Finn escribió:gracias por compartir chulete, ayer la iba a pegar que la encontre en TW. Se me ocurrió poner $VALE y es una pila de notas de recomendaciones desde "hold" a "strong buy"..
Por otro lado, vi que IO cayo a sus menores valores del año pero no se si hablaban del IO común.
En Febrero toco el pico en USD 95 y ahora esta en los minimos del año, en 79 dolares. Estos son los precios cash del IO de 62%. Recordemos que el 40% de la produccion actual de la mina de Carajas de Vale contiene un promedio de IO del 65%, el cual por mercado cuesta entre un 10-15% mas que el IO de 62%.
Algunas cuestiones mas para tener en cuenta:
1) el IO promedio del 2016 fue de 58 dolares. Llevamos un primer trimestre este año con precios promedios de casi un 50% por encima del promedio del año anterior (y un 77% por encima del promedio del precio del 1Q16).
2) Transcendieron las cifras de exportaciones de IO de Brasil, donde en el 1Q17 hubo un incremento en las toneladas despachadas del 6.7% respecto al trimestre anterior y un 20% comparando marzo contra marzo.
3) Esto implica solo por el mes de Marzo mas de 6 millones de toneladas incrementales de expo de IO
4) Tenemos mas volumen y un 50% mas de precio, solo mirando IO
5) Tendremos mejoras en el cash en el primer trimestre por USD 733M por la venta de parte de la mina de Carbon de Nueva Caledonia a la compañia Japonesa y de unos USD 1.3B de ventas devengadas el trimestre anterior que se cobran durante el 1Q17.
6) El EBITDA del 1Q16 fue de USD 2B, con precios promedios del IO de USD 48 ese trimestre con un margen del 35%.
7) El EBITDA del 1Q17 podria estar en un rango de USD 5.5B-6B, con un margen del orden del 50%. Es decir podriamos multiplicar casi por 3 el EBITDA y/y.

En el mes de marzo Vale cancelo anticipadamente ON que vencian en 2018 por 750 millones de Euros, lo que reducira la deuda neta y el peso de los intereses.
9) La puesta en marcha del S11D ira incrementando el volumen de produccion en cada año y al mismo tiempo reduciendo el costo por tonelada, lo cual redunda en mejores margenes operativos para soportar bajas en los precios del mineral. Ya desde el 4Q16 Vale logro ser la minera con el mejor EBITDA por tn de IO respecto a sus competidores.
10) Es tan fuerte las mejoras en los costos y gastos y el aumento en las ventas que esta logrando año a año la empresa, que teniendo el mismo precio promedio del IO que en 2014 (3Q16) puede generar un EBITDA del doble en el trimestre.
11) A este ritmo puede terminar el año con una deuda neta equivalente a 1 EBITDA, cuando al termino del 2016 el ratio era de 2.2
12) Si la valuamos por EV/EBITDA hoy cotiza a un ratio de 6, es lejos la minera mas barata del sector y la que promete los mejores dividendos de la industria.