Página 11146 de 11454

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:30 pm
por Ferchu
:lol: :lol: :112:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:28 pm
por zippo
Ferchu escribió: 76, 77, veremos como abre...
Mañana creo que va a ser un dia primaveral, todo verde.

Amen.

Pero ojo que en Clarinete seguirá todo mal :lol:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:25 pm
por Ferchu
_pablo escribió:mañana deberia cerrar arriba de 77 para confirmar la tendencia, sino, se viene rebote con piso en 64 y cambio de tendencia.

76, 77, veremos como abre...
Mañana creo que va a ser un dia primaveral, todo verde.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:22 pm
por _pablo
mañana deberia cerrar arriba de 77 para confirmar la tendencia, sino, se viene rebote con piso en 64 y cambio de tendencia.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:21 pm
por murddock
el ma$i escribió:murddock como la estas viendo ?????? Hay un volumen interesante en las anteriores reudas hacia el alza y cuando el dow jones se hacia percha? Y pareciera que hizo un doble piso en 1,58-,1.60 con divergencias alcista se puede ver los 2 en febrero . Que opinas??????? :100:

Que rompa 1.76 base cierre. Doppo vemos..

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:10 pm
por luichi
4 palos no esta mal

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:09 pm
por el ma$i
murddock como la estas viendo ?????? Hay un volumen interesante en las anteriores reudas hacia el alza y cuando el dow jones se hacia percha? Y pareciera que hizo un doble piso en 1,58-,1.60 con divergencias alcista se puede ver los 2 en febrero . Que opinas??????? :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:06 pm
por JOP
ianna escribió:Jop me caes bien, a mi me paso lo mismo con este papel. No va mas. Encima este gobierno no ayuda. Te recomiendo Ts o APBR, estas insertado en el mundo. Yo vendi esta bost.. y me fui a tenaris. Estas perdiendo tiempo. Siempre la suben con volumen se arbitran entre ellos, la gente se entusiasma dicen estan comprando compra y el papel no va mas, y quedas atrapado. Yo tuve pampa durante 2 años y siempre me garc..o

puede ser q tengas razón, en realidad por lo que sucedió en los últimos 3 meses con los 2 papeles, tenés toda la razón, pero estamos analizando diferencias en rendimientos con el diario del lunes.
Por ahora de corto, todavía tengo confianza en que va a superar los $2 y creo que tira hasta 2,20/2.30.
Vamos a ver el desarrollo durante lo que resta de enero y febrero.
slds :bebe:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:05 pm
por Ferchu
Ferchu escribió:Acepto Boquita: Imagen. digo 74 o 75 con suerte

ok
:flor:[/quote]
boquita escribió: Boquita, Me hubiera encantado que ganaras vos la apuesta.... :(
Pero gane :lol: :lol:

Imagen Please!


Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:05 pm
por zippo
Ferchu escribió: http://www.clarin.com/diario/2009/12/19 ... 103968.htm
La ANSeS empieza a vender acciones de firmas extranjeras
Son papeles que cotizan en Wall Street. Hay para repatriar US$ 1.750 millones.

Otra mas:
EL GOBIERNO BUSCA QUE INGRESEN AL PAIS US$ 2.050 MILLONES
Las AFJP podrían vender sus activos extranjeros

Gustavo Bazzan
gbazzan@clarin.com

E l Gobierno y el Banco Central buscan herramientas para aquietar las tensiones en el mercado cambiario, luego de un viernes a puro nervio en el que la divisa llegó a $ 3,29.

Aprovechando el hecho de que hay una virtual intervención estatal sobre las AFJP, se les "sugerirá" a las administradoras que empiecen a desprenderse de sus activos en acciones o títulos de gobiernos o firmas extranjeras.

Al 15 de octubre -último informe oficial de la Superintendencia de AFJP- esas posiciones estaban valuadas en unos 2.050 millones de dólares.

A pesar de la fuerte depreciación de las cotizaciones, sobre todo de las acciones de empresas, las AFJP atesoran allí papeles valuados en casi 1.500 millones de dólares.

La instrucción de empezar a vender será planteada mañana mismo, cuando los gerentes financieros de las administradoras se reunan con Amado Boudou, titular de la ANSeS, y con el flamante gerente general de la Superintendencia, Sergio Chodos.

De las inversiones en empresas extranjeras sobresalen las de Tenaris (para el mercado está considerada como empresa italiana) y Telefónica de España.

Las AFJP tienen papeles por 1.412 millones de pesos en Tenaris y 1.127 millones de pesos en Telefónica. Igual, habría que considerar si esas acciones fueron compradas en Buenos Aires (a través de los CEDEAR, y por lo tanto pagadas en pesos) o en el extranjero. De ese detalle depende si el activo está en dólares o en moneda local, a los efectos de calcular la "repatriación de divisas" que es lo que busca impulsar con esta medida el Gobierno.

Las AFJP también tienen 1.820 millones de pesos en fondos comunes de inversión del mercado brasileño. Estas posiciones empezaron a liquidarse el año pasado, por orden del ex ministro de economía Miguel Peirano.

Al Gobierno le causó disgusto enterarse (en verdad lo sabían a través de la Superintendencia) de que había tanto dinero puesto en acciones de Tenaris. Pero, por cierto, la empresa de Techint fue una excelente opción hasta este año: viene acumulando subas de más del 100% anual en los últimos años, pero en lo que va de 2008 cae más del 50%.

Pero la venta de estos activos es, ante todo, el primer paso en la reorientación de las inversiones que busca imponer el Gobierno. Si, además, ingresan divisas para calmar la demanda interna de dólares, tanto mejor.

Un solo detalle... Lo dice Clarín :shock:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:05 pm
por luichi
ferchu empresas extranjeras y en esas no entra tenaris te lo firmo ahora

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:04 pm
por murddock
Si fue ML que se llevo 500K en los ultimos 5 minutos. Le dieron todas las que pedia 73 que estaba divulgado y al ultimo segundo barrio todas a 74.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:02 pm
por luichi
109k a 74 en el final

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 26, 2010 5:02 pm
por Ferchu
luichi escribió:ferchu como vaa vender las acciones de acà la anses y los bonos que tienen por favor hablen con fundamento no sean alarmistas

http://www.clarin.com/diario/2009/12/19 ... 103968.htm
La ANSeS empieza a vender acciones de firmas extranjeras
Son papeles que cotizan en Wall Street. Hay para repatriar US$ 1.750 millones.

Otra mas:
EL GOBIERNO BUSCA QUE INGRESEN AL PAIS US$ 2.050 MILLONES
Las AFJP podrían vender sus activos extranjeros

Gustavo Bazzan
gbazzan@clarin.com

E l Gobierno y el Banco Central buscan herramientas para aquietar las tensiones en el mercado cambiario, luego de un viernes a puro nervio en el que la divisa llegó a $ 3,29.

Aprovechando el hecho de que hay una virtual intervención estatal sobre las AFJP, se les "sugerirá" a las administradoras que empiecen a desprenderse de sus activos en acciones o títulos de gobiernos o firmas extranjeras.

Al 15 de octubre -último informe oficial de la Superintendencia de AFJP- esas posiciones estaban valuadas en unos 2.050 millones de dólares.

A pesar de la fuerte depreciación de las cotizaciones, sobre todo de las acciones de empresas, las AFJP atesoran allí papeles valuados en casi 1.500 millones de dólares.

La instrucción de empezar a vender será planteada mañana mismo, cuando los gerentes financieros de las administradoras se reunan con Amado Boudou, titular de la ANSeS, y con el flamante gerente general de la Superintendencia, Sergio Chodos.

De las inversiones en empresas extranjeras sobresalen las de Tenaris (para el mercado está considerada como empresa italiana) y Telefónica de España.

Las AFJP tienen papeles por 1.412 millones de pesos en Tenaris y 1.127 millones de pesos en Telefónica. Igual, habría que considerar si esas acciones fueron compradas en Buenos Aires (a través de los CEDEAR, y por lo tanto pagadas en pesos) o en el extranjero. De ese detalle depende si el activo está en dólares o en moneda local, a los efectos de calcular la "repatriación de divisas" que es lo que busca impulsar con esta medida el Gobierno.

Las AFJP también tienen 1.820 millones de pesos en fondos comunes de inversión del mercado brasileño. Estas posiciones empezaron a liquidarse el año pasado, por orden del ex ministro de economía Miguel Peirano.

Al Gobierno le causó disgusto enterarse (en verdad lo sabían a través de la Superintendencia) de que había tanto dinero puesto en acciones de Tenaris. Pero, por cierto, la empresa de Techint fue una excelente opción hasta este año: viene acumulando subas de más del 100% anual en los últimos años, pero en lo que va de 2008 cae más del 50%.

Pero la venta de estos activos es, ante todo, el primer paso en la reorientación de las inversiones que busca imponer el Gobierno. Si, además, ingresan divisas para calmar la demanda interna de dólares, tanto mejor.