Aleajacta escribió: No, no es posible. Pero no por los juicios esos. Sucede que la nota actual de la deuda nacional es B- (para S&P y Fitch, B3 para Moody´s, que es lo mismo), y grado de inversión es BBB-, es decir 6 escalones más. Subir 6 escalones no es posible ni siquiera en un plazo de cuatro años.
Las calificadoras sí podrían subir la nota UN escalón (de B- a B) y ya sería para festejar. Los motivos para no hacerlo son el historial crediticio, los juicios con algunos bonistas, los juicios en el CIADI, los juicios en la ANSES, la deuda con del CdP, la no auditoría del FMI, las políticas económicas poco ortodoxas, indicadores de institucionalidad, transparencia, facilidad para hacer negocios y otros que no mejoran, la inflación elevada, las estadísticas poco confiables, las altas tasas de los bonos, el déficit fiscal, las barreras para-arancelarias que la OMC solo permite transitoriamente (que revelan una economía poco competitiva y un déficit comercial reprimido), el gasto público creciente, la pequeña proporción de inversiones extranjeras directas.
A favor de subir la nota hay otra lista también contundente. Pero, para zanjar la cuestión, las 3 calificadoras coinciden en la nota y en el panorama: "estable". Y otra calificadora, la china Dagong, tal vez más objetiva, pone a la Argentina un escalón más alto, pero también en "estable" y dese hace tiempo. Tal vez el año que viene haya una mejora.
Saludos.
USA tiene NEGATIVO en OUTLOOK y es modelo de varios que dicen que en Argentina usamos politicas economicas POCO ORTODOXAS....

