Página 11119 de 34245
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:30 pm
por raulrex
ASUMANLO
_______________________E_______________________
_______________________S_______________________
_______________________U_______________________
_______________________N_______________________
_______________________G_______________________
_______________________O_______________________
_______________________B_______________________
_______________________I_______________________
_______________________E_______________________
_______________________R_______________________
_______________________N_______________________
_______________________O_______________________
_______________________D_______________________
_______________________E_______________________
_______________________N_______________________
_______________________A_______________________
_______________________B_______________________
_______________________O_______________________
_______________________S_______________________
Re: Ratisdead.
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:29 pm
por Benicefalo
udA escribió:El día que le encuentren la vuelta a bajar la presión impositiva, este país pega un salto increíble, pero para eso tienen que buscarle la vuelta, es decir, bajar el gasto del estado y de las provincias, para así poder aliviar la presión.
Es como cuando uno gasta 50 k mensuales y le entran 45k... Vivis dejando de pagar parte de la tarjeta y cada vez la bola se hace más grande y pesada... Para empezar a crecer la economía familiar, no podes trabajar más porque ya ocupas todas las horas del día, por lo que lo único que te queda es bajar los gastos... El día que logres bajar los gastos, vas a empezar a crecer.
No hay mucha magia... Hay que bajar el gasto público, porque la sociedad y las empresas no dan más.
Lo que hay que hacer, y en lo que venimos fracasando hace 50 años, es enseñarle a la población este concepto tan básico que acabas de indicar. ESE es el cambio cultural. Que la población comprenda que el Estado no es mágico y no crea riquezas, sino que se alimenta de lo generado por los privados (PYME + Grandes empresas). Una vez hecho eso vamos a poder aplicar políticas de Estado para tener las cuentas públicas en orden en forma constante.
Y ese es el poroto que le anoto yo a Macri. Gestionando tiene mil problemas, habla mal, es un millo que no tiene contacto con las masas, todo lo que quieras... pero hoy se habla de estos conceptos como no se hizo en 4 décadas.
Inclusive se está hablando de meter presos a los barras! Hace 10 años había muertos... MUERTOS en cada clásico. Hoy, por unos piedrazos se votó una ley que convierte las contravenciones de los barras en delitos penales.
El verdadero cambio está en las ideas. Las medidas vienen solas después.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:26 pm
por quique43
Naboletiiiiis, ésta es buena, en FADEA, había 1500 personas o màs que iban a rascarse el higo y demàs, ahora cambio la cosa para mejor. Se acuerdan que estaba toda la Càmpora adentro, sin producir un solo avión, durante creo 10 años.
Cómo son los nuevos aviones Pampa III de la Fuerza Aérea que presentó Mauricio Macri
Serán entregados antes de fin de año. Se utilizarán para el control del narcotráfico en la frontera norte del país
5 de diciembre de 2018
Las modernas unidades fueron presentadas en un acto encabezado por el presidente Macri (Télam)
En el marco del plan de reconversión y modernización de las Fuerzas Armadas, el presidente Mauricio Macri presentó este miércoles en Córdoba los nuevos aviones IA 63 Pampa III producidos por la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) que serán entregados a la Fuerza Aérea antes de fin de año.
Se trata de naves biplazas de entrenamiento avanzado y de ataque liviano, cuyo proyecto de desarrollo se inició en 2012. Alcanzan una altitud máxima de 13 mil metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora. Se utilizarán para el control del narcotráfico en la frontera norte del país.
Producidos en serie, son un versión actualizada del histórico modelo diseñado a principios de los 80. Las flamantes unidades conservan una estructura robusta, comandos de vuelo servo-asistidos, facilidad de mantenimiento y costo operativo similar a soluciones turbo-hélice.
La fabricación del Pampa III aumentó la incorporación de componentes nacionales del 2% en versiones anteriores a un 10% en los actuales.
Las aeronaves están equipadas con tecnología de vanguardia. En la cabina todos los comandos son digitales, desde el registro de combustible hasta la planificación de una misión. Disponen de un sistema de visualización HMD opcional, con visor LOS, con el cual el piloto puede enfocarse en el cumplimiento de la misión mientras el HMD muestra los datos de vuelo relevantes.
En cuanto a funciones, estos aviones están en condiciones de hacer patrullaje costero de largo alcance; custodia y control fronterizo; misiones aire-aire, aire-tierra y reconocimiento táctico ofensivo.
Cuentan con un sistema de aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack) y un sistema de manejo integrado de armamento (SMS).
Actualmente, las tres aeronaves, identificadas con las matrículas de producción 1028, 1029 y 1030, están finalizando la etapa de comprobación con vuelos de prueba, en las que se ensaya el equipamiento por completo y que forman parte de una serie de hitos contemplados en los protocolos de fabricación.
Presentar estos tres aviones Pampa III, que pronto cuidarán nuestras fronteras, es una alegría y un orgullo para todos. Hoy vivimos el renacimiento de algo que es el orgullo de los cordobeses. Hoy estamos en otra realidad. Porque esta fábrica se vuelve a despertar y empieza a caminar, como toda la Argentina, hacia el futuro", señaló Macri. El último avión fabricado en serie en FADEA fue en octubre de 2008.
"Esta es una de las pocas fábricas del mundo que diseña, que arma los prototipos y que produce. Lo que queremos es que para el 2023, el 50% de la producción de FADEA sea para el Estado argentino y 50% para el mundo. Y no tengo dudas de que vamos a fabricar tres aviones más para el año que viene, y otros tres para el otro año y que cada vez vamos a incorporar más y que seguiremos sumando innovación", concluyó el Presidente.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:19 pm
por Danilo
paisano escribió:Trabajo 3 dias seguidos durante el G20 y quedo tan agotado que se tomó unos días para recuperarse, como bien dijeron Fatiga es terrible, Trump, Macron, Xi, también se habran tomado unos días porque quedaron fundidos.
Macron tiene tole tole alla
no viste y mañana le prepararon una marchita y no son planeros como aca que mama stanley le da la mamadera
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:15 pm
por quique43
Y qué pretendés Perro, con la devaluta que hubo, y la inflación se para todo, es lógico, una licuación perfecta, no va a quedar nadie los "Huevos", los Perros etc., van a ir desapareciendo, junto con toda la kk.
Pero no se olividen en el 2017 se usó el cemento hasta para la sopa.
El país sin créditos en la construcción se paraliza el sector, cuál es la novedad, en otros lados te financian a 30 años al 6%, anual, en la Argentina con la inflación que supimos conseguir, no te financia nadie y se para el sector, o piensan que las 4000 villas de emergencia que dejó La Yegua y los peronchos aparecieron por arte de magia.
Un país con una moneda que no sirve no funciona, va a costar muchos encauzarlo, si lo consiguen.
Ratisdead.
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:14 pm
por udA
El día que le encuentren la vuelta a bajar la presión impositiva, este país pega un salto increíble, pero para eso tienen que buscarle la vuelta, es decir, bajar el gasto del estado y de las provincias, para así poder aliviar la presión.
Es como cuando uno gasta 50 k mensuales y le entran 45k... Vivis dejando de pagar parte de la tarjeta y cada vez la bola se hace más grande y pesada... Para empezar a crecer la economía familiar, no podes trabajar más porque ya ocupas todas las horas del día, por lo que lo único que te queda es bajar los gastos... El día que logres bajar los gastos, vas a empezar a crecer.
No hay mucha magia... Hay que bajar el gasto público, porque la sociedad y las empresas no dan más.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:14 pm
por paisano
Danilo escribió:sos comico
y macri en tres años de gobierno estuvo 2 de vacaciones y el pais ya se hundio

Trabajo 3 dias seguidos durante el G20 y quedo tan agotado que se tomó unos días para recuperarse, como bien dijeron Fatiga es terrible, Trump, Macron, Xi, también se habran tomado unos días porque quedaron fundidos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:11 pm
por paisano
Preocupante que después de los aumento que tuvimos solo estemos pagando el 50% de los costos de generación eléctrica.
“A igual mes del año anterior,
el precio pagado por la demanda cubría el 51% de los costos de generación eléctrica, lo cual implica que a pesar de que los precios que paga la demanda por la energía eléctrica subieron más que el IPIM, la recuperación de los costos no ha logrado avances”.
“Es decir, que el esfuerzo que ha hecho la población en pagar la recomposición tarifaria no ha logrado su objetivo primordial: cubrir un mayor porcentaje del costo de generación”.
Esta gente sabrá lo que están haciendo?
https://www.ambito.com/aumentan-los-sub ... n-n5004053
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:11 pm
por Bull Terrier
Entre Enero y Noviembre cayo 30% la venta de insumos para la contruccion
#DestruyendoEl Pais
https://www.eleconomista.com.ar/2018-12 ... -cayo-304/
Si achican la torta, cobran menos impuestos, recaudan menos, otro ajuste en 2019....Les queda poco!!!
#Macrisis
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:06 pm
por Danilo
.coloso2 escribió:URTUBEY HACE 2 AÑOS que se la pasa 6 dias en Bs.As. y 1 en Salta para dormir y recuperar fuerzas para los 6 dias de la otra semana.
Tiene suerte que no se HUNDA SALTA !!!

sos comico
y macri en tres años de gobierno estuvo 2 de vacaciones y el pais ya se hundio

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:06 pm
por quique43
Y por acá tiene que seguir:.
El más grande
Financiado con aportes de los trabajadores activos y contribuciones de las empresas sobre la masa salarial registrada e impuestos, en lo que es una especie de “salario diferido”, la ANSeS es, por lejos, el organismo más importante del país. Más de 15 millones de personas cobran todos los meses algún beneficio o subsidio de este organismo previsional, que extendió sus funciones más allá de lo previsional. Son, entre otros, por jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, seguro de desempleo, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) o por embarazo y plan Progresar para jóvenes que completan la secundaria. Esos pagos son transferencias periódicas mensuales en dinero. También hay otras transferencias, como créditos Argenta, Procrear de vivienda o Conectar de informática.
La ANSeS cuenta con un Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que sumaba a diciembre de 2016 unos $875.000 millones (US$55.000 millones), de los cuales 60% está prestado al Gobierno nacional a través de títulos y Letras del Tesoro. El resto está en acciones de sociedades privadas, proyectos productivos y de infraestructura, plazos fijos, préstamos a las provincias y hasta préstamos a beneficiarios del sistema previsional.
La ANSeS maneja casi un 40% del gasto anual del Presupuesto Nacional. Es un financiador o prestamista clave del Tesoro nacional y una fuente de litigios, como lo prueban los miles y miles de reclamos judiciales por reajuste de haberes.
En marzo, ANSeS pagó 6.789.476 jubilaciones y pensiones, pero el número de beneficiarios es de 5,7 millones porque una franja de jubilados cobra también la pensión por viudez. También en marzo ANSeS abonó 1.432.037 pensiones no contributivas (como por invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos), quienes perciben el 70% del haber mínimo previsional(poco menos de $4.500 mensuales).
Además, paga en forma directa mensualmente más de 4 millones de asignaciones familiares a los padres de hijos menores de trabajadores activos, jubilados, monotributistas de categorías inferiores y beneficiarios de seguro de desempleo en montos que varían entre $258 y $1.246 por hijo y 3.700.000 AUH (Asignación Universal por Hijo).
Emilio Basalvibaso, titular de la ANSeS, adelantó que “Además de las prestaciones que identifican al organismo, durante este año se afianzará el crecimiento de las PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). “Ya llevamos otorgadas y se pagarán en mayo 15.432. Esta medida fue muy positiva para todos aquellos que no tenían los años de aportes ya que les permitió obtener una jubilación. Ahora es ley y el beneficio está funcionando muy bien para este sector de la población”.
En materia social y empleo, hay planes, como el Seguro de Capacitación y Empleo, “con una asignación mensual aplicada a la búsqueda activa de empleo”, Argentina Trabaja, el Programa Más y Mejor Trabajo, “destinado a jóvenes desocupados y con estudios incompletos”; ayudas mensuales a monotributistas sociales, organizados en pequeñas cooperativas; el Progresar, de ayuda para completar los estudios, y también ayudas a empresas a través del programa REPRO, de Recuperación Productiva, que “funciona como paliativo para afrontar el pago de los sueldos a los trabajadores. Por ejemplo, en marzo Progresar abarcó a 558.406 con pagos promedios de $700 el año pasado; 15.746 mujeres del programa Ellas Hacen , del Ministerio de Desarrollo Social, terminaron la primaria y la secundaria a través del Plan FinEs, que permite que mayores de 18 años que adeudan materias puedan rendirlas y completar sus estudios.
Días pasados, el Gobierno puso en marcha el Programa de Transición al Salario Social Complementario, con una ayuda económica de $4.000 mensuales. Es para los trabajadores que participan en alguna de las líneas de asistencia económica individual del Programa Trabajo Autogestionado, en el Programa Construir Empleo o en acciones especiales de empleo que implementó Trabajo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:05 pm
por quique43
Por acá tiene que empezar la poda.
Pesada carga administrativa
Más de 21 millones de personas cobran del Estado
Es casi la mitad de la población. Incluye sueldos, jubilaciones, pensiones y planes sociales,
Ismael Bermudez Clarín 30/04/2017
• Clarin.com
En forma directa, el Gobierno nacional, las provincias y los municipios pagan sueldos a 3,6 millones de empleados, Por su parte, la ANSeS abona jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales a otros 15 millones de personas. Y entre jubilados provinciales —de cajas no transferidas a la órbita nacional, como Provincia de Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba—, retirados y pensionados de las FF.AA., Policía y Fuerzas de Seguridad y planes sociales y planes de empleo reciben pagos otros 1,5 millones de personas. En total son poco más de 21 millones de personas, casi la mitad de la población argentina.
A pesar de todo esto, los niveles de indigencia y pobreza se mantienen en niveles más que elevados. La última medición del INDEC, de la segunda mitad de 2016, marcó que la pobreza alcanzó al 30,3% de la población urbana, estimada en 13 millones de pobres, de los cuales el 6,1% o 2,5 millones de personas son indigentes. En tanto, con una economía que le cuesta arrancar, con el empleo estancado y todavía altos índices de inflación, esos dos indicadores claves siguen marcando la agenda social.
Según la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, de los 3,6 millones de empleo público total, el 20% corresponde al Estado nacional, el 64% a las provincias y el 16% a los municipios. Otro dato significativo es que en poco más de 5 años “entre enero de 2012 y febrero de 2017, el empleo asalariado en esta categoría creció un 23%, lo que implica la incorporación de 576.000 trabajadores”, de los cuales “durante el último año, la dotación de personal del total de los organismos públicos creció un 0,9%, lo que implica la incorporación de alrededor de 31.000 puestos de trabajo”.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 2:03 pm
por Bull Terrier
egis escribió:DESPLOME en despacho de #cemento
Noviembre 2018
Total: 980.266 ton. -16,6% ia
-
Se prevé que los despachos caigan durante próximos meses.
La #construcción civil está en franca caída y la economía rumbo al colapso.
#recesión
-
Atención: $HARG $LOMA
https://twitter.com/egis57/status/1070735874403549190
Entre Enero y Noviembre cayo 30% la venta de insumos para la contruccion
#DestruyendoEl Pais
https://www.eleconomista.com.ar/2018-12 ... -cayo-304/
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 07, 2018 1:56 pm
por quique43
Tenés razón Laucha estamos podridos de mantener a zanganos, pedigueños, vividores etc. Que bajen el gasto de una vez y rindan cuentas. Que corten los planes a los vagos etc., tienen mucho para hacer.
garralaucha2 escribió:BAJA EL GASTO PUBLICOOOOOOOOOOOOOO
LA ACTIVIDAD PRIVADA EXPORTADORA ARRANCA SOLA CON UN TIPO DE CBIO COMPETITIVO
Re: PAIS INVIABLE
Publicado: Vie Dic 07, 2018 1:04 pm
por garralaucha2
PAN Y CIRCOOOOOOOOOOO
MAS CIRO QUE PANNNNNNNNNNN
QUEREMOS FLAAANNNNNNNNNNNNNNNNNNN
