Con 43 millones de habitantes y 21 millones de pagos mensuales que hace el Anses, la cosa no da para mas. El gobierno tendría que haber dejado los planes a menores de 15 años y mayores de 65, a todos los demàs se los tenìa que haber sacado. Los números no cierran por ningún lado, han hecho un país de vividores, mendigos, planeros etc.
Los kks peronchos inútiles llevaron los pagos por incapacidad de unos 180.000 a unos 1.300.000 todo un manejo clientelar, pero en perjuicio de todos los que pagamos impuestos. Los datos son del 2017.
Fiesta, fiesta, flan y sopa, la cosa así no va.
Pesada carga administrativa
Más de 21 millones de personas cobran del Estado
Es casi la mitad de la población. Incluye sueldos, jubilaciones, pensiones y planes sociales,
Ismael Bermúdez Clarín.com 30/04/2017
En forma directa, el Gobierno nacional, las provincias y los municipios pagan sueldos a 3,6 millones de empleados, Por su parte, la ANSeS abona jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales a otros 15 millones de personas. Y entre jubilados provinciales —de cajas no transferidas a la órbita nacional, como Provincia de Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba—, retirados y pensionados de las FF.AA., Policía y Fuerzas de Seguridad y planes sociales y planes de empleo reciben pagos otros 1,5 millones de personas. En total son poco más de 21 millones de personas, casi la mitad de la población argentina.
A pesar de todo esto, los niveles de indigencia y pobreza se mantienen en niveles más que elevados. La última medición del INDEC, de la segunda mitad de 2016, marcó que la pobreza alcanzó al 30,3% de la población urbana, estimada en 13 millones de pobres, de los cuales el 6,1% o 2,5 millones de personas son indigentes. En tanto, con una economía que le cuesta arrancar, con el empleo estancado y todavía altos índices de inflación, esos dos indicadores claves siguen marcando la agenda social.Según la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, de los 3,6 millones de empleo público total, el 20% corresponde al Estado nacional, el 64% a las provincias y el 16% a los municipios. Otro dato significativo es que en poco más de 5 años “entre enero de 2012 y febrero de 2017, el empleo asalariado en esta categoría creció un 23%, lo que implica la incorporación de 576.000 trabajadores”, de los cuales “durante el último año, la dotación de personal del total de los organismos públicos creció un 0,9%, lo que implica la incorporación de alrededor de 31.000 puestos de trabajo”.
Empleo público 3.603.279- (Nacional 736.164, Provincial 2.291.816, Municip. 575.299).
Seg. Social 15.951.431
Jubilaciones y pensiones 5.832.476
Pensiones no contributivas 1.432.037
Asig. familiares activos 4.095.556
Planes progresar 558.406
AUH y embarazo 3.936.558
Prestación por desempleo 96.398
Otros: 1.500.000
Total 21.054.710
udA escribió:Me gustaría pedir un informe oficial de cuántas personas están cobrando un plan social, pero no encuentro nada oficial... No mide eso el INDEC?
Tengo la sospecha de que superó al gobierno anterior en ese aspecto, y no hay datos... El INDEC no mide eso?
