Página 11090 de 34245

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 7:04 pm
por Danilo
DarGomJUNIN escribió:Noam CHOMSKY, pensador multidisciplinario, una de las más aplaudidas figuras del pensamiento contemporáneo. :respeto:

que dolor de cabeza usted dario :lol:

a los troll de peña (que son de cuarta ) les pagan mejor que a los k en su epoca

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 7:00 pm
por mr_osiris
y el pulgoso con aires de superioridad ni te digo .... :mrgreen:

AKD escribió:El roedor argento es una especie invasiva.

https://www.youtube.com/watch?v=B1wmWSGfkMg


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:59 pm
por quique43
Hay que ir por acá, no equivoquen el camino

Opinión
Los 100 impuestos, tasas y contribuciones que destruyen la competitividad de Argentina
Por Agustín Etchebarne
10 de julio de 2018

Cuando se está en el peor lugar de la tabla, se requieren reformas corajudas y ambiciosas para lograr un cambio que genere un entusiasmo inversor
En La riqueza de las naciones, Adam Smith decía que "incluso un mal soberano siente más compasión por su pueblo de lo que nunca se puede esperar de los recaudadores de impuestos. Sabe que la grandeza permanente de su familia depende de la prosperidad de su pueblo, y nunca arruinará conscientemente esa prosperidad por el bien de un interés momentáneo propio". Pero los gobiernos que duran solo cuatro años tienden a olvidar estos principios.
Alberdi pedía impuestos bajos para que el país pueda financiarse más fácil
En Argentina fue el padre de nuestra Constitución, Juan Bautista Alberdi, quien comprendió la tensión que existe entre, por un lado, la necesidad de financiar el Estado, y por el otro, la libertad y prosperidad del pueblo.
Alberdi sostuvo en numerosas ocasiones que es preferible cobrar impuestos bajos de manera que la Nación sea rica y, de ese modo, el Estado pueda financiarse más fácilmente. "Es preferible recaudar muchos pocos que pocos muchos". Por eso limitó los impuestos que pueden ser recaudados en el art. 4° de la Constitución. Lamentablemente, ya Carlos Pellegrini violó este artículo, por la crisis de 1890, y solo en 1927 la Corte Suprema admitió que esos impuestos eran inconstitucionales. Los admitió de cualquier manera porque de otro modo sería imposible financiar el gasto público acrecentado. A eso se le llamó "Doctrina de Facto". Luego, a partir de la crisis de 1930 se empezó una serie de inventos impositivos, empezando por el impuesto a los réditos, que se justificaron en la emergencia económica, lo que se llamó "Doctrina de la Emergencia". Y desde entonces vivimos "de facto y en emergencia".
La vieja sabiduría se impone y mientras mantengamos esta inmensa presión impositiva, Argentina seguirá en decadencia




Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Dic 13, 2018 6:44 pm

Athila escribió:
58d09f329da0b.jpg



Noam CHOMSKY, pensador multidisciplinario, una de las más aplaudidas figuras del pensamiento contemporáneo. :respeto: :respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:55 pm
por AKD
El roedor argento es una especie invasiva.

https://www.youtube.com/watch?v=B1wmWSGfkMg

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:49 pm
por quique43
Es así AKD, muchos tienen el marote quemado, despuès se van a pasear a Miami.


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:47 pm
por quique43
Cheee. pero es un zurdo, anarquista, crítico capitalista. Tendrá acciones?, porque éstos sin así, ladran por un lado y cosechan por otro.

Wikipedia
Desde entonces, ha sido muy conocido por sus ideas políticas de izquierda, que se centran en la lucha por superar el déficit democrático existente de Estados Unidos —es decir, la gran distancia entre las decisiones políticas y la opinión pública—, y en denunciar las ambiciones imperiales del gobierno de este país en el mundo. En general, se le considera un crítico del capitalismo y también ha hablado en contra del darwinismo social de Herbert Spencer.

Se define a sí mismo como partidario de la tradición anarquista, especialmente de la corriente de orientación laboral del anarquismo, el anarcosindicalismo, y es miembro del célebre sindicato revolucionario estadounidense IWW, al que también perteneció su padre. Pese a ello, no se opone totalmente a la política electoral, al menos en el ámbito de la estrategia: su postura en las elecciones de Estados Unidos es que los ciudadanos deberían votar por los demócratas locales si con ello se consigue sacar del poder a los republicanos, mientras que en las situaciones donde las victorias republicana o demócrata están claras ha pedido el voto para candidaturas más a la izquierda, como las del Partido Verde. Es uno de los más importantes colaboradores del grupo mediático independiente Z Communications. Esta actuación se inscribe claramente dentro de la tradicional táctica anarcosindicalista de impulsar movilizaciones populares que coaccionen la acción de los poderes públicos y fácticos hasta conseguir cambios concretos y reales (véase el prefacio de Chomsky al libro de Rudolf Rocker, Anarcho-Syndicalism: Theory and Practice, 1989).

Desde un punto de vista más personal y filosófico, también se considera un conservador de la variante liberal clásica (Chomsky's Politics, pp. 188) y se ha definido como un sionista; aunque observa que la mayoría considera como antisionista su definición de sionismo. Percibe un cambio en el significado del sionismo (Chomsky Reader) desde la década de 1940. En la misma línea y rescatando su contenido libertario, Chomsky ha declarado su admiración y adhesión al kibutz como forma social alternativa.

Con el tiempo, se ha convertido en una de las principales figuras de la política radical estadounidense.
DarGomJUNIN escribió:Noam CHOMSKY, pensador multidisciplinario, una de las más aplaudidas figuras del pensamiento contemporáneo. :respeto: :respeto: :respeto:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:45 pm
por AKD
DarGomJUNIN escribió:Noam CHOMSKY, pensador multidisciplinario, una de las más aplaudidas figuras del pensamiento contemporáneo. :respeto: :respeto: :respeto:

https://www.youtube.com/watch?v=7p3kvvZfdpE

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:44 pm
por DarGomJUNIN
Athila escribió:
58d09f329da0b.jpg

Noam CHOMSKY, pensador multidisciplinario, una de las más aplaudidas figuras del pensamiento contemporáneo. :respeto: :respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:41 pm
por quique43
Huevooooo, ocupáte de ésto. Necesitamos 312 horas para lograr pagar todos los impuestos, es el equivalente a 39 días hábiles.

Los 100 impuestos, tasas y contribuciones que destruyen la competitividad de Argentina
Por Agustín Etchebarne Infobae
10 de julio de 2018
Según un estudio sobre 190 países elaborado por Price Waterhouse para el Banco Mundial, Paying Taxes 2018, Argentina sigue siendo el segundo país con una mayor "tasa total de impuestos y contribuciones" que deben pagar las empresas; solo superado por la Isla de Comoros, ubicada entre Madagascar y el continente africano. Además, el mismo informe calcula que se requieren 312 horas para lograr pagar todos los impuestos, es decir, el equivalente a 39 días hábiles.
La complejidad y desmesura de nuestro sistema impositivo-opresivo es lo que explica que tengamos más de un tercio de la economía en negro. El propio presidente Macri reconoció el problema cuando dijo textualmente que "los impuestos nos están matando". Pero su propuesta de reforma fue demasiado gradual. En el mejor de los casos, cuando termine la reforma dentro de cinco años solo habremos mejorado algunos lugares en el ranking. Cuando se está en el peor lugar de la tabla, se requieren reformas corajudas y ambiciosas para lograr un cambio que genere un entusiasmo inversor.
Mantener los impuestos bajos para que el pueblo pueda enriquecerse es una máxima de la sabiduría universal que podemos rastrear hasta Lao Tsé, el autor del Tao Te King, quien recomendaba a las autoridades: no agobiar al pueblo con impuestos. "Las personas tienen hambre, porque las autoridades cobran demasiado impuestos".

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:34 pm
por Athila
58d09f329da0b.jpg
58d09f329da0b.jpg (275.1 KiB) Visto 390 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:19 pm
por quique43
Huevoooo, mirá lo que dejaron, el gato los siguió aumentando para sostener a todo el aparato polìtico y los planeros.

Cuatro de cada diez pesos que se pagan por los alimentos son impuestos

Es por la acumulación de tributos nacionales, provinciales y municipales en toda la cadena de producción. En bebidas, el 50% del precio final va al fisco.
Esteban Rafele
Por Esteban Rafele
Publicada: 30/03/2018, 14:05hs.
egis escribió:Indice de #precios al consumidor #IPC
Noviembre 2018 +3,2%
Es concordante a estimaciones privadas.
La escalada de la #inflación hará que el año 2018 cierre con una cercana al 50%
La economía sigue en #hiperinflación
#INDEC

https://twitter.com/egis57/status/1073317888008880128


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:07 pm
por quique43
Huevooooo, tomà nota mirá lo que hicieron, ademàs de robarse hasta los escarbadientes dejaron una páis hecho pelota, nada màs y nada menos que un 1.385% de inflaciòn, sin energìa, sin trigo, sin carne, sin cloacas, sin agua etc.
Abrí la tapa del inodoro y metete adentro.

Entre 2002 y 2015, la inflación real acumulada fue de 1.385%
Hasta 2006 se toman los datos oficiales del INDEC y, a partir de 2007, de los trabajos de las consultoras privadas.
Ismael Bermúdez
10/01/2016 - 13:28
Clarin.com
Inflación

Desde el derrumbe de la convertibilidad hasta el fin de la gestión K, la inflación subió el 1.385%, con alzas anuales de 2 dígitos durante 11 de esos 14 años, según los datos del INDEC hasta 2006, y de mediciones privadas para los años siguientes.


egis escribió:Indice de #precios al consumidor #IPC
Noviembre 2018 +3,2%
Es concordante a estimaciones privadas.
La escalada de la #inflación hará que el año 2018 cierre con una cercana al 50%
La economía sigue en #hiperinflación
#INDEC

https://twitter.com/egis57/status/1073317888008880128


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:02 pm
por quique43
Huevoooooo, anotá:

9 septiembre, 2015 cepocambiario Inflación, precios y BCRA Deje un comentario
En la era Kirchner la inflación superó el 1000%

En la era Kirchner la inflación superó el 1000%. El relevamiento por los supermercados de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Doce años de Inflación.

Los sueldos no subieron 1000%, con lo cual la perdida y el impacto para el trabajador es real, y no una “sensación”.

La fuerte suba de precios no pasó desapercibida para los argentinos en los últimos años. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dejaron de ser confiables tras su intervención en 2007, y tanto mediciones privadas como públicas buscaron ocupar su lugar a la hora de informar. Pero más allá de la cifra de inflación que se considere a la hora de mirar la evolución de los precios, un factor no deja mentir: el bolsillo.

Desde 2010, el IPC que calcula Bevacqua registró una inflación anual de dos dígitos para los alimentos y bebidas. El alza de ese primer año fue del 40% y es el nivel más alto de esa serie. El avance del año pasado fue el segundo más alto, superando el 35 por ciento. El precio de las verduras y frutas

La escalada de precios en los últimos 12 años quedó registrada en las páginas de los diarios nacionales de la Argentina, que publican las promociones semanales que ofrecen las principales cadenas de supermercados. Y el resultado, según un relevamiento de 15 productos realizado, dejó en evidencia subas mayores al 1.000% en algunos alimentos y bebidas.

Lejos de una inflación de dos dígitos, los diarios de la época subrayaban el cambio de Gobierno y las nuevas figuras del gabinete, como así también las relaciones con el FMI tras la crisis de 2001.

A un día de que Néstor Kirchner asumiera la presidencia el 25 de mayo de 2003, el kilo de asado de novillo costaba $3,99 en la cadena Coto en la Ciudad de Buenos Aires. El kilo del corte de carne cuesta $76,90 en las góndolas del mismo supermercado, y muestra un aumento del 1.827% desde mayo de 2013 hasta la actualidad.

egis escribió:Indice de #precios al consumidor #IPC
Noviembre 2018 +3,2%
Es concordante a estimaciones privadas.
La escalada de la #inflación hará que el año 2018 cierre con una cercana al 50%
La economía sigue en #hiperinflación
#INDEC

https://twitter.com/egis57/status/1073317888008880128


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 6:00 pm
por gago
REVELDE: BASTA DE HUMILLARSE. CREO QUE TENES QUE MIRAR UN POCO LA FILOSOFIA TRUMP PARA LAS RELACIONES CON LOS PAISES QUE AGREDEN AL SUYO. CON OPINIONES O CON ACCIONES DE CUALQUIER INDOLE. CHUPA MEDIAS DE NADIE DEBEMOS SER. YA EL MUNDO DEMOSTRO LO QUE NOS APRECIAN LOS MEJORES LIDERES. COMO NOS VA A DESPRECIAR UN PAR QUE INCLUSO AUN NI SIQUIERA ASUMIO.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Dic 13, 2018 5:59 pm
por quique43
Huevo, a vos que te gustan los número y las estadísticas, mirá lo que dejaron, y fijate que los precios de las materias primas estuvieron por las nubes en la época KK, (el año pasado el paìs perdió por la sequía unos u/s 8.000, encima subieron las tasas de USA), ustedes tuvieron la mejor época, que la aprovecharon para robarse todo, y dejar un 30% de pobres, pedigueños, mangueros, drogones, ladrones etc.

1)
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI ...


https://www.infobae.com/.../1763996-la- ... a-cristina...

22 oct. 2015 - Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner ... La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las ...
Más de 240% de inflación en la era kirchnerista
El Gobierno difundió su hoy su último índice de precios al consumidor. En los mandatos de Cristina Kirchner superó el 100%. En un mes el INDEC ya estará en manos de otro gobierno.

Por Alejandro Bianchi
Publicada: 12/11/2015, 18:12hs.

2)
En los últimos 10 años la inflación acumulada es superior al 1.000%


https://www.eldiariodelarepublica.com/. ... -10-anos-l...

En los últimos 10 años la inflación acumulada es superior al 1.000% ... Ahora con Mauricio Macri y antes con Cristina Fernández de Kirchner, el país vive en .
3)
Entre 2002 y 2015, la inflación real acumulada fue de 1.385% - 10/01 ...

4)
https://www.clarin.com/economia/inflaci ... ROvQx.html

10 ene. 2016 - Con el 40,9%, el pico inflacionario se registró en 2002 y la menor suba de precios, con el 3,7%, en 2003, luego de la fuerte “corrección” de ...


guille1978 » Jue Dic 13, 2018 5:28 pm
quique43 escribió:Huevo, la violaciones son de distinto tipo, y claro que se puede vincular con la política, fijate por ejemplo como nos violaron los kks/peronchos.
Mientras el pobre era màs pobre y al paìs lo hacian de goma, ellos llenaban bolsones, a toda hora, y nos dejaron colgados del pincel.


INFLACION 50
POBREZA 40
DOLAR 40

ALTOS VIOLINES LOS DEL PRO!