El Banco Central de Venezuela negocia con el FMI volver a entregar datos oficiales
EFE - 11:27 - 15/11/2018
Supone el primer contacto formal con el gobierno de Caracas en años
elEconomistaAmèrica.
El Banco Central de Venezuela negocia con el FMI volver a entregar datos oficiales
EFE - 11:27 - 15/11/2018
Supone el primer contacto formal con el gobierno de Caracas en años
Re: Actualidad y política
Los populachos robaron en todos lados. Ellos tienen un problema, no saben como hacer plata, salvo estando adentro del Estado, por eso hacen lo imposible para lograr el poder, el zurdaje lo mismo.
elEconomistaAmèrica.
EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN LAVA JATO
Fernando Haddad, a juicio por presunta corrupción en Brasil
El excandidato presidencial brasileño Fernando Haddad, rival de Jair Bolsonaro en las últimas elecciones, ha sido procesado por supuestos delitos de corrupción cometidos durante su etapa como alcalde de Sao Paulo, en concreto por la supuesta recepción de sobornos.
elEconomistaAmèrica.
EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN LAVA JATO
Fernando Haddad, a juicio por presunta corrupción en Brasil
El excandidato presidencial brasileño Fernando Haddad, rival de Jair Bolsonaro en las últimas elecciones, ha sido procesado por supuestos delitos de corrupción cometidos durante su etapa como alcalde de Sao Paulo, en concreto por la supuesta recepción de sobornos.
Re: Actualidad y política
Jaaa, Flybondi invita a los legisladores y a todos a volar màs barato (que con Aerolíneas Argentinas), "asi ayudan a bajar el gasto público").
Le està tocando la cola a Aerolíneas, que se cuiden los gremios y no jodan tanto, que a la larga pueden perder todo.
flybondi.com
✔
@flybondioficial
No sería genial que nuestros representantes ahorren en sus pasajes como lo hacen los ciudadanos? @FerIglesias, @Kicillofok, @MartinLlaryora, @GugaLusto, los invitamos a que #VuelenUltraLowCost
Le està tocando la cola a Aerolíneas, que se cuiden los gremios y no jodan tanto, que a la larga pueden perder todo.
flybondi.com
✔
@flybondioficial
No sería genial que nuestros representantes ahorren en sus pasajes como lo hacen los ciudadanos? @FerIglesias, @Kicillofok, @MartinLlaryora, @GugaLusto, los invitamos a que #VuelenUltraLowCost
La Corporación Política
Mensaje para la Corporación Política...
A ver si se les cae una idea mejor, sino que opten por darse un baño de humildad y sigan los consejos de esta empresa...
Bajen el gasto HDMP!!!
A ver si se les cae una idea mejor, sino que opten por darse un baño de humildad y sigan los consejos de esta empresa...
Bajen el gasto HDMP!!!
Re: Actualidad y política
Tanto lío por el "Fornicaba", al final lo aprobaron por mayoría, qué màs quieren?.
Re: Actualidad y política
Noooo, Osiris, es la chorra de Calafate, la inmunda vívora que fundió al país, que los lleno de barras bravas, pedigueños, malandras, vagos, nabos, y la verduleria completa.
Fijate como acumuló la familia del 2003 al 2015, robaron a cuatro manos, los dicen ellos en sus declaraciones juradas, está clarito, y eso es lo blanco, andá a saber cuántos bolsones màs faltan.
Todavia hay idiotas que los apoyan.
El crecimiento de la fortuna de los Kirchner: de 7 a 100 millones - LA ...
https://www.lanacion.com.ar/1852228-el- ... 0-millones
8 Dic 2015 ... Los Kirchner terminan con un patrimonio de al menos 100 millones ... los $ 7 millones que su familia declaró como patrimonio en 2003, ...
Fijate como acumuló la familia del 2003 al 2015, robaron a cuatro manos, los dicen ellos en sus declaraciones juradas, está clarito, y eso es lo blanco, andá a saber cuántos bolsones màs faltan.
Todavia hay idiotas que los apoyan.
El crecimiento de la fortuna de los Kirchner: de 7 a 100 millones - LA ...
https://www.lanacion.com.ar/1852228-el- ... 0-millones
8 Dic 2015 ... Los Kirchner terminan con un patrimonio de al menos 100 millones ... los $ 7 millones que su familia declaró como patrimonio en 2003, ...
mr_osiris escribió:CARRIO .... ?
Re: Actualidad y política
AKD escribió:El entramado de las múltiples motivaciones detrás de la soñadora militancia:
La bomba contra Bonadio buscó incendiar su casa en represalia por detenciones de militantes
https://www.lanacion.com.ar/2195172-la- ... ar-su-casa
Espero que quede un buen tiempo en la cárcel, y que lo pongan mirando para la meca, así se hace militante 100% K, que son todas locas, y acá hay unas cuantas.
Re: Actualidad y política
El entramado de las múltiples motivaciones detrás de la soñadora militancia:
La bomba contra Bonadio buscó incendiar su casa en represalia por detenciones de militantes
https://www.lanacion.com.ar/2195172-la- ... ar-su-casa
La bomba contra Bonadio buscó incendiar su casa en represalia por detenciones de militantes
https://www.lanacion.com.ar/2195172-la- ... ar-su-casa
Re: Actualidad y política
CARRIO .... ?

amadeus2018 escribió:
A ver.....a ver.....MERKEL...??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chory461, danyf1, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, Fercap, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, guilleg, guilmi, heide, iceman, magnus, Majestic-12 [Bot], pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, TELEMACO, Tipo Basico y 392 invitados