paisano escribió:Me lo mandaron de la fabrica, lo sacan a la venta en el 2020.
JQJAJAAJAJAA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Me lo mandaron de la fabrica, lo sacan a la venta en el 2020.
garralaucha2 escribió:TE HUBIESES CPRADO UN HONDA CIVIC O LA HRV
PIJOTERO
udA escribió:En Toyota me comentaron que llega para el 2020 ( segundo semestre, más bien tercer trimestre calculan) por lo que son casi dos años... La verdad, yo no le doy mucho uso, pero no quiero hacer esperar a mi mujer dos años para cambiar el auto, y le gusta, nos gusta el confort del Corolla.
La verdad, no entiendo porque ante algo tan insignificante para vos, tenes que ponerte así tan violento... Si está la posibilidad, tal vez en dos o tres años vuelva a estar y se cambia de nuevo, es un auto, nada más.
Por otra parte, sacamos la versión se-g cvt, y esa versión si cambió en algunas cosas... Llantas de 17 en vez de 16... Mejor agarre en ruta sobre todo, tiene faros bi-led que dan más seguridad... La pantalla nueva de 7 pulgadas... Y sobre todo, y lo más importante, con esta nueva linea se gana mucho en seguridad, no solo por los airbags, si no por el esp, el control de tracción, que todo eso si es fundamental para la ruta.
Por todas esas cosas fue que decidimos entregar un Corolla 2015, y cambiarlo por este 2018, pero versión tope de gama, y hay auto para años, y en algún momento se cambiará y listo... Es un auto, nada más que eso.
Disfruta de las fiestas, y tené un poco de paz... El año que entra va a ser tan complicado como este al menos o incluso más... Hay que ponernos de acuerdo en algunas cosas para gobierne quien gobierne, nos joda lo menos posible a nosotros que somos los que laburamos a diario.
udA escribió:Eso salió gracias a Massa y Pichetto... Sin esta ley, no aprobaban el presupuesto, y sin presupuesto, el fondo no daba el préstamo... No defiendo nada, porque es indefendible esta ley basura que golpea, pero lo de Massa y Pichetto, es decir muy &#* para hacer esta basura.
Lo peor sabes que? Me juego el cuello que si hay nuevo gobierno y ellos están al frente, hacen sacar esta ley en el 2020.
Es una vergüenza, y castiga al país, porque ahora el que sabe como mover la plata, se va a otro lado, y el que no sabe, pasa al dólar y listo... Y grabar los plazo fijo? Que delirio... Se castiga el ahorro... Es una vergüenza.
.coloso2 escribió:NI 2 DEDOS DE FRENTE EL MEJOR EQUIPO ECONOMICO DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS (aplican RETROACTIVO ENCIMA es decir NO respetando reglas claras)
Cuando toda Argentina perdió plata, aplican Impuestos a Ganancias.
Pongan al Mago SIN DIENTES en economia y nos puede ir un poco mejor.
Pasó un año terrible para el mercado | 28/12
por Mauro Morelli
Termina el año para el mercado argentino, y resta una última jornada para los mercados internacionales la próxima semana. Un año para el olvido, en el cual la brutal devaluación del peso impactó con extrema dureza sobre las ya debilitadas expectativas de la economía argentina. Las últimas subas hacen que el retroceso del índice Merval, en términos nominales, logre revertirse con lo mínimo.
Los ADRs argentinos sufrieron un golpe muy duro en el año, con bajas que oscilan entre el 30% y más del 70% en dólares, quedando literalmente licuadas casi todas las empresas argentinas que cotizan en Nueva York. Con relativas tormentas financieras sobre los emergentes, Argentina se lleva la peor performance en esta categoría, y dada la inestabilidad política y la incertidumbre económica cabe preguntarse si el país sigue mereciendo pertenecer a esta categoría. Las claves financieras para el 2019 siguen siendo: solvencia fiscal, disminución de la inflación y estabilidad cambiaria. Aunque es imposible disociar la variable electoral, y las consecuencias que de ello se deriven, especialmente ante la cuestión de la sostenibilidad de la deuda argentina.
Indiscutible fue la influencia del riesgo soberano sobre la situación coyuntural, se elevó de tal forma que dinamitaron las paridades de los títulos públicos argentinos. Por poner el caso del DICA, cayó casi 40% o el AO20 13%.
guille1978 escribió:Salame al menos esperá hasta el 2019 que viene el Corolla nuevo, que cambia en su totalidad, basta de esos autos pedorros, de clase media baja, el Corolla nuevo te lo aceptaría pero no esta pedorrada de 2 mangos que le cambian los foquitos y te la pintan como un restayling..![]()
.coloso2 escribió:NI 2 DEDOS DE FRENTE EL MEJOR EQUIPO ECONOMICO DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS (aplican RETROACTIVO ENCIMA es decir NO respetando reglas claras)
Cuando toda Argentina perdió plata, aplican Impuestos a Ganancias.
Pongan al Mago SIN DIENTES en economia y nos puede ir un poco mejor.
Pasó un año terrible para el mercado | 28/12
por Mauro Morelli
Termina el año para el mercado argentino, y resta una última jornada para los mercados internacionales la próxima semana. Un año para el olvido, en el cual la brutal devaluación del peso impactó con extrema dureza sobre las ya debilitadas expectativas de la economía argentina. Las últimas subas hacen que el retroceso del índice Merval, en términos nominales, logre revertirse con lo mínimo.
Los ADRs argentinos sufrieron un golpe muy duro en el año, con bajas que oscilan entre el 30% y más del 70% en dólares, quedando literalmente licuadas casi todas las empresas argentinas que cotizan en Nueva York. Con relativas tormentas financieras sobre los emergentes, Argentina se lleva la peor performance en esta categoría, y dada la inestabilidad política y la incertidumbre económica cabe preguntarse si el país sigue mereciendo pertenecer a esta categoría. Las claves financieras para el 2019 siguen siendo: solvencia fiscal, disminución de la inflación y estabilidad cambiaria. Aunque es imposible disociar la variable electoral, y las consecuencias que de ello se deriven, especialmente ante la cuestión de la sostenibilidad de la deuda argentina.
Indiscutible fue la influencia del riesgo soberano sobre la situación coyuntural, se elevó de tal forma que dinamitaron las paridades de los títulos públicos argentinos. Por poner el caso del DICA, cayó casi 40% o el AO20 13%.
paisano escribió:En Intratables pusieron un zócalo diciendo que el cacerolazo fue convocado por sectores cercanos a kirchnerismo, puede ser, pero la gente que mostraban era gente común como la que se veía en los cacerolazos del 2012/2013 convocados en aquel entonces por el hoy oficialismo.
.coloso2 escribió:................................................
Setiembre 2014
DarGomJUNIN escribió:
Cristina les robó la plata a sus propios seguidores, los que compraron TVPP con declaración de crecimiento 4,9 %.
Yo le digo a Cristina que abra bien los ojos y se asesore, pues Kicillof es un marxista que destruirá la economía.
Con la conducción tan desastrosa de Cristina rodeada por guardia pretoriana de zurdos, es un milagro no quebrar.
Kicillof (Pinocho mentiroso), es tan imprevisible como anticipar un PBI 2013 = 4,9 % y luego inventar ESTAFA 3 %
Nadie extrañará las mentiras de Cristina y sus estafas al estilo anunciar crecimiento 4,9% y al otro día decir 3%.
danyf escribió:No lo van a conseguir ni ellos, ni vos escribiendo en este foro con letras grandes, resignate Dario, te van a volver a cagar(como en tus pronósticos 2015 y como con los cupones)![]()
CFK los tiene agarrado de las bolas, encima es la que más mide y están desorientados como chupete en el culo...."Los SEnadores" le dijeron?...si, sobre todo el Gladiador del Kirchnerismo en el senado durante 12 años M.A.Pichetto.