
https://finance.sina.com.cn/futures/quotes/I0.shtml
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Robespierre escribió: ↑ Tenemos casi identica cartera (en especies y porcentajes). A excepción que tengo VIST en lugar de CEPU. Y cuento con unos fonditos para tradear... saludo.
Sonic escribió: ↑ Tenemos una Vision Simil , veo muy bien a Brasil. independientemente de que gane Lula en octubre. Mi cartera hoy es un 60% (Argentina y un 40% Brasil) - Por suerte salí a tiempo de Rusia *GAZPROM* (1 semana antes del Bombardeo)
Quede posicionado
En Brasil (70% VALE - 20% PBR - 10% BBD)
En Argentina las que mas pondero (PAMP y CEPU)
Les dejo esta charla de 47 min del nuevo fondo de Eduardo Elsztain que me pareció interesante y se ajusta a mi view sobre este nuevo ciclo de Commodities - (En el minuto 14:20 se pone mas interesante)
https://www.youtube.com/watch?v=zDaGj9Mmk3U
jobim escribió: ↑ Te comento..estoy em um estado parecido al tuyo..tengo 55..pero hace mas de 35 que estoy en bolsa..x lo tanto ya es un vício y me gusta la adrenalina que genera..como comento otro forista se prevee un buen ciclo de comodities..tbm Brasil seria um gran jugador en la proxima decada.Pero provavelmente Lula sea presidente nuevamente..y es algo a tener en cuenta.Graham y Buffet tienen vários analisis sobre carteras para el retiro.Ademas Hay en YouTube un analista brasilero que arma cartetas com vista en la jubilacion miralo..es divertido...buscá-lo como Economista Sincero
Robespierre escribió: ↑ Todo depende de la estrategia. Yo la acumulé en su momento por dos motivos: 1) porque la política de dividendos que está sosteniendo permite amortizarla en un par de años y te da acceso a U$u por afuera de las trabas endémicas de nuestra economía nacional. Y más allá de las mermas impositivas - que varían en algunos casos- es muy atractiva; 2) estaba en el piso por el precio y la economía brasilera es posible que la próxima década ande muy bien, cosa que se verá reflejada en el precio de las acciones del BOBESPA. Para mi Brasil es. Saludos. Por eso acumulé VALE, PBR y BBD y conforman el 70% de mi cartera. saludos.
Iceman2016 escribió: ↑ Te respondo lo mismo que al otro colega.
MI idea es mantener en años, estoy a 15 de la jubilación y quiero ir armando algo para mantener vicios de jubilado jaja, no pretendo vivir de dividendos pero si que ayuden al aumento de patrimonio. Solo es un plan, mil cosas pueden pasar en el viaje y todo se altera.
PD: también tengo otros papeles en igual situación, pasa que Vale por ratio y precio permite más acumulación.
Gracias por responder.
Iceman2016 escribió: ↑ Muchas gracias, para tener en cuenta el tema del faisán. Y mi idea es mantener en años, estoy a 15 de la jubilación y quiero ir armando algo para mantener vicios de jubilado jaja, no pretendo vivir de dividendos pero si que ayuden al aumento de patrimonio. Solo es un plan, mil cosas pueden pasar en el viaje y todo se altera.
Robespierre escribió: ↑ Todo depende de la estrategia. Yo la acumulé en su momento por dos motivos: 1) porque la política de dividendos que está sosteniendo permite amortizarla en un par de años y te da acceso a U$u por afuera de las trabas endémicas de nuestra economía nacional. Y más allá de las mermas impositivas - que varían en algunos casos- es muy atractiva; 2) estaba en el piso por el precio y la economía brasilera es posible que la próxima década ande muy bien, cosa que se verá reflejada en el precio de las acciones del BOBESPA. Para mi Brasil es. Saludos. Por eso acumulé VALE, PBR y BBD y conforman el 70% de mi cartera. saludos.
jobim escribió: ↑ Es complejo orientarte..Todo depende de tu horizonte, tu capital y que considerar que puede servirte para vivir de dividendos.No es lo mismo..alguien que vive com 300us de dividendos x mes..que otro de 3000us.En este momento es un buen papel x sus dividendos..estimo de um 10 % em us...Pero por la natureza del negócio de vale no seria um papel para enfocarse em dividendos,como todos que operen comodities...Ellos sufren muchos altibajos,si tu idea es de mantener para dividendos considero que es mejor alguna empresa de servicios com cierto monopólio y dividendos previsibles.Aca un dia comes faisan.otro dia las plumas..
Iceman2016 escribió: ↑ Buenas, hago una consulta y no se si ya lo hice en este foro.
Quisiera saber si alguien invierte en este papel por la estrategia de dividendos y si es así y a pesar de las cargas impositivas aplicadas, les dio buen resultado con el paso de los años?
Me refiero a los cedears y no a operaciones en el exterior.
Gracias
Iceman2016 escribió: ↑ Buenas, hago una consulta y no se si ya lo hice en este foro.
Quisiera saber si alguien invierte en este papel por la estrategia de dividendos y si es así y a pesar de las cargas impositivas aplicadas, les dio buen resultado con el paso de los años?
Me refiero a los cedears y no a operaciones en el exterior.
Gracias
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 320 invitados