Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Dic 04, 2018 7:41 pm
LA GORDA CARRIO VIVE!
"NOSOTROS NO VAMOS A IR AL FASCISMO"
"NOSOTROS NO VAMOS A IR AL FASCISMO"
guille1978 escribió:COLECHO.
IRAB.
GRIPE.
NEUMONIA.
QUNITAS.
CALENDARIO DE VACUNACION.
PROGRAMA REMEDIAR.
PROGRAMA PROBAS.
PROGRAMA MATERNO INFANTIL.
TE TIRO LOS TITULOS, NO ME VOY A GASTAR DANDOTE CLASES!
danyf escribió:No se que cara.jo tiene que ver lo de qunitas, estamos hablando de mortalidad infantil y me informo salame, en realidad estas más desorientado que chupe.te en el culo, por que mi tarea está relacionada con la seguridad y te baje infinidad de informes, P E L O T U D O, y vos saltaste con el tema de mortalidad infantil..sos una máquina de hablar bolu.deces chabón, y lo peor de todo es que no queres aprender, preferís seguir siendo un militante de unidad básica, pero muy bruto, informate un poco por favor por que das pena, y si se te acaba el curro político vas a estar al horno.
quique43 escribió:Athila donde viviás en Angola que no te enteraste?, fijate que el kirchnerismo arrancó con una presión impositiva del 22/23%, y se fueron con el 45%.
Ahilaaaa, despertateeee.
Cerraron 5.000 empresas en cuatro años porque no podían exportar ...//
https://www.infobae.com/.../cerraron-5- ... ue-no-podi...
21 jul. 2016 - El cierre de empresas también se vio en varias industrias y en las ... de la Argentina y en paralelo, cayó la tasa de crecimiento de Pymes.
Visitaste esta página el 12/11/18.
Por primera vez en 10 años, se cierran en el país más empresas de ...
https://www.cronista.com/.../Por-primer ... pais-mas-e...
23 sep. 2013 - Desde que los Kirchner ocupan en Sillón de Rivadavia, la tasa de ... empresaria que fue superior, porque se cerraron 56.108 compañías.
Argentina en cifras: cómo el kirchnerismo fundió un país - PanAm Post
https://es.panampost.com › Uncategorized
8 jun. 2016 - Un informe acerca de la gestión kirchnerista revela, entre otros gastos arbitrarios ... Argentina se ubica en el puesto 106 entre 142 países en el Índice de ... En los tres años anteriores al cambio de Gobierno cerraron unas 8.500 ..... los problemas: ¿cuántos ejemplos más tendremos que mostrarles para que ...
Para el Gobierno, "no dice nada" que hayan cerrado 800 empresas en ...
https://www.lapoliticaonline.com/.../91 ... -que-hayan...
30 jul. 2015 - La UIA advirtió que cerraron 798 firmas entre 2011 y 2014. ... Habría que ver cuánta diferencia hay con lo que suele suceder en los ... de la actividad durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. El informe de Coatz sostiene que en el período 2011-2014 se cerraron 798 empresas en todo el país, ...
Según la UIA, entre 2011 y 2014 cerraron 798 plantas industriales ...
https://www.eldestapeweb.com/segun-la-u ... ntas-indus...
30 jul. 2015 - la uia le pedira al gobierno acciones concretas para aliviar la crisis de las pymes ... Según la UIA, entre 2011 y 2014 cerraron 798 plantas industriales ... con el segundo mandato de Cristina Kirchner, cerraron 798 fábricas. ... "En los últimos cuatro años, se perdió lo que se había generado en los ocho años ...
guille1978 escribió:que herencia? empeoraron impresionantemente todos los indicadores habidos y por haber.
Hasta Globoberto reconoce la baja tasa de mortalidad infantil que les han dejado!
Arruinaron todo en 3 años.
guille1978 escribió:Claro, por eso resucitaron las qunitas que el pistolero Bonadio había mandado a quemar!
Te saltó la chapa de veterinario, que fácil que sos globoberto!![]()
Athila escribió:mm destruyó a la Argentina, aniquilando miles de pymes y empobreciendo a los trabajadores y jubilados...
quique43 escribió:Guillermina, ahi te puse un pedacito, te alcanza con eso?
Fijate que el Embajador es una personalidad en comercio exterior, su experiencia es amplia, algo sabe.
La herencia fuè funesta Guillermina, va a llevar muchos años la cosa.
quique43 escribió:Anoten, tomen nota, el grado de ignorancia, y destrucción en que gobernaron los kks peronchos, fué impresionante, ahora se quejan, la mayor ocupación fué robar, eso fué lo que mejor hicieron.
Che vayan a llorarle a Bergoglio, ustedes rompen, se roban todo y despuès le quiren encajar el balurdo al que entra?, son o se hacen.
" la consigna de la industrialización del gobierno anterior no ocurrió. El aislamiento fue aislamiento y no fue industrialización. Ojalá nos hubieran dejado, después de doce años, un incipiente desarrollo del sector industrial con capital humano entrenado y capacitado, con equipamiento tecnológico, con una producción en condiciones de salir a competir al mundo. Lo que pasa es que el aislamiento fue una excusa"
Diego Guelar. (Embajador en China, ex Embajador en USA, y tambièn en el Mercado Comùn Europeo ademàs de Brasil).
En muchos sectores no, porque desgraciadamente la consigna de la industrialización del gobierno anterior no ocurrió. El aislamiento fue aislamiento y no fue industrialización. Ojalá nos hubieran dejado, después de doce años, un incipiente desarrollo del sector industrial con capital humano entrenado y capacitado, con equipamiento tecnológico, con una producción en condiciones de salir a competir al mundo. Lo que pasa es que el aislamiento fue una excusa. La historia de la Humanidad demuestra que las situaciones de aislamiento a la que se llega por políticas equivocadas, suelen justificarse con un discurso de protección del mercado interno, de la industria nacional, del trabajo local, etc.
quique43 escribió:Realidad Athila, realidad, ponè las denuncias sobre la mesa contra la kk/peroncha y contra Cambiemos, la diferencia es abismal.
Estàn todos al acecho para ver donde Cambiemos puede pisar el palito, el palito se lo van a tener que meter en el toor, puede aparecer algún caso, pero será aislado, la filosofía no es robar, eso fué con los kks.
revelde escribió:Dejá de defender a esa banda de delincuentes que destruyeron el país, porque eso habla sobre tu persona. Son unos choros HDMP que usaron y se cagaron en los pobres y todos los Argentinos.
Athila escribió:Tu fanatismo te impide ver que mm roba más que kk, claro que de guante blanco...
danyf escribió:A ver si aprendes algo de una vez, las tasas de mortalidad infantil cuando llegan a un número bajo, como el que tiene argentina (9., solo más bajo en Uruguay (8) y Chile (7) ya que el resto de los países de Sudamerica son muchos más elevadas, como por ej. Bolivia (35), paraguay (19), Brasil y Perú (18) por ponerte algunos ejemplos, entran a jugar algunos factores que no dependen tanto del nivel de pobreza, sino más bien de las enfermedades congénitas (de nacimiento), digamos que empieza a pesar más ese inconveniente y se hace más difícil bajarlo a medida que es más bajo.
Si arrancás de 35 como bolivia vas a tener buenos resultados si aplicas las políticas de salud acordes, pero si arrancas de un número bajo, ( como el que dejo el Kirchnerismo, si si, el kirchnerismo, yo no soy tan obtuso como vos) cuesta más bajarlo...
Bueno che, me aburrí enserio, es muy tedioso esto.