Che huevo, parecès una maricona, sólo pálidas publicás?, mirá no está todo tan mal, el ajuste es fuerte sin duda pero hay cosas que se destacan a pesar de todo. A ver si te animàs a difundir ésto:
Online INFOTECHNOLOGY
Fintech argentina: creció 100% en el año y va por más
En la actualidad brinda trabajo a más de 96.000 personas entre forma directa e indirecta.
Por CARLOS ALTEA - 27 de Diciembre 2018
Online
Los bancos digitales no detienen su crecimiento. Incluso en años recesivos (y con una fuerte devaluación incluida) como este 2018. Según pudo confirmar Infotechnology.com con la Cámara Argentina de Fintech -presidido por Juan Pablo Bruzzo-, la industria registró una envidiable tasa de crecimiento anual de 110%.
La industria Fintech ya emplea a más de 90.000 individuos de forma indirecta y casi 6.000 de manera directa, indicaron desde la Cámara.
En el informe realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con la consultora Accenture se contabilizaron unas 133 empresas del sector, algunas de las cuales recibieron inversiones extranjeras y exportaron servicios a otras regiones de América latina.
De acuerdo al BID, "el ecosistema argentino se distingue por brindar un abanico muy diversificado de productos y servicios únicos, apalancados por modelos de negocios y operativos innovad
Hay, de hecho, un dato puntual que muestra el dinamismo de este sector dentro de una economía nacional deprimida: si bien el 80% de las Fintech locales manifiesta tenes hasta 50 empleados, y solo 10% más de 100, la gran mayoría (88%) espera haber incrementado su planta permanente para 2018.
Algunos datos sirven para contextualizar el crecimiento del sector en los últimos meses:
• 70% de las Fintechs argentinas han aparecido en el mercado en los últimos 5
años.
• 89% de las Fintech operan en tanto en la Argentina como en el resto de la región.
• 75% planea expandir sus generaciones al exterior en los próximos 3 años.
• 80% proyecta una facturación de más de US$ 500.000 en los próximos tres años.
• Alrededor del 60% de las Fintechs argentinas proyecta un crecimiento de usuarios superior al 100% durante los próximos tres años.
egis escribió:Un informe de BMB advierte:
** En enero seguirá el stress
** El #RIESGO país afecta el valor de las acciones, actividad y #ECONOMIA
** Renta variable está sobrevaluada
** Podría haber ajuste en acciones.
--
Lástima que se dieron cuenta tarde de la #MACRISIS
https://twitter.com/egis57/status/1078683547324596224
--
¡Qué se le va a hacer! Así son las cosas...
Si hasta los del research de B-M-B -que son (o fueron) macristas acérrimos- ya advierten, aunque tardíamente, el desastre, entonces parece que la cosa no está mal, está peor.
Recuerden que BMB solía -incluso este año en que el Merval se desplomó- dar informes alentadores sobre la renta variable, quizás en su globocéfala ceguera que les hacía negar la realidad.
Su CEO, Ramiro Marra, un millenial que no dejó su patineta (se muestra en ella en algunos de sus videos en Youtube) jamás vivió una crisis. Bueh... ahora tendrá la oportunidad de observar el colapso devenido por obra y gracia de su amado Macri.