Será cierto esto, lo del mangazo que hacen para la campaña no lo dudo, pero de que Iguacel habría metido la mano en la lata es llamativo siendo que este gobierno se jacta de tener funcionarios probos, al menos es lo que siempre dice Laurita.
Ahora pedir para la campaña a cambio de autorizar exportaciones, como se lo calificaría.
Ya sé que ahora van a salir a hablar del medio que lo publico, pero eso no responde a si esto será verdad o no.
A poco de cumplirse una semana, el despido del Gobierno del ex Secretario de Energía, Javier Iguacel –que, como suele ocurrir, se intentó presentar como una simple “renuncia personal”- sigue siendo motivo de análisis y especulaciones tras las escasas y poco creíbles explicaciones que emanaron del relato oficial.
Para varios especialistas y conocedores del sector, el desembarco de uno de los hombres de extrema confianza del presidente Mauricio Macri y ex Secretario de Coordinación de Políticas Públicas de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Lopetegui en el área energética respondería a una causa de mayor peso que las esgrimidas por los medios oficialistas y cercanos al Gobierno.
A la hora de justificar la eyección de Iguacel y su reemplazo por Lopetegui, desde el Gobierno salieron a instalar que la medida se había tomado, básicamente, por tres razones: la tirante relación que mantenía el ex titular de Energía con su superior el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el traspié que había tenido en octubre cuando intentó trasladarle el impacto de la devaluación en los ingresos de la petroleras a los usuarios de gas con el cobro de un recargo en 24 cuotas y el escaso diálogo mantenido con las autoridades de YPF, la petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del Estado.
Pero más allá de que esos hechos pudieran haber influido hay quienes apuntan que detrás del desplazamiento de Iguacel habría otro significativo disparador que llevó a Macri y al Jefe de Gabinete, Marcos Peña a concretar el cambio de timonel en Energía.
Según parece, ese motivo estaría vinculado con el negocio de la venta de gas a Chile y correspondientes autorizaciones oficiales de exportaciones que ha otorgado Iguacel a las principales petroleras del país en los últimos tres meses.
Cuando comenzaron a salir las resoluciones con los permisos de exportación de gas al mercado trasandino, desde la Casa Rosada le habrían pedido a Iguacel que obtenga de las petroleras alguna clase de “compensación o colaboración” para las fundaciones y entidades ligadas al PRO que se aprestan a encarar la larga y costosa campaña electoral donde estará en juego el futuro de la administración macrista.
Los compromisos de ayudas y aportes que habría conseguido Iguacel y que fueron transmitidos a Balcarce 50 no habrían dejado satisfechos a los hombres cercanos a Macri que esperaban otro tipo de respuesta.
La cuestión subió de tono cuando tras un par de sondeos efectuados desde Jefatura de Gabinete con ejecutivos de las petroleras habrían aflorado algunas diferencias entre lo que supuestamente se había prometido y lo indicado por Iguacel.
https://www.informadorpublico.com/gobie ... -lopetegui